16 marzo 2010

La venta de departamentos de 1 y 2 ambientes subió 53%

El mercado inmobiliario empezó a recuperarse tras la crisis del 2009 con un fuerte movimiento en las propiedades de hasta 250.000 pesos. Lo impulsan los inversores que buscan viviendas pequeñas para alquilar

Enero dejó un buen impulso para la compra y venta de departamentos chicos: según informó ayer el Colegio de Escribanos de la Ciudad, las escrituraciones de inmuebles de hasta 250.000 pesos crecieron un 53% durante el primer mes del año, respecto a igual período de 2009. La tendencia fue fuerte en ese segmento, pero también se notó en todo tipo de inmuebles: según el informe, las operaciones totales aumentaron un 75% respecto a un año atrás.

El fenómeno se explica en que cada vez más inversores adquieren departamentos de uno o dos ambientes (de hasta 65.000 dólares) para alquilarlos y así obtener una renta, explicó el presidente del Colegio de Escribanos, Carlos D´Alessio. «Son departamentos pequeños con destino a alquiler. Pocos de ellos van a usuarios genuinos, son inversores que los compran para renta», agregó D´Alessio.

El consultor inmobiliario Damian Tabakman, coincidió con la interpretación. «El resultado no me sorprende. Hay una tendencia clara en cuanto a la demanda de inversores a considerar la adquisición de propiedades como refugio de valor. El que compra el departamento pequeño, en general no lo usa para mudarse sino para alquilarlo», expresó.

En la misma línea, Néstor Walenten, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, dijo que «los números indican que se salió de la retracción del primer semestre del año 2009» y coincidió con sus colegas de que la compra de departamentos chicos está orientada principalmente a inversores que buscan para alquilar.

La recuperación de la compraventa luego de la crisis financiera del 2009 también se nota en las escrituras: según el informe del Colegio de Escribanos, las operaciones en general crecieron un 33,35% respecto a enero de 2009 y las de hasta 250.000 pesos treparon un 53,24%. En rigor, enero dejó 3.431 nuevas escrituras, por un monto de 1.286.936.497,32 pesos. Esto determina un aumento de 75,21% en facturación, siempre en comparación al año anterior. La tendencia fue fuerte en propiedades chicas pero también se notó en otros valores: en viviendas de hasta 900 mil pesos se registraron 1.370 escrituras (un 39,93% más) y en propiedades de más de 900 mil pesos hubo 234 operaciones, (6,82% arriba).

Para D’Alessio, el aumento en los montos de las escrituras lleva a concluir que «hay más transparencia porque hay más control», en cuanto a la valuación real de los inmuebles en el momento de la escrituración.

http://www.larazon.com.ar/notas/2010/03/16/02160520.html

Categorizado | Construcción argentina, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


11.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy