Este sábado, el seleccionado argentino tendrá el choque más exigente del torneo: enfrenta a los temibles All Blacks. La albiceleste pondrá en la cancha a sus mejores jugadores

No hay dudas: será el desafío más exigente del torneo. Jugar ante los All Blacks en Nueva Zelanda es un reto de máxima intensidad para cualquier equipo del mundo. Cuando este sábado, los Pumas hagan su ingreso en el Wetspac Stadium, escenario que guarda los mejores recuerdos para los argentinos, comenzará una nueva etapa para los dirigidos por Santiago Phelan. Será una prueba para ver cómo responde un equipo que se ha mostrado sólido. «Los Pumas tienen entre un 1 y 5 por ciento de chances de ganar», dijo anteayer Graham Henry, hoy asesor de la UAR. Pero lo cierto es que los argentinos crecen partido a partido. El piso de rendimiento lo marcaron en Ciudad del Cabo. Siete días después, en Mendoza, dieron un salto de calidad. Los Pumas dominaron a los Springboks durante los 80 minutos y jugaron el mejor partido en la era de Santiago Phelan.
Toda la semana previa los jugadores lo marcaron. «Son los mejores», «será durísimo», «no tenemos que cometer ningún error». frases que se repitieron constantemente. Y así será. Para lograr el golpe deberán jugar un partido perfecto. Ante la dinámica y velocidad que imponen, la defensa, como siempre, deberá ser granítica y el tackle su mayor virtud. También tendrán que ser pacientes y no desesperarse. «Voy a parecer conservador, pero primero no tenemos que hacer errores. No fallar en los detalles propios. Ellos son los mejores del mundo y si encima los ayudamos dándoles penales o haciendo mal las cosas, nos va a costar mucho más. El desafío es hacer un planteo de presión, tackle y animarnos a jugar. Tenemos que tener la confianza para jugar, así ellos no tienen tanto la pelota. Pero no vamos a hacer locuras, sobre todo en nuestro campo», decía Juan Martín Hernández, que volverá a jugar tras superar el desgarro en el aductor derecho.
Además de Hernández, Phelan recuperó para este partido a Juan Manuel Leguizamón y Agustín Creevy estará sentado en el banco de suplentes; todas buenas noticias para los Pumas. Estará en la cancha, desde lo individual, el equipo más completo que puede presentar hoy la Argentina.
Nuevamente se presenta el interrogante: ¿es un partido imposible? Un optimismo irracional invade Wellington. Los números no deberían permitir ilusionarse, pero este grupo, conquistador de batallas que parecen siempre imposibles, es un ejemplo de sacrificio, valor, entereza y unidad. Esa es su marca. La historia de los Pumas ha enseñado que nunca hay que darlos por vencidos, ni siquiera ante el mejor. Si lo imposible tarda un poco más, la hora puede estar por llegar.
11
Son los Pumas que jugarán ante los All Blacks y que actuaron en el último choque: Roncero, Figallo, Carizza, Albacete, Farías, Leguizamón, Vergallo, Agulla, Bosch, Camacho y Rodríguez.
9
Son los jugadores de Nueva Zelanda presentes en el duelo por los cuartos de final de la última Copa del Mundo: Woodcock, Mealamu, Franks, Vito, Mc Caw, Read, Nonu, Smith y Cory Jane.
Fuente: Canchallena.com
http://www.argentina.ar/_es/deporte/C13246-los-pumas-en-el-rugby-championship.php