21 febrero 2010

Hazaña de un andinista Argentino en el Aconcagua :lo escalo en tiempo record de 34 horas

El andinista Mariano Galvano escaló en soledad el cerro Aconcagua por la vía más difícil de ascenso, que cuenta con tres kilómetros de roca y hielo, avalanchas y temperaturas de -35°C. Concretó la travesía en 34 horas

Ascendió nueve veces al Aconcagua (6.962 metros) y movido por la necesidad de superar sus logros se convirtió en el primer argentino que escaló en solitario la Pared Sur (la más complicada y difícil del cerro), en un tiempo de 34 horas.

«Cuando te encontrás vos con la montaña sin nadie alrededor el disfrute es extremo. Es un ámbito de intimidad por el que vale la pena asumir riesgos», contó Mariano Galvano (29), el intrépido escalador oriundo de Trelew, Chubut, que está afincado en Mendoza.

Se trata de uno de los desafíos más importantes para el ámbito andinístico: la inmensa muralla de casi 3 kilómetros de altura y 7 kilómetros de ancho –en su complejidad es similar al Himalaya– presenta desniveles, lo que implica escalar por una gran pendiente de roca y hielo. A esto se suma la contingencia de las avalanchas, que añaden una cuota importante de peligrosidad.

El primer intento de una persona sola a nivel internacional fue en 1981, cuando un francés alcanzó la cima después de cuatro días de escalada.

La cara más ruda de la montaña

Galvano partió el 11 de febrero tomando la ruta francesa (descubierta en 1954), por la variante Messner, la más recorrida por los pocos andinistas que se animaron a esta hazaña. En su mochila llevaba estrictamente un vivac (saco impermeable), un par de piquetas, algunos grampones, un calentador, un arnés, una bolsa con alimentos y una cuerda de 30 metros.

Sin carpa donde refugiarse de las bajas temperaturas (en esa zona el termómetro roza los 35°C bajo cero), pasó una noche en Plaza Francia (4.100 metros) y arrancó el trayecto de madrugada.

Tenía por delante un cielo oscuro y cerrado, además de dificultades diversas para enfrentar. El clima favorable le permitió completar 16 horas hasta el balcón denominado Glaciar Superior, que cuenta con una escalada de hielo de cara a un precipicio de casi 2.000 metros.

Con el peso del frío y la soledad sobre sus espaldas, el anochecer lo agarró en una grieta. «Las piernas me temblaban porque sabía que podía ser la última vez. Entonces decidí que lo mejor era retomar el trayecto», describió Galvano, quien trazó la última parte del camino en 10 horas, tras lo cual llegó al sector del Filo del Guanaco, donde finaliza la muralla.

«La montaña fue generosa conmigo ya que la que elegí es una de las rutas más complicadas», dijo Mariano, quien durante la temporada trabaja como porteador del Aconcagua. Aclaró que las muertes se producen por impericia humana, pero también por adversidades de la naturaleza. «Tuve suerte, yo sabía que me podía morir y fue una cuestión de superación personal poder ganar la partida», concluyó a días de la experiencia.

Fuente: Diario Uno.

http://www.argentina.ar/_es/deporte/C3223-hazana-de-un-argentino-en-el-aconcagua.php

Categorizado | Deportistas argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


33.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy