En las últimas cuatro semanas, la autoridad monetaria sumó u$s1.014 millones, casi el doble que en los once meses anteriores. Este jueves adquirió u$s50 millones en la plaza cambiaria. Los activos superan los u$s48 mil millones
En el ámbito local, el Banco Central finalizó con una posición levemente compradora. Consecuentemente, las reservas internacionales finalizaron en u$s48.086 millones, al ganar este jueves 50 millones de dólares.
De esta manera, los activos de la autoridad monetaria avanzan u$s1.014 millones en el último mes del año, al que aún le quedan cuatro jornadas de actividad cambiaria.
Este viernes, la variación de las divisas frente al dólar (euro: +0,12%, libra esterlina: -0,12%, oro: +0,91%) y los títulos externos que forman parte de las reservas arrojaron un saldo positivo para el Banco Central.
Cabe recordar que el récord de reservas se anotó el 27 de marzo de 2008, pocos días de desatada la crisis con el campo, cuando acumulaban 50.517 millones de dólares.
Los activos de la entidad presidida por Martín Redrado acumulan un aumento de u$s1.700 millones desde comienzos del año, lo que significa que el grueso de las ganancias se concentró en las últimas cuatro semanas.
Las reservas internacionales superaron el miércoles la marca de los u$s48.000
millones, al sumar el Banco Central 80 millones.
El Banco Central informó que el Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral (ITCRM) de la Argentina registró en noviembre una depreciación nominal de 0,4%, mientras la apreciación real fue de 0,1% para el mismo mes.
De este modo, el tipo de cambio conserva una variación de 153,4% con respecto del promedio de la convertibilidad.
Según esta última estimación, el peso se depreció nominalmente con respecto a todas las monedas de los países miembros del Mercosur; 7,2% frente al peso chileno; 0,3% contra el euro; 2,1% con la libra esterlina; y 0,9% con el yen, entre otras monedas.
«Durante 2008 el peso flotó con signos diferenciados, según los distintos socios comerciales, mientras que en 2009 existe una depreciación nominal contra los tres principales socios”, comentó el BCRA.
http://www.infobae.com/finanzas/491766-101275-0-El-BCRA-ganó-reservas-más-us1.000-millones-diciembre