24 abril 2013

Pusieron en funcionamiento una nueva línea de una empresa autopartista

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner dejó inaugurada una nueva línea de producción de cajas de dirección asistida de la empresa de origen japonés Automotive J-Tekt. La planta permitirá abastecer al 80% de los vehículos producidos en Argentina, y remplazar importaciones desde Brasil.

Giorgi en Escobar

La Jefa de Estado se comunicó mediante videoconferencia desde la planta de Unilever en Tortuguitas, con el municipio bonaerense de Escobar, donde dejó inaugurada la segunda planta industrial de la autopartista de origen japonés Automotive J-Tekt.

Allí se encontraba la ministra de Industria, Débora Giorgi quien señaló que la “Argentina estará llegando en poco tiempo a un mercado interno de un millón de autos, y Mercosur, está en mas de 4,5 millones de unidades”.

La titular de la cartera productiva aseguró que “si bien es un mercado atractivo, el desafío es una mayor integracion de autopartes regionales y locales, que hacen al desarrollo de la tecnologia y la sustentabilidad”.

Explicó que “J-tekt es una muestra de lo que se busca para la región: la producción local de autopartes de alta tecnología” e indicó que una “industria autopartista poco integrada puede generar algunos dólares más de rentabilidad en el corto plazo, pero cuando los paises comeincen a crecer no habrá sustentabilidad, porque no darán los costos de logística”.

Giorgi señaló que la inversión, que estará ejecutada en su totalidad en mayo de este año, incluyó también, además de la construcción de una nueva planta, la incorporación de una segunda línea de ensamblado, tres inyectoras de aluminio y dos líneas de mecanizado de piezas de aluminio.

La adquisición de la nueva línea de producción permitirá fabricar 3.000 direcciones asistidas por año en tres turnos, abasteciendo al 80% de los vehículos producidos en Argentina.

Además, se transferirá la producción de las cajas de dirección de los vehículos Toyota Hilux y Chevrolet Agile desde la filial de la empresa en Brasil a la Argentina.

Asimismo, Jtekt Argentina estima llegar a 2014 con aproximadamente 200 personas empleadas, de las cuales 60 se generan con la ampliación de la planta.

“La empresa fabrica cajas de dirección asistidas y mecánicas destinadas a las terminales automotrices; inició sus actividades en el país en 1987; posee un volumen de ventas mensual de $100 millones (6% son exportaciones) y emplea a 140 personas”, informó el Ministerio de Industria n un comunicado.

En Escobar se encontraba también el intendente local, Sandro Guzmán; el director y el vicedirector de J-Tekt Argentina, Carlos Maceda, y Takana, respectivamente; y el secretario General de SMATA, Ricardo Pignarelli.

Fuente: Argentina.Ar

http://www.prensa.argentina.ar/2013/04/24/40172-pusieron-en-funcionamiento-una-nueva-linea-de-una-empresa-autopartista.php

Categorizado | Empresas que invierten en Argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


25.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy