01 febrero 2011

Crece el empleo registrado en la construcción

Por tercer mes consecutivo, el empleo formal en la industria de la construcción registró una mejora interanual, que fue del 5,3% en noviembre de 2010.

Por tercer mes consecutivo, el empleo formal en la industria de la construcción registró una mejora interanual, que fue del 5,3 por ciento en noviembre de 2010, «producto del continuo y sostenido aumento de la actividad sectorial», según un estudio privado.

Así lo indicó esta mañana el Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), correspondiente a noviembre y diciembre de 2010.
Según ese trabajo, durante noviembre se registraron 11 mil puestos de trabajo, el nivel más elevado de 2010.

De acuerdo con las estadísticas del IERIC, las provincias con mayor crecimiento del empleo en noviembre último fueron San Juan (58,6 por ciento), Santiago del Estero (26,1), Formosa (24,6), Mendoza (22,8), Chaco con (20,3) y Santa Cruz (17,8), en todos los casos con relación al mismo mes de 2009.

No obstante, la entidad destacó que las cuatro jurisdicciones más grandes (Capital Federal, Gran Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) que concentran dos tercios del total de puestos formales en la construcción, «aceleraron en noviembre su ritmo de crecimiento interanual en relación al que registraban en meses anteriores».

Además, el informe reveló que la recuperación del empleo está siendo acompañada por una mejora en las remuneraciones de los trabajadores del sector: en noviembre, el salario se incrementó un 31,2 por ciento con respecto al mismo mes de 2009 y acumula así un aumento promedio del 23,6 por ciento en once meses de 2010.

También destacó que 2010 culminó con un número de empresas constructoras en actividad mayor al de doce meses atrás.

El monto de las partidas devengadas por el Ministerio de Planificación Federal con destino al rubro Vivienda, ascendió en 2010 a 4.650,7 millones de pesos, cifra que no incluye las transferencias automáticas correspondientes al Fondo Nacional para la Vivienda (FoNaVi), puntualizó el IERIC.

Añadió que la inversión en obras viales fue durante el año pasado de 9.231,1 millones de pesos, sin considerar las transferencias automáticas correspondientes al programa de Desarrollo vial.

La entidad resaltó que la cantidad de escrituras realizadas en la Ciudad de Buenos Aires durante 2010 «muestra un destacado crecimiento respecto a 2009, que constituye un dato auspicioso, a pesar de que se encuentra por debajo de los niveles de 2008».

Fuente: El Argentino.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C6408-crece-el-empleo-registrado-en-la-construccion.php

Categorizado | Construcción argentina, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


51.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy