30 octubre 2014

La Argentina fue elegida como miembro del Consejo Económico y Social de la ONU

Fue elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York como miembro del Ecosoc, por un período de tres años a partir del 1 de enero de 2015, con el respaldo de 182 de los 186 países votantes.

ecoso

La Cancillería argentina recordó que el Consejo Económico y Social (ECOSOC) es el órgano que coordina la labor económica y social de las Naciones Unidas y de las instituciones y organismos especializados que conforman el sistema de la ONU.

El Consejo está formado por 54 miembros elegidos por la Asamblea General, con mandatos de tres años, cada miembro tiene un voto y las decisiones dentro de este órgano se toman por mayoría simple.

La embajadora argentina ante las Naciones Unidas, Marita Perceval, agradeció la confianza de los Estados y afirmó: “todos somos conscientes que ni podremos erradicar la pobreza, ni resolver las causas profundas de los conflictos que hoy estremecen al mundo y se traducen en la cifra inédita de 51.3 millones de personas refugiadas”.

“Si no trabajamos juntos para enfrentar seriamente modelos económicos que perpetúan y profundizan la desigualdad económica, social y cultural entre las personas, los países y las regiones”, destacó la embajadora argentina.

El Ecosoc es el órgano de la ONU para el examen de los problemas económicos y sociales y la elaboración de recomendaciones de política dirigidas a los Estados Miembros y al Sistema de las Naciones Unidas; realiza o inicia estudios, informes y recomendaciones sobre cuestiones de índole económica, social, cultural educacional, de salud y otros asuntos conexos.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/notas/201410/83591-argentina-consejo-economico-y-social-onu.html

Categorizado | Economía argentina

2 Comentarios por este mensaje

  1. Cael Says:

    A ver si he entendido bien… nos han elegido por tres años para integrar un órgano de N.U. que se ocupa de erradicar la pobreza y la exclusión social cuando nuestro modelo económico está agotado… según los medios de comunicación hegemónicos?

  2. Cael Says:

    Tengo la impresión de que las ediciones de Clarín, La Nación y compañía no ha sido leídas por los 182 sobre 186 países que votaron a favor de la incorporación de la Argentina a ese organismo de la ONU encargado de erradicar la pobreza y la exclusión social mediante nuevos modelos económicos y sociales.

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


12.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy