30 junio 2010

La construcción subió 12,7% en mayo y 10% en lo que va del año

La construcción consolida un excelente año en las mediciones interanuales. El 65,2% de los empresarios cree que el nivel de actividad se mantendrá, y el 18,6% proyecta una mejora de acá a fines de este año

La construcción volvió a mostrar números favorables en mayo. La actividad de la construcción creció durante mayo 12,7% respecto de igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El organismo informó además que el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), registró durante mayo un avance del 0,4% en relación con abril, siempre medido en términos desestacionalizados.

De esta manera, entre enero y mayo la actividad del sector viene acumulando un crecimiento del 10 por ciento.

En lo que respecta a la encuesta cualitativa que realiza el INDEC entre empresarios que se dedican a la obra pública, el relevamiento mostró que el 65,2% cree que el nivel de actividad se mantendrá, mientras que el 18,6% proyectó aumentos.

Al respecto, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, sostuvo que “para muchos pareciera ser que sólo se puede hablar de inversiones cuando son capitales privados y no cuentan cuando el que invierte es el Estado”.

Mientras tanto, entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 66,7% cree que la actividad se mantendrá, en tanto que el 29,1% proyecta una merma y el 4,2% anticipa un aumento.

Las estadísticas señalan que la superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas –en una nómina representativa de 42 municipios– registró durante mayo pasado una baja del 18% con respecto a igual mes de 2009, en tanto que retrocedió el 10,1% en relación con abril.

Insumos. En cuanto a las ventas que se verificaron en el sector de los insumos considerados para la elaboración de este indicador en mayo último registraron, en general, variaciones positivas con respecto a igual mes del año anterior, observándose aumentos del 16,6% en pisos y revestimientos cerámicos; 2% en hierro redondo para hormigón; 10,4% en ladrillo hueco, y 6% en cemento, entre otros.

El Indec analizó los niveles alcanzados en mayo último en cada uno de los bloques en que se desagregó al sector, donde observó variaciones dispares con respecto a abril, siendo éstas positivas del 6,1% en construcciones petroleras y del 2% en el segmento de las viviendas.

Empleo. Según el Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), en abril se crearon 4.100 nuevos puestos de trabajo registrado en la industria de la construcción, lo que representa una expansión del 1,3% en relación con el pasado mes de marzo.

Esta recuperación del empleo se produjo por tercer mes consecutivo. Así, en los últimos tres meses se crearon casi 11.000 nuevos puestos de trabajo.

http://www.elargentino.com/nota-96861-seccion-107-La-construccion-subio-127-en-mayo-y-10-en-lo-que-va-del-ano.html

Categorizado | Construcción argentina, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


37.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy