Según un estudio de mercado ingresarán u$s 10 millones por cada uno de los tres partidos de local que jugará Argentina, ante Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia
| |
Todavía restan dos años para que Los Pumas comiencen a participar del Tres Naciones de rugby, certamen que desde la inserción del seleccionado argentino en 2012 se rebautizará Cuatro Naciones. Sin embargo, ya trascendieron las cifras del impacto económico que tendrá el evento cuando se realice en nuestro país: por cada partido que jugará como local, a la Argentina le ingresarán entre 8 y 12 millones de dólares. Así, se estima que ingresarán por año cerca de 30 millones de dólares.
De acuerdo a un estudio que MasterCard le encomendó al Centro Internacional de Negocios del Deporte, el reciente Tres Naciones que se adjudicaron de forma invicta los All Blacks, aportó más de 174 millones de dólares a la economía de los tres países del Hemisferio Sur que participaron: Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia. Para 2012, cuando se sumen Los Pumas, se estima que el valor global del campeonato podría ser de hasta $213,1 millones de dólares, en términos de su contribución a los sectores económicos correspondientes al deporte y el entretenimiento.
Sumando a la cuenta de 2010 los ingresos producidos por el Seis Naciones que se jugó en Europa, se calculó que durante este año el negocio del rugby movió 800 millones de dólares. En marzo, MasterCard había difundido un informe similar, en el que se estimaba que por el Seis Naciones habían ingresado 632.81 millones de dólares.
La Doctora Anna Semens, investigadora asociada de CIBS y asesora de MasterCard en el negocio del rugby, dijo: “El estudio señala que el deporte está claramente en auge y proporcionará un impulso económico considerable para el Hemisferio Sur. La incorporación de Argentina en el torneo a partir de 2012 tendrá un impacto aún mayor”.
Mientras, la Unión Argentina de Rugby sigue dando pasos importantes. Hace unos días, con Agustín Pichot a la cabeza, avanzaron las negociaciones para que Argentina se una a la Sanzar, entidad que nuclea a las federaciones sudafricana, australiana y neocelandesa. Pichot aseguró: “Ahora sí, sólo falta un poco más para ser oficialmente parte de Sanzar y que todo está firmado”. Para financiar el ingreso de Argentina a Sanzar, la International Rugby Board (IRB) facilitará un millón de dólares a la UAR y creará un fondo adicional de 10 millones de dólares para asegurar que Sanzar pueda cubrir cualquier potencial pérdida a corto plazo. Mark Miller, presidente de IRB, destacó que “ha habido un enorme cambio en Argentina, el último de los top-10 del rugby en hacer la transición del juego amateur al profesional.
http://www.cronista.com/notas/245717-gracias-los-pumas-entraran-al-pais-u$s-30-millones-el-cuatro-naciones