La creatividad de éstos avisos publicitarios creados para la empresa Ford Argentina y su modelo F100 hizo que estos avisos Argentinos recorrieron el mundo y nos enorgullece:
Posted on 23 noviembre 2008 by hj
La creatividad de éstos avisos publicitarios creados para la empresa Ford Argentina y su modelo F100 hizo que estos avisos Argentinos recorrieron el mundo y nos enorgullece:
Posted on 01 noviembre 2008 by hj
Se llama Alejandro Spinello y es un hombre de la televisión que supo saltar a la pantalla grande con un primer largometraje. Se instaló en España, hace tres meses, desde donde conduce la comunicación política en Europa del candidato demócrata. Dijo que no le costó ‘promocionar su imagen’ porque es transparente, ‘es lo que se ve’.
Alejandro Spinello y Obama
El mendocino Alejandro Spinello se instaló en España, hace tres meses, desde donde conduce la comunicación política de Barak Obama de quien afirma que no le costó ‘promocionar su imagen’ porque es transparente, ‘es lo que se ve’.
Spinello es un hombre de la televisión que supo saltar a la pantalla grande con un primer largometraje, luego de pasar por el Canal 7 de Mendoza, que se estrenará en el país en el próximo verano.
Tiene una productora en Buenos Aires desde donde se contactó con la Fundación de Al Gore, The Climate Proyect, con la que trabaja junto al representante para Ibero América. ‘Juan Verde, de él se trata, fue el que me propuso coordinar la campaña de Obama en Europa’, dice el joven director de 32 años y flamante padre, desde España.
En estos días vuela a Chicago donde estará en el bunker central de Obama, y una semana después regresa a la Argentina ‘porque termino mis funciones’, dice.
Respecto a su actividad, explicó que ‘dirijo un equipo de veinte personas pero hay cientos y cientos de voluntarios diseminados por toda Europa’, refiriéndose al grupo humano que lo rodea.
Con ellos abordó la misión de movilizar a los estadounidenses radicados en el ‘viejo continente’ ‘para que se registren y puedan votar’, dice y explica que esa inscripción previa es una condición ineludible para emitir el sufragio.
‘Así que empezamos de cero trabajando en tres canales: en las universidades, por medio de Facebook y creamos un canal en YouTube donde informamos y motivamos para que se registren en el sistema electoral de los Estados Unidos’.
Spinello estima que, como resultado de esta campaña casi cuerpo a cuerpo, logró que desde Europa ‘un millón de ciudadanos americanos enviaran su voto por correo’ pero advirtió que no pueden conocerse los resultados porque ‘esos votos se recuentan el mismo día que los emitidos en los Estados Unidos’.
Estando en el riñón de trabajo más próximo a Obama, resulta inevitable preguntarle sobre sus impresiones del candidato demócrata.
Lo define como una persona ‘carismática, es lo que se ve. El principal eje de trabajo fue eso y el cambio que propone porque la gente está muy permeable a eso’, dice.
Para redondear la idea, reproduce una fuerza transmitida por el propio postulante que impactó en el armado de la campaña: ‘a lo único a lo que hay que tenerle miedo es al miedo en sí mismo’.
‘Bush -continuó explicándoles el líder demócrata- mete miedo desde hace ocho años. Un miedo que fomenta la ira y la guerra’, concluyó Obama en esa reunión de equipo.
A pesar de su esperanza en la victoria demócrata, Alejandro considera que tienen ‘que trabajar hasta el último minuto, no hay que confiarse en las encuestas’, advierte.
¿Y luego?, consulta Télam. ‘Luego voy a seguir viviendo en Argentina porque no hay mejor país que el de uno’, afirma Spinello quien anticipa tener proyectos para desarrollar la fundación de Al Gore en Latinoamérica.
http://www.26noticias.com.ar/made-in-argentina-un-mendocino-es-jefe-de-propaganda-de-obama-77527.html
Posted on 06 julio 2008 by hj
La compañía Sol eligió a la agencia para diseñar y ejecutar sus comunicaciones publicitarias, para lo que se destina un presupuesto de u$s45 millones
La agencia trabajo apasionadamente en un proceso que llevó tres meses y para el cual se conformó internamente un task-force y se recibió asesoramiento de Raúl Cardos, presidente de DDB México.
Cosecha en Francia
En el Festival de Cannes, la agencia fue premiada en la categoría Promo por la acción “Palermo 180” desarrollada para Puma, como Mejor Campaña Promocional Integrada y Mejor Campaña de Vestimenta, Calzado y Accesorios.
La campaña “Palermo 180” incluyó el desarrollo de una línea exclusiva de botines, lanzada al mercado luego de que Martín Palermo anotara su gol 180 con la camiseta de Boca Juniors. Los fanáticos debían registrarse en el sitio www.losbotinesdepalermo.com y aguardar a que Palermo convirtiera el gol 180. En la primera semana se recibieron más de 8.000 visitas diarias, alcanzando un total de 35.000 usuarios registrados.
Cuando Palermo convirtió el gol, los botines de la edición especial (confeccionados en azul y oro y bordados con el número correspondiente), fueron escondidos en la ciudad y en Internet, lanzándose las pistas para que los usuarios los hallaran. Además, la agencia transformó la estación Palermo del Subte D en Estación Martín Palermo, con datos, imágenes y un mural artístico sobre el goleador.
Los botines usados en la conversión del histórico gol 180 fueron subastados a beneficio de UNICEF, a través del sitio MercadoLibre.com, por un valor superior a $15.000, registrándose más de 40.000 visitas y 160 ofertas.
También se premió la campaña creada para la marca Inrockuptibles, que ganó en la categoría Outdoor con las piezas “Moto”, “Perro” y “Músico”. En este caso, la agencia respondió creativamente a un desafío importante: desarrollar una campaña para una marca francesa que está a la vanguardia en el mundo de la música, el arte y la cultura joven. En palabras de Felipe Vieyra y Mariano Jeger, “en todas las ejecuciones, la idea central y la prolijidad de realización manifiestan de inmediato el beneficio del producto, representando claramente la actitud y personalidad en la marca”.
DDB Argentina forma parte de DDB Worldwide Communications Group, con presencia en casi 100 países alrededor del mundo y con más de 14.000 empleados. En Argentina está presente desde 1999, cuenta con un staff de 110 personas. Entre sus clientes figuran por Telefónica de Argentina, Bodegas Chandon, FedEx, Philips, Volkswagen, Johnson & Johnson y Unilever Foods.
Posted on 27 mayo 2008 by hj
Publicado en: http://www.infobaeprofesional.com/notas/48506-La-Argentina-gano-un-Grand-Prix-en-el-Festival-de-Cannes.html
Este sábado 23 de junio finalizó la edición 54° del Festival Internacional de Publicidad de Cannes con muy buenos resultados para los publicitarios argentinos. La noticia más resonante fue la obtención del Grand Prix en la categoría Integrated para Axe3 de Unilever de la agencia Vegaolmosponce. El último Grand Prix que quedó para los argentinos fue en el año 1972 y correspondió a un aviso de Pepsi.