07 noviembre 2007

CRECEN 7,9% VENTAS MINORISTAS EN OCTUBRE

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas aumentaron 7,9 por ciento en octubre, frente a igual mes del año pasado, lideradas por los electrodomésticos, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Con el resultado de octubre, las ventas minoristas llevan 29 meses de aumentos consecutivos y en lo que va del año, acumulan una suba promedio mensual de 8,3 por ciento, según la entidad. Asimismo, en octubre, las ventas minoristas aceleraron su ritmo de crecimiento, impulzadas por el impacto del Día de la Madre, y de los 22 rubros relevados, 20 finalizaron con tasas de crecimiento positivas y 2 se mantuvieron sin cambios. Las cantidades vendidas de electrodomésticos crecieron 19 por ciento frente a octubre de 2006, con fuerte demanda de cocinas, lavarropas y heladeras, y menor una compra de televisores plasmas frente a meses anteriores. Por su parte, el Día de la Madre impulsó la venta de pequeños electrodomésticos como planchitas para el pelo, secadores de pelo, depiladoras, y productos tecnológicos como cámaras digitales, Ipod y MP3, entre otros. En indumentaria, las ventas aumentaron 8 por ciento y en el rubro calzados se registró un importante repunte, con un ascenso interanual de 11 por ciento. Además, el estudio realizado sobre 433 comercios de todo el país, relevó que las ventas de alimentos y bebidas tuvieron un aumento interanual de sólo 4 por ciento en cantidades, desacelerándose el ritmo de aumento que mostró este rubro en meses anteriores. Al respecto, CAME indicó que «inciden los fuertes volúmenes de ventas que están teniendo los supermercados, que desplazan ventas de los almacenes más chicos a partir de promociones y descuentos». Un rubro con buen movimiento en octubre fueron bazares y regalarías y bijouteries, donde las cantidades vendidas tuvieron un aumento interanual de 12 y 10 por ciento respectivamente, al ser uno de los productos más buscados para el Día de la Madre junto con indumentaria, calzados y carteras. También la venta de golosinas y gaseosas subió 9 por ciento. El rubro materiales para la construcción mantuvo el dinamismo de septiembre y mostró un aumento interanual de 12 por ciento en las cantidades; en tanto en ferreterías y materiales eléctricos, las ventas sólo subieron 5 por ciento. En este contexto, CAME señaló que los comercios se preparan para enfrentar dos meses activos hasta fin de año. Por último, la entidad sostuvo que «los mayores ingresos, las altas tasas de crecimiento que sigue logrando la economía, los mayores niveles de empleo, la disponibilidad de crédito y el buen ánimo del público son los principales factores que están impulsando la demanda».

Artículo publicado en http://www.cronica.com.ar/article/articleview/1194197903/1/7/

Categorizado | Economía argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


39.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy