22 junio 2009

Petrobras Energía pone en marcha en Genelba una turbina a gas de 165 MW

Esa central, que se ubica en la localidad bonaerense de Marcos Paz, pasará a reunir un potencial de 660 MW. Esa planta, que fuera construida en 1999 por la ex Pecom Energía, pasó al control de Petrobras Energía hacia fines de 2002.

Ampliar +

Con una inversión de u$s80 millones, Petrobras Energía procederá a inaugurar mañana una nueva unidad generadora que se emplazó en la usina Genelba, ubicada en la localidad de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires.
En ese acto se prevé la asistencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, del gobernador bonaerense Daniel Scioli y autoridades de la empresa.
La unidad está compuesta por una turbina a gas a ciclo abierto con una potencia de 165 MW.
Esta generadora se conectará al Sistema Argentino de Interconexión a través de las líneas existentes de 500 kV por intermedio de la estación transformadora Ezeiza, que alimenta el anillo en alta tensión que abastece a la región metropolitana.
La nueva turbina de gas provista por Siemens le permitirá a Petrobras Energía aumentar en forma apreciable la producción de esa usina, que fuera construida por la ex Pecom Energía, cuyos negocios en el país y la región pasaron al control de Petrobras el 17 de octubre de 2002.
Con la entrada en operaciones de esa nueva máquina, Petrobras  verá incrementarse su potencial generador a un total de 1.104 MW, si se contempla la casa de máquinas existente en la usina hidroeléctrica de Pichi Picún Leufú, sobre aguas del Limay, que tiene en concesión en el Comahue.
La Central Termoeléctrica Genelba es de ciclo combinado de 660 MW, que entró en operaciones en 1999 con una inversión de u$s300 millones, etapa en la que todavía ese activo era propiedad del ex Grupo Perez Companc.
Por sus innovaciones tecnológicas y su gestión, la usina está certificada por las normas ISO 9001-2000, ISO 14001 y OHSAS 18001.
Una de las mayores ventajas de esa central estriba en que por ubicarse en las puertas del Gran Buenos Aires afronta un mínimo costo de transporte.

NUTRIDA AGENDA. La asistencia de la Presidenta a ese acto de Petrobras Energía permitirá cerrar una racha de jornadas en las cuales la jefa de Estado visitó importantes obras energéticas dispersas en todo el país.
Entre ellas figuró la habilitación final de la usina hidroeléctrica Caracoles, que Techint junto con Panedile construyeron sobre el río San Juan, cuya concesión será manejada por la norteamericana AES, holding eléctrico que tiene en el país ocho diferentes negocios de electricidad.
Otra de las visitas de inspección concretadas por la Presidenta correspondió a la finalización de las obras de montaje de la parte nuclear de Atucha II, donde todavía técnicos de Siemens, en cooperación con Electroingeniería, avanzan a velocidad crucero con las obras inherentes a la turbina de 745 MW que se moverá con el vapor producido por ese reactor del tipo de recipiente de presión.
Ese proyecto, en el cual mensualmente Nucleoeléctrica Argentina desarrolla tareas que insumen 600.000 horas/hombre, verá finalizar sus trabajos de montaje de la parte convencional a comienzos de 2010, mientras que el arranque comercial operará hacia fines de 2010.

 

Categorizado | Empresas que invierten en Argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


33.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy