18 diciembre 2011

Epopeya de nadador argentino discapacitado

El nadador discapacitado Gustavo Villarroel, en una epopeya sin precedentes en la Argentina, cruzó a nado el río de la Plata desde la ciudad uruguaya de Colonia en el marco de decirle «no a la droga, el tabaco y el alcohol».

El atleta, luego de nadar más de 52 kilómetros y emplear casi 10 horas, llegó a la costa argentina en la Costanera Norte de la ciudad de Buenos Aires, donde fue recibido por una nutrida concurrencia que vivó la proeza de Villarroel.

«Salimos hoy alrededor de las 10, a la altura de la ciudad de Colonia en Uruguay, pero el río estaba en malas condiciones, había mucho oleaje, pero igual seguimos adelante, cada 45 minutos tomaba jugo y me hidrataba», comenzó diciendo Villarroel.

«Nadé con cuatro amigos, la doctora Barbara Stheitlin y mi señora Claudia, quienes me acompañaban en una lancha, con apoyo desde Buenos Aiures, de Alejandro Kalfayan, quien programó logísticamente la carta náutica para la travesía», afirmó el atleta.

Un Villarroel emocionado junto a su señora Claudia, pero a la vez satisfecho, agradeció a toda la gente que participó. «La ayuda de éste tipo de acciones es esencial para que el deportista pueda lograr su cometido». Y agregó: «toda la familia del agua me ayudó tanto en lo económico como en lo emocional».

«Estoy muy cansado, cruzar el río de la Plata es muy difícil. Yo soy adicto recuperado y recordé que sabía nadar y fui guardavidas, dejé de fumar y gracias a los amigos que me apoyaron volví a nadar desde allá hasta acá», finalizó Villarroel.

Gustavo Villarroel, oriundo de la ciudad de Morón, con sus 50 años de lucha por el deporte de la manera que más lo apasiona: nadando, en el año 1982 sufrió un accidente con la moto que le provocó el amputamineto de su pierna izquierda y cayó en una fuerte depresión que lo llevó a las drogas y al alcohol.

Según contó «estuve en ese infierno mucho tiempo, hasta que me pude dar cuenta de como había caído, en eso me ayudó mucho mi mujer Claudia».

«Ahí mi vida dió un giro, porque pude aceptar y reconocer que necesitaba el tratamineto y la ayuda de profesionales, y así fue que me interné en una comunidad terapéutica por dos años», señaló el atleta.

«Egresé con el alta en el 2002 y nuncá más volví a consumir, para mí fue cómo volver a vivir», finalizó Gustavo quien culminó la travesía de unir dos ciudades nadando desde Colonia en Uruguaya hasta la Ciudad de Buenos Aires, en la Costanera Norte.

Fuente: Ambito

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=616494

Categorizado | Deportistas argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


12.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy