03 julio 2011

El empleo en la construcción creció 10% en abril

La suba fue de un 9.9% respecto al mismo mes del año pasado. Se señala que hay un boom de venta de inmuebles impulsado por los dólares de las exportaciones agropecuarias. El crecimiento viene siendo impulsado por los sectores altos y por los agrodólares de la soja

El empleo en la industria de la construcción subió 9,9 por ciento en abril respecto del mismo mes del 2010, con 419.167 obreros, de la mano del boom de venta de inmuebles impulsado por los dólares de las exportaciones agropecuarias.

En la Argentina es muy difícil para las clases medias acceder a un crédito hipotecario, por lo que el crecimiento de la construcción viene siendo impulsado por los sectores altos y especialmente por los agrodólares de la soja.

Según un informe elaborado por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), en abril el valor del Bloque Edificios para Viviendas del Indicador Sintético de Actividad de la Construcción (ISAC) continuó su ritmo expansivo, al alcanzar un nivel de 192,1 puntos (un 2,1% más que marzo y un 10,3% si se lo compara con abril de 2010).

El índice alcanzado constituye un pico histórico que supera ampliamente los parámetros pasados y se sitúa aproximadamente un 33% por encima de los niveles de 2006 y 2007 y un 21,2% sobre el correspondiente al primer cuatrimestre de 2008.

Los 614.510 m2 de superficie permisada para el total de los 42 Municipios relevados periódicamente por el INDEC resultan prácticamente iguales a los de Abril de 2010 (-0,4%).

Además, constituyen uno de los registros más bajos para un mes de Abril, superando únicamente al correspondiente al año 2005.

El trabajo remarcó que «la evolución del empleo registrado en la construcción durante abril dio una muestra más de consolidación en la recuperación del sector».

Los 419.167 trabajadores registrados superaron en 1,4 por ciento la cantidad de marzo.

«Resulta más que destacable el hecho de que la cantidad actual de trabajadores formales en la construcción es sólo 4 por ciento inferior al máximo registro de esta serie que corresponde a noviembre de 2007», indicó el estudio.

Señaló, además, que «es necesario remontarse hasta diciembre de 2008 para encontrar una cifra superior a la de abril de 2011».

Del total de nuevos puestos de trabajo generados durante los primeros cuatro meses del año, 63,5 por ciento correspondió a empresas de más de 200 empleados.

Las empresas de entre 20 y 79 empleados fueron las segundas más dinámicas con un aporte de 24,9 por ciento en el periodo.

En abril se detectó que no fueron las jurisdicciones con mayor cantidad de trabajadores las que empujaron el crecimiento del empleo, sino que fueron las provincias de Santa Cruz, San Juan, Chaco y Tucumán las que aportaron 42 por ciento de los nuevos puestos durante el mes.

Si a eso se le suma el aporte realizado por Córdoba y el interior de Buenos Aires, se alcanza aproximadamente 67 por ciento del total de incremento del número de trabajadores registrados en la construcción durante el mes.

Casi 4 de cada 10 nuevos puestos se generaron en Córdoba, Santa Fe, el interior de Buenos Aires y Entre Ríos, siendo que en conjunto explican aproximadamente 27 por ciento del total de los trabajadores del sector registrados en el país.

Fuente: Noticias Argentinas.

http://www.mdzol.com/mdz/nota/307652-el-empleo-en-la-construccion-crecio-10-en-abril/

Categorizado | Construcción argentina, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


44.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy