23 septiembre 2011

Aumentan inversiones hoteleras de tres estrellas en Argentina

El país está captando mayores inversiones que Brasil y es junto con Colombia, Peru y Chile, uno de los mercados más permeables a estos emprendimientosLa crisis internacional está desviando las inversiones de las grandes cadenas hoteleras y sus desarrolladores hacia los mercados latinoamericanos.


Foto: t3.gstatic.com

En este contexto, la Argentina está captando mayores inversiones que Brasil y es junto con Colombia, Peru y Chile, uno de los mercados más permeables a estos emprendimientos.

En el primer semestre del 2011, mientras el mundo creció 4,5% en el flujo de turistas, Argentina y Brasil lo hicieron un 15%. Pero Argentina le ganó a Brasil en cantidad de visitantes extranjeros (5,325 millones).

«La ventaja sobre Brasil obedece a un real aún sobrevaluado. También, porque la tierra en Brasil tiene precios sumamente altos y porque las condiciones para invertir y las cargas impositivas son más elevadas respecto de otros países como la Argentina», explica Arturo Garcia Rosa, titular de la consultora internacional HVS.

La firma desarrolló en Santiago de Chile su conferencia anual sobre Inversiones Hoteleras.

En el mercado local, donde las grandes marcas, como Sheraton, Hyatt, Four Seasons o Intercontinental, entre otras, ya están instaladas, las mejores oportunidades, según el directivo, se presentan para los proyectos hoteleros del sector medio.

Aquellos dirigidos a huéspedes de clase media tanto en el segmento corporativo como el de turistas que viajan por placer.

Es decir, hoteles con tarifas que oscilan entre u$s80 y 120. «El futuro está en este nicho», resumió el directivo, en declaraciones divulgadas por Clarín.

Francesco Cefalu, director de Hilton en América del Sur, coincidió en la necesidad de hoteles más económicos. Por eso, además del anunciado Hilton Garden Inn de Zárate, que desarrolla con HH Developments, están mirando nuevas plazas en Santa Fe, Mendoza y Neuquén, enumeró el directivo.

Antonio Catalan, fundador de la cadena NH y actual presidente de AC Hotels que gerencia emprendimientos en sociedad con Marriott, confirmó su objetivo de desembarcar en Buenos Aires.

Se especializa en cuatro estrellas y tiene un centenar de hoteles en Europa. Aunque todavía no están cerradas las negociaciones en Argentina, en un mes confirmaría dos nuevos establecimientos en la plaza porteña, adelantó a los ejecutivos que se reunieron en un moderno hotel de Santiago de Chile.

Fuente: Infobae Profesional

http://negocios.iprofesional.com/notas/122975-Aumentan-inversiones-hoteleras-de-tres-estrellas-en-Argentina

Categorizado | Construcción argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


34.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy