31 enero 2011

Chaco producirá energía renovable a partir del aserrín

Se trata de una iniciativa en conjunto entre el Gobierno Provincial y el INTI para producir energía renovable a partir del aprovechamiento de los residuos foresto industriales. Para ello, la planta instalada en Presidencia de La Plaza comenzará a fabricar pellets de aserrín y en abril se inaugurará la penetradora y generadora de energía

El Gobierno provincial impulsa en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) la instalación en Presidencia de La Plaza de una planta demostrativa destinada a la fabricación de pellets de aserrín. Se trata de una propuesta innovadora para producir energía eléctrica renovable a partir del aprovechamiento de los residuos foresto industriales provenientes de los aserraderos y carpinterías de la zona.

Actualmente la planta está instalada para comenzar a fabricar pellets de aserrín y entre abril y mayo se inaugurará la penetradora y la generadora de energía. De esta manera se pone en marcha en la provincia una experiencia productiva a pequeña escala, eficiente y sustentable, con tecnología nacional, destinada a generar energía renovable y combustible.

No obstante, el ministro de la Producción Enrique Orban manifestó que el proyecto puede ser replicado para el aprovechamiento de otros desechos y otros subproductos de la industria como el caso de la carbonilla del algodón y otros más que se pueden presentar en el fututo.

Asimismo, contribuye a solucionar un problema con fuertes implicancias ambientales en la zona como es la disposición final de los residuos proveniente de la actividad de la industria maderera. “Todo lo que significa política de impacto ambiental que permita transformar un problema en una solución será aplicado por la provincia”, sostuvo.

CUALIDADES DE LA PLANTA DEMOSTRATIVA
La Planta demostrativa está destinada a la fabricación de pellets de aserrín de 6 mm, y cuenta con una capacidad para procesar unas dos mil toneladas de aserrín y viruta anuales. Esto permitirá aprovechar el aserrín de las decenas de aserraderos de Presidencia de La Plaza, ubicada a unos 120 kilómetros de la capital provincial.

Desde el INTI el director del Programa de Industria de Servicios y Ambiente, Alberto Anesini indicó que en una primera parte se trabajará con los residuos de Presidencia de La Plaza pero se prevé en un futuro trasladar esta experiencia a otros municipios.

La planta está diseñada para una producción de 500 Kg/hora, bajo un régimen de trabajo de 5 días a la semana; se prevé fabricar diariamente unos 8 mil Kg. de pellet de madera. También se contempla la formación y capacitación de mano de obra para esta nueva actividad industrial.

El proyecto se desarrolla en el marco del Convenio entre el INTI y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación para la implementación de Plantas Demostrativas en diferentes regiones del país con el fin de promover el desarrollo local y el empleo.

UN COMBUSTIBLE ALTERNATIVO CON DEMANDA MUNDIAL
Los pellets cuentan con cotización internacional y son mundialmente demandados como combustible alternativo y sustituto del fósil. Tienen una forma cilíndrica y se forman mediante la compactación adecuada del aserrín. Su principal propiedad es que son usados como combustible para la producción de energía térmica y electricidad, generada a partir de recursos renovables.

Los volúmenes de aserrín y viruta provenientes de la microrregión centro chaqueña, donde se encuentra emplazada la planta, superan las 17 mil toneladas anuales, y se queman al aire libre generando humo que afecta a los pobladores.

En lo que respecta al proceso de industrialización Anesini explicó que una vez que los residuos ingresan a la planta son transformados, mediante un proceso mecánico de prensado, en pellets, un producto que tiene un gran valor agregado. Como resultado de este proceso se obtiene un producto homogéneo y ecológico, de gran poder calorífico, con bajo contenido de humedad y sin ningún aditivo químico.

http://www.datachaco.com/noticia.php?numero=40969

Categorizado | Energía renovable

1 Comentarios por este mensaje

  1. Miguel Angel Says:

    Hola…estoy muy interesado en conocer mas sobre este PROYECTO sobre: «ENERGIA RENOVABLE A PARTIR DEL ASERRIN».. Necesitaria que me envien MATERIALES …dado que estoy APOYANDO A alumnos de una ESCUELA TECNICA para trabajar este TEMA…. y poseteriormente en el mes de Septiembre presentarlo en una FERIA DE CIENCIAS EDUCATIVA…. Soy Miguel Vargas. Director de Escuela. Guarani. Misiones

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


23.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy