22 julio 2012

Diseño Argentino: «el Samurai Enojado»

El “Samurai Enojado” es el nombre que recibió el diseño de la trompa que identifica a los actuales Mitsubishi. Fue una creación del argentino Hernán Charalambopoulos, más conocido como “El Griego”.


Foto: www.mundoautomotor.com.ar

A propósito de la crítica de la Outlander Sport, Hernán contó desde Italia la historia detrás de una de sus obras más famosas.
-¿Cómo fueron los años en los que trabajaste para Mitsubishi?
-En Mitsubishi trabajé desde finales del 2001 hasta el 2005. El estudio europeo de la marca estaba en Frankfurt, y allí desarrollábamos propuestas para toda la gama de productos, compitiendo con los dos estudios de Japón y el estudio de California. En ese estudio alemán diseñamos el Colt actual y el Lancer lanzado en el 2007, que inauguró el nuevo family feeling de la marca. También se diseñó gran parte de la actual Montero, y algunos concept cars. Yo trabajé en el proyecto del Lancer y la Montero. Además, fui el responsable del mencionado family feeling, que luego se extendió a todos los productos del catálogo de la marca, como se puede ver hoy en la Outlander y la Outlander Sport.
-¿Cómo se te ocurrió la idea de la famosa trompa de Mitsubishi, que hoy se puede ver en todos esos modelos?
-La verdad es que estaba dibujando, mientras hablaba por teléfono con mi novia de entonces, que vivía en Barcelona. Pasa algo muy raro cuando hablás por teléfono y dibujas. Es como que se desconectan algunos circuitos y se liberan otros. Entre los diseñadores coincidimos en que es el mejor momento para crear, porque al no estar concentrado y no meterle tanta cabeza al dibujo, sale lo que está adentro tuyo, la sustancia. Esa “sustancia” generalmente la tapamos cuando estamos ciento por ciento metidos en el acto creativo. Fue así cómo, hablando por teléfono y escuchando una serie de historias de la vida cotidiana con algún “sí, claro” o un “sí, sí… te estoy escuchando” para que no deje de hablar, y yo poder seguir dibujando, salió esa idea. A eso hay que sumarle unos cuántos libros con imágenes e historias de Japón, entre los cuales había algunas pinturas con retratos de Samurái. En un momento las imágenes y el boceto quedaron juntas en medio del desorden que suele haber en mi escritorio. Y la asociación fue bastante fácil. “Te llamo en un ratito”, fue lo único que atiné a decir cuando entendí que ya tenía mi idea lista. Corté el teléfono, junté las piezas y empecé a trabajar.
-Esa trompa pasó a la historia como El Samurái Enojado. ¿Cómo la definirías y cuáles fueron las fuentes de inspiración?
-Akinori Nakanishi, el director de entonces de Diseño de Mitsubishi, es una persona muy sensible y de un gusto muy refinado. Fue el responsable del diseño del Galant de los años ’90, aquél con la trompa de Tiburón. También diseñó el Colt de esa época, un auto muy difundido en Argentina y de gran éxito por su estética. Nakanishi quiso que creáramos desde nuestro punto de vista una referencia fuerte para la marca. Quería que se tradujeran, en un solo signo, los valores más importantes de la marca. En ese momento, Mitsubishi estaba muy involucrada en la competición entre el Rally Mundial y el Rally Dakar. Sin dudas, la agresividad era un concepto que había que tener en cuenta. Agresivo, intocable, japonés y -seguramente- misterioso, son atributos que además de la marca están encarnados por uno de los personajes más emblemáticos de la cultura de la isla: el Samurái. Bueno, haciendo una abstracción de los rasgos clásicos del Samurái, lo que más salta a la vista son dos líneas horizontales que expresan la mirada. Y dos trazos oblicuos dados por el largo de sus bigotes. Es decir: un Samurai es un par de ojos profundos y entrecerrados, más un bigote largo. Con esos trazos como referencia y trasplantándolos a la trompa de un auto, nació la “nueva cara” de Mitsubishi.
-¿Cuál fue la reacción del equipo de Diseño de Mitsubishi cuando presentaste la idea?
-La reacción fue positiva de inmediato y se tomó como referencia para identificar a los productos de la marca, por su gran relación tanto cultural como conceptual con los valores que representa Mitsubishi.
-Hoy esa trompa se ve, con adaptaciones, en casi todos los modelos de la marca. ¿En cuál de ellos te resulta más atractiva?
-Seguramente en el Lancer, y sobre todo en la versión Evolution X (ver video). Omer Halilhodzic, responsable del proyecto, hizo un gran trabajo.
-Ya pasaron varios años de ese diseño, ¿cómo creés que debería evolucionar en el futuro y cómo está “envejeciendo” en términos estilísticos?
-La verdad es que no siendo parte de la marca en este momento, no sé cuál es la dirección que está tomando la idea y el mensaje para el futuro. Esa imagen nació en un momento en el que la agresividad y las mecánicas elaboradas eran la punta de lanza de Mitsubishi en muchos mercados. Habiéndose retirado de las competiciones de manera oficial hace ya varios años, seguramente el mensaje hoy es diferente. Basándose en lo que quieran comunicar al espectador, los diseñadores deberán unir concepto y objeto en materia deseable para quien busque un auto de esas características.

Fuente: Autoblog

http://autoblog.com.ar/2012/07/diseno-argentino-la-leyenda-del-griego-y-el-samurai-enojado/

Categorizado | diseño Argentino

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


48.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy