17 julio 2013

El FMI también prepara respaldo a la Argentina contra los fondos buitre

l Fondo Monetario Internacional (FMI) está preparando un escrito para respaldar a la Argentina en la batalla legal contra los fondos buitre, según informó el diario Wall Street Journal.

De acuerdo con el medio, la titular del FMI, tiene previsto recomendar a la Corte Suprema de Estados Unidos que tome el caso para su revisión y que revoque el fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York.

En el escrito se advierte al alto tribunal que la sentencia de primera instancia podría dar a tenedores minoritarios un poder descomunal sobre las naciones que luchan por pagar sus deudas, indicó el WSJ.

A su vez, un despacho de la agencia Reuters avaló la información y detalló varias líneas de la carta enviada a los inversores que se rehusaron a participar en las reestructuraciones.

Allí la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, explicó que ella «recomendará al directorio ejecutivo del Fondo que el organismo presente un escrito amicus curiae en respaldo de la solicitud de certiorari en el caso de Argentina v. NML Capital».

El respaldo del FMI se conoce días después de que trascendiera que el gobierno de Barack Obama, estudia también apoyar a la Argentina contra los holdouts.

Así lo publicó el diario The Washington Post, que señaló que el gobierno de Barack Obama evalúa «tomar una medida inusual» como sería «involucrarse en la disputa» legal «a favor de la Argentina».

En mayo último, hubo una advertencia del FMI sobre las «fuertes implicancias» que podría tener si se confirma el fallo del juez Thomas Griesa contra Argentina, a través de un documento elaborado por el staff, del cual se pronunció también el directorio.

De confirmarse la información del Wall Street Journal, se trataría de un respaldo importante para la posición del país ante los tribunales de Estados Unidos y de un hecho inédito en la historia del organismo, ya que el FMI nunca antes presentó un escrito ante la Corte Suprema.

Se trata de una señal contundente acerca de la importancia que tiene el caso argentino para el ámbito financiero mundial, devenido en un «leading case», y de un giro importante en la cúpula del organismo, que hasta el momento evitó pronunciarse sobre el tema.

En el documento que trató el directorio en mayo, el FMI realizó un análisis de las últimas reestructuraciones de deuda desde 2005 a la fecha, que abarcó Argentina, Belice, Grecia, Seychelles, Ecuador, entre otros, reconoció que el juicio contra la Argentina puede perjudicar el propio funcionamiento del FMI, el flujo de pagos internacionales y afectar futuras reestructuraciones de deuda soberanas, entre otras consecuencias.

Fuente: Ambito

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=697865

Categorizado | Economía argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


18.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy