Archive | Turismo en argentina

El grupo Accor duplicará sus hoteles en la Argentina

Tags:

El grupo Accor duplicará sus hoteles en la Argentina

Posted on 05 abril 2013 by hj

De paso por Buenos Aires, el director general para América latina, el brasileño Roland de Bonadona, adelantó que ya inició las obras para la apertura de tres hoteles y está a punto de firmar los contratos para construir otros cuatro establecimientos.


Foto: www.accor.com

El plan de expansión además contempla la reconversión de tres hoteles de la marca Caesar Park, que heredó de la compra de los activos que tenía el grupo Posadas (de origen mexicano) en la región.

«Se sintió una baja en el turismo internacional, pero estamos acostumbrados a los cambios en el mercado argentino. Hace más de treinta años que estamos en el país y si bien las perspectivas en el corto plazo no son las mejores, también creemos que van a aparecer las oportunidades», argumentó Bonadona.

«Por más que la economía no crezca a los niveles de los últimos años, el país va a seguir necesitando nuevos hoteles, y todos los proyectos que iniciemos de ahora en más van a demorar tres o cuatros años. En su momento, en Brasil aprovechamos una coyuntura parecida para crecer y hoy tenemos más de 100 hoteles en ese país», explicó el ejecutivo.

Accor es en la actualidad el líder mundial en operaciones hoteleras, con más de 3500 establecimientos en 92 países.

En la región, cuenta con 215 hoteles distribuidos en una decena de países, aunque su plan de expansión contempla la inauguración de 136 establecimientos en América latina, con una inversión de 1064 millones de dólares.

De ese total, la participación de sus establecimientos en la Argentina igualmente continúa siendo pequeña, aunque Bonadona prefirió destacar que los proyectos en marcha le permitirán duplicar la actual red de Accor Argentina, integrada por ocho hoteles de las marcas Sofitel, Ibis, Pullman y Novotel, en distintas ciudades.

«En la Argentina estamos trabajando con distintos grupos inversores y también planeamos crecer a través de un modelo de condominios que ya implementamos en Brasil, mediante el cual podemos atraer a pequeños inversores que compran habitaciones y le entregan la administración al hotel a cambio de una renta», explicó el ejecutivo.

Por otra parte, el grupo planea una reconversión para el hotel Caesar Park de Buenos Aires, en Recoleta. «El hotel lo heredamos cuando compramos el negocio que tenía el grupo Posadas en la región. La idea es reconvertirlo a nuestra marca MGallery, que es una cadena de cinco estrellas muy fuerte en Europa y Asia. El cambio se va a producir a lo largo de este año y será el primer hotel con la marca MGallery de América latina», señaló Bonadona.

Consultado sobre la posibilidad de incorporar alguna otra marca internacional a su portafolio local, el ejecutivo confirmó la apertura de un hotel con la marca Adagio en la localidad de Pilar: «Adagio es una propuesta para pasajeros que planean una larga estadía, de más de tres o cuatro días. Además, también vamos a inaugurar antes de fin de año un hotel con la marca Mercure en Puerto Iguazú, y tenemos planes para Córdoba, el norte del país y la región cordillerana».

A mediano plazo, apuntó, «el objetivo es llegar a los 50 hoteles en la Argentina y esperamos alcanzar esa meta a fines de esta década o principios de la próxima.»

El ejecutivo no descartó sumar al grupo hoteles que ya están en operaciones. «No descartamos hacer conversiones de hoteles que hoy son independientes y que pueden pasar a ser operados por el grupo, aprovechando las sinergias y el volumen de operaciones que tiene el grupo», señaló.

Fuente: La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1569670-el-grupo-accor-duplicara-sus-hoteles-en-la-argentina

Comments (0)

El hotel «más inteligente del mundo» abre sus puertas en Buenos Aires

Tags:

El hotel «más inteligente del mundo» abre sus puertas en Buenos Aires

Posted on 04 abril 2013 by hj

Se trata de 1828 Smart Hotel, que está en Palermo Hollywood. Conocé detalles de la propuesta que apunta a la tecnología y el confort

1828 Smart Hotel, que se califica a sí mismo como «el hotel más inteligente del mundo», abre sus puertas este mes en Buenos Aires.

La idea apunta a mostrar una innovadora propuesta hotelera para el huésped que busca distinción y servicio de alta gama.

Según aseguran desde el establecimiento, «con su apertura se producirá un antes y un después en la hotelería moderna».

El hotel está situado en el corazón de Palermo Soho e implicó una inversión de $16 millones.

1828 Smart Hotel emerge como un concepto de hotelería diferente, «con pura tecnología al servicio del cliente que lo hace sentir auténticamente único «, explican.

Y resumen la idea con una frase: «Un espacio donde el glamour se fusiona con la bohemia, el arte y la mística de la gran ciudad».

Así, el huésped gozará del lujo, el confort, y la tecnología, pilares del 1828 Smart Hotel, a partir del momento de su arribo.

Un ejemplo en este sentido es que al cliente se le entregará una tableta con aplicaciones instaladas para hacer uso de todas las comodidades del hotel, como apertura de cortinas, selección de variedad de música, manejo de la TV y aire acondicionado, elección del desayuno con room-service, mapa con lugares de interés cercanos, y medios de acceso, entre otras.

Carolina Zaefferer, gerente general del Smart Hotel, comentó: «La filosofía de nuestro hotel es brindar la máxima excelencia en la atención personalizada de nuestros huéspedes a través de un equipo de profesionales altamente capacitados».

Y agregó: «Estamos muy orgullosos de ser parte de esta innovadora propuesta en hotelería argentina, apalancada por tecnología de punta».

En cuanto a su diseño arquitectónico, se puede decir que es innovador y actual, con detalles de romanticismo. La nobleza de los materiales empleados para su construcción (como el mármol de Carrara Blanco, los cueros, la madera laqueada, los cristales, el acero, los espejos) han dado como resultado un espacio armónico, lujosamente ecléctico.

El hotel cuenta con un total de 14 habitaciones totalmente equipadas, distribuidas en 4 plantas. Las Suites del piso superior proporcionan un adicional con la extensión de una terraza y su jacuzzi al aire libre.

Por otro lado, cada habitación cuenta con una cafetera Nespresso, un minibar con una importante variedad de productos y cava con los mejores vinos argentinos. También tienen televisores HD de 46″ y 55″ y hay conexión a Internet de alta velocidad.

Entre los espacios exclusivos del hospedaje se destaca un armonioso jardín con las paredes recubiertas en césped y un amplio espejo de agua con una gran cascada de 10 mts de altura al final de la visual, ideales para disfrutar de la lectura y de un placentero descanso.

La terraza es otro lugar de expansión construida en madera natural y con un soñado jacuzzi al aire libre para todos los huéspedes que deseen estar en contacto con la naturaleza.

Además, hay un Spa, con sauna y sala de gym revestidos con piedra blanca, pisos de mármol blanco y sectores en madera lustre negro.

El hotel es operado por Hotel Management S.A., lo cual garantiza seriedad y profesionalismo en la gestión.

Fuente: Infobae Profesional

http://www.iprofesional.com/notas/157726-El-hotel-ms-inteligente-del-mundo-abre-sus-puertas-en-Buenos-Aires

Comments (0)

La Argentina escaló 22 posiciones como destino para reuniones y convenciones

Tags:

La Argentina escaló 22 posiciones como destino para reuniones y convenciones

Posted on 06 marzo 2013 by hj

En apenas tres años, pasó del puesto 40 al número 18 en el ránking internacional de sedes por la cantidad de eventos internacionales que recibe

 

La Argentina viene ganando posiciones como destino elegido para reuniones y convenciones en los últimos años, a partir de la conjunción de esfuerzos propios y condiciones generales que le permitieron superar la oferta para este segmento del turismo. Prueba de ello es que la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés) rankeó al país en 2011 en el puesto 18 (con 186 congresos internacionales) de un listado en el que, apenas tres años antes, se ubicaba 40. Lidera el escalafón Estados Unidos (con 759 convenciones en 2011) y en la región sólo supera a la Argentina, Brasil, que ocupa el puesto siete (con 304 convenciones). Otra confirmación de la importancia del país en este rubro es que, por primera vez, se está realizando el Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América latina (Cocal 2013), que se lleva a cabo hasta el viernes en esta ciudad (Ver aparte).

La conectividad aérea fue un factor clave para el avance del posicionamiento del país. Según el ICCA, en los últimos años la Argentina creció en conectividad a través de la aerolínea de bandera, a lo que se le sumó la recuperación de rutas internacionales y el inicio de nuevas rutas como los vuelos directos de British Airways y KLM, las llegadas de Quatar Airways, Emirates y Turkish Arilines y la incorporación de Aerolíneas Argentinas a la alianza Sky Team.

En paralelo, la Argentina pasó de tener dos ciudades rankeadas como sedes por el ICCA en 2008 a contar con 41 ciudades con ese estatus, listado que incluye 10 ciudades de Buenos Aires; dos de Córdoba; seis de Cuyo; ocho del Litoral; seis de la región Norte y nueve de la Patagonia. Entre todas las ciudades, se destaca la Ciudad de Buenos Aires, que recibió en 2011 un total de 94 congresos internacionales. Pero el desarrollo del interior es, al mismo tiempo, muy destacable: ocho ciudades tuvieron más de cinco congresos internacionales en el año 2011.

Las nuevas cifras bianuales serán publicadas por el ICCA en mayo y se espera que reflejen un crecimiento de otros destinos de la región, sin certezas aún de cómo estará posicionada la Argentina. El organismo encargado de potenciar al país como destino de reuniones y convenciones fue el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), que preside el ministro de Turismo, Enrique Meyer.

Fuente: Cronista

http://www.cronista.com/negocios/La-Argentina-escalo-22-posiciones-como-destino-para-reuniones-y-convenciones-20130306-0039.html

Comments (0)

Buenos Aires tuvo récord de cruceros

Tags:

Buenos Aires tuvo récord de cruceros

Posted on 28 febrero 2013 by hj

El puerto recibio 33 barcos y 350 mil turistas. Esta temporada se caracterizó por el arribo de lujosos buques con gran capacidad de pasajeros.

Buenos Aires tuvo récord de cruceros

 

 

Cada vez más personas eligen pasar sus vacaciones arriba de un crucero. Desde octubre hasta la primera quincena de febrero, el Puerto de Buenos Aires recibió 33 barcos con 119 arribos, según informó el Observatorio del Ente de Turismo porteño. De estos datos se deduce que 357.042 personas llegaron al país, casi un 5% más que lo previsto.

Esta temporada se caracterizó por el arribo de lujosos buques con gran capacidad de pasajeros, como los Costa Serena (6.500 cruceristas), el MSC Música (6.000), el Costa Fascinosa (4.900) y el Costa Fortuna (4.300), que además cuentan con casino, teatro, cine 4D, cancha de tenis, piletas y otros atractivos para toda la familia. Para el final de la temporada, el 15 de abril, el Ente prevé un total de 489.400 cruceristas y 36 buques

Fuente: La Razon

http://www.larazon.com.ar/ciudad/Buenos-Aires-record-cruceros_0_437100013.html

Comments (0)

Crece el Turismo Médico en Argentina

Tags:

Crece el Turismo Médico en Argentina

Posted on 30 enero 2013 by hj

El Turismo Médico en nuestro país se consolida como un importante segmento, por calidad profesional y menores costos.

Según reveló un informe presentado por el INPROTUR, alrededor de 9 mil pacientes llegan cada año atraídos por los bajos costos de las operaciones

Argentina se presenta ante el mundo como una de las mejores opciones a la hora de realizarse cualquier tratamiento médico, sea una intervención de alta complejidad o una cirugía estética. Avalados por profesionales de renombre internacional y con una muy buena reputación en cuanto a la calidad de los médicos, nuestro país es uno de los principales destinos elegidos en lo que a Turismo médico se refiere.

Un negocio, al que si bien le falta mucho por desarrollar, ya representa un ingreso anual de 100 millones de dólares y que tuvo un crecimiento del 25% desde 2009. En este sentido, y según reveló un informe presentado por el INPROTUR, alrededor de 9 mil pacientes llegan cada año atraídos por los bajos costos de las operaciones, y para aprovechar el viaje para visitar algunos de los atractivos turísticos nacionales.
Asimismo, el estudió reveló que en su gran mayoría los pacientes provienen de países limítrofes como Paraguay o Bolivia o, en menor medida de países centroamericanos.

Entre las intervenciones más solicitadas se encuentran el By-pass gástrico, implantes mamarios, lifting facial y tratamientos dentales.

Cabe destacar, que dicho segmento crece año a año, en gran parte gracias a la difusión que se le da en ferias extranjeras. En efecto, Medicina Argentina es una iniciativa impulsada por el INPROTUR que surge con el objetivo de potenciar los esfuerzos médicos, científicos y tecnológicos de los distintos establecimientos profesionales de la Argentina, dando a conocer los atributos diferenciales del país como destino destacado del turismo medicinal.

Fuente: Mensajero web y Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/turismo/16646-crece-el-turismo-medico-en-argentina

Comments (0)

San Bernardo tiene a partir de ahora una playa libre de humo

Tags:

San Bernardo tiene a partir de ahora una playa libre de humo

Posted on 18 enero 2013 by hj

Contra el tabaquismo y con el objetivo de promover hábitos saludables y la protección del medio ambiente, el parador Cultural de San Bernardo quedó establecido como la segunda playa sin cigarrillos de la Costa Atlántica.

San Bernando, segunda playa de la costa atlántila libre de humo.

La primer playa libre de humo fue el complejo “Entremédanos”, de Santa Teresita, que comenzó con esta iniciativa en enero de 2012, en el marco de la campaña “La Costa Respira”.

Durante el lanzamiento oficial de la playa libre de humo en el parador Cultural de San Bernardo, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, destacó que “es un orgullo acompañar nuevamente al intendente De Jesús en esta cruzada contra el tabaquismo y con el objetivo de promover hábitos saludables y la protección del medio ambiente”.

Desde la secretaría de Salud local, señalaron que un equipo de jóvenes promotores de la dirección de Inclusión Juvenil concientizará sobre la iniciativa “Playas libres de humo” y se los podrá ver en diferentes playas realizando actividades lúdicas y recreativas.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/turismo/16442-san-bernardo-tiene-a-partir-de-ahora-una-playa-libre-de-humo

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


36.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy