29 junio 2009

Suipacha: Hotel y loteo en 21 hectáreas

En los próximos días se lanzará La Bartola, con 150 fracciones que se cotizan a 40 dólares el m2

Hotel y loteo en 21 hectáreas

 

Las urbanizaciones cerradas ganan terreno en el interior de la pampa húmeda. En Suipacha, con dos entradas, una por el kilómetro 134 y la otra a la altura del 135, sobre la ruta 5, se encuentra La Bartola Club de Campo.

Este desarrollo se emplaza sobre un predio de 21 hectáreas forestado con 20.000 plantas de eucaliptos, de entre 40 y 50 metros. Posee 150 lotes de 1000 m2 cada uno, que se comercializan en 40 dólares el m2.

«Hay algunos puntos para destacar. Por ejemplo, dispone de 1000 metros de frente sobre la autopista. Por otra parte, la distancia hasta la Capital es relativamente corta y cómoda para transitar», comenta Jorge Reynoso, titular de la empresa desarrolladora y comercializadora El Republicano, de Reynoso SRL.

El predio se encuentra a ocho kilómetros de Suipacha, cerca de Mercedes y a una hora y media de la ciudad de Buenos Aires en automóvil. Son 135 kilómetros.

«Otra ciudad importante cercana a la zona es Chivilcoy. Los habitantes de esta área requieren un emprendimiento de esta naturaleza. Apuntamos a un target de muy buen nivel», agrega Reynoso.

Espejos de agua

Otra de las características es que cuenta con dos lagunas artificiales, y se crea un microclima especial con pejerreyes, anguilas, nutrias y aves autóctonas de la zona. La profundidad promedio es de dos metros, aunque en algún sector alcanza tres.

Por el momento se ha construido el casco, el clubhouse, la cocina, la parrilla, el fogón circular, la casa para el personal, más dos piletas de natación, una rectangular y otra circular para los más chicos; una tiene deck. El emprendimiento tiene un hotel de diez habitaciones de estilo colonial campestre.

Para disfrutar de un fin de semana, desde el viernes a la tarde hasta el domingo a la tarde, con pensión completa, el costo es de 500 pesos por los tres días.

La inversión demandada es de dos millones de dólares. En el emprendimiento se reservarán seis hectáreas para recreación y deportes. «El emprendimiento está destinado a un público amante del polo, ya que en las áreas comunes se construirá una cancha para desempeñar esta actividad», amplía Reynoso.

En servicios de infraestructura, dispone de energía eléctrica, gas envasado, y en un futuro no lejano habrá Internet y telefonía.

«En los próximos días realizaremos el lanzamiento», concluye Reynoso.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1143454

Categorizado | Construcción argentina

1 Comentarios por este mensaje

  1. Jorgelina Vera Says:

    Está muy bueno,a la altura de las circuntancias

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


02.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy