Archive | Premios argentinos

garin

Tags: ,

Joven Argentina de Garín ganó el Tercer Mundial de Escritura en la categoría hasta 18 años

Posted on 25 diciembre 2020 by hj

Selena Sánchez fue elegida entre autores de 42 países por su cuento “Con los que hoy uno se encuentra en la calle”. “Sentí que mi cabeza tenía mucho que decir”, afirmó, feliz y sorprendida por el reconocimiento.

Inspiración. Aunque no se dedica a escribir. la joven de Garín logró presentar un texto que agradó al jurado

La tercera edición del Mundial de Escritura terminó con cifras récord de participación: 8.685 personas de 42 países, 676 equipos de adultos, 84 adolescentes y 76 equipos de chicos recibieron diariamente ejercicios de escritura sugeridos por reconocidos autores internacionales como el galés Cynan Jones, la mexicana Fernanda Melchor y el cantante y compositor argentino Santiago Motorizado.

En la categoría hasta 18 años, el jurado le otorgó el primer premio a Selena Sánchez, de la ciudad de Garín, quien presentó el texto Con los que hoy uno se encuentra en la calle.

“Todo fue muy repentino. Sinceramente no soy de escribir mucho. Soy alguien que más bien se desenvuelve en las artes plásticas. Pero esta vez los dibujos en mi papel tomaron otra forma, la forma de letras”, afirmó la ganadora.

El premio por haber ganado es un año de suscripción al club del libro Pez Banana y un taller de escritura exclusivo del escritor Santiago Llach, quien junto a Catalina Lascano es uno de los organizadores del certamen, que busca estimular el ejercicio de la escritura.

“No me permití fallar en la entrega de mis textos. Yo misma me sorprendí escribiendo cada día algo nuevo. Sentí que mi cabeza tenía mucho que decir”, contó la joven.

Fueron Ana Navajas, Julia Szejnblum y María José Navia los jurados que se encargaron de definir el texto ganador de la categoría hasta 18 años. El segundo puesto se lo llevó Bici, de Milagros Porta, y el tercero fue para Bolsillos, de Ulises Misses.

En categoría general, el texto La Luchita, del mexicano Dalmau Costa Villegas, obtuvo el primer puesto. En paralelo, el Mundial de Poesía lo ganó el argentino Ignacio Valiente, con Nacido sordo.

Colaboración periodística: Leandro Mendoza

Fuente: El Día de Escobar

Comments (0)

mit2

Tags:

Un argentino fue distinguido por la revista del MIT como uno de los innovadores más destacados de Latinoamérica

Posted on 13 diciembre 2020 by hj

Se trata de Tomás Giovanetti, que tiene 22 años. Genera propuestas de gaming que buscan resolver problemáticas sociales así como cambiar la cultura corporativa. Fue elegido por la publicación MIT Technology Review entre otros 34 jóvenes de la región.

Tomás Giovanetti tiene 22 años y se dedica a desarrollar videojuegos desde hace 4 años (Foto @arielgarciafotografo)

Se abrió camino haciendo videojuegos y hoy fue premiado por su original propuesta de gaming que apunta a resolver problemáticas sociales y mejorar la cultura corporativa. Se trata de Tomás Giovanetti, un argentino de 22 años que fue destacado por la MIT Technology Review, la prestigiosa revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts, como uno de los jóvenes menores de 35 años más innovadores de Latinoamérica.

Cuando tenía 16 años abrió un propio estudio de desarrollo de videojuegos, TGA, y junto con el equipo técnico crearon en poco menos de un año, You Deserve, un juego que busca generar conciencia sobre lo doloroso que puede ser el bullying para quienes lo padecen. El título se lanzó el 19 de agosto de 2016 y durante los primeros días estuvo en el primer puesto de novedades en el sitio de descargas Steam

Desde aquel entonces la empresa siguió creciendo y hoy ya cuenta con un equipo de 50 personas. En diálogo con Infobae, Giovanetti dice que su juego más popular sigue siendo You Deserve y que ese hito marcó el comienzo de nuevas propuestas.

“Presentamos el Gaming como una fuerte herramienta de resultados en el mundo institucional, con el fin de motivar a la construcción y desarrollo de relaciones entre clientes, empleados y comunidades”, se lee en la descripción de la compañía, al ingresar en el sitio oficial.

Hoy la empresa cuenta con tres grandes unidades de negocio: 1) denomina “advergaming”, que son propuestas para conectar los valores y atributos de un producto o marca con sus audiencias; 2) juegos de entrenamiento, plataformas interactivas que, a partir de conceptos como la gamificación, sirven para evaluar, capacitar y optimizar procesos dentro de las compañías y 3) títulos desarrollados para potenciar la marca personal de un artista, personalidad o instituciones con el fin de aumentar la interacción con su audiencia.

Giovanetti busca que los videojuegos sirvan como una herramienta con impacto social positivo que pueda servir para múltiples fines, con la imaginación como guía. La propuesta lúdica puede ser una herramienta poderosa para afianzar valores, presentar propuestas e invitar a la reflexión.

Al enterarse de la distinción, Giovanetti dijo que sintió “mucha emoción porque me había anotado en el concurso hace 5 o 6 meses y la realidad es que se anotan más de mil personas de todo Latinoamérica con soluciones increíbles. Hay gente que busca cambiar el mundo y para mí es un honor ser distinguido por una de las universidades más grandes del mundo en tecnología, que es a lo que me dedico. El crecimiento que tuve en los últimos cinco años fue producto de esfuerzo y dedicación”, subraya en diálogo con Infobae.

La empresa tiene sus oficinas centrales en Buenos Aires y cuenta con colaboradores en diferentes partes del mundo. A futuro, Giovanetti busca seguir expandiéndose. “Mi objetivo es convertirme en una de las compañías de gaming más grandes en Latinoamérica y a nivel global”, asegura.

Giovanetti durante una entrevista con Infobae en 2016 cuando lanzó su videojuego You Deserve

Desde 1999, MIT Technology Review reconoce a jóvenes innovadores y emprendedores de diferentes países que utilizan ciencia y tecnología para resolver problemas que afectan a la sociedad actual. En 2013, la publicación creó la distinción para los 35 jóvenes más talentosos de América Latina.

Este año se presentaron más de 1.000 candidaturas y entre los ganadores hay investigadores en el rubro de la cienciatecnología y mucho más.

Además de Giovanetti, fueron destacados otros dos emprendedores argentinos. Ellos se suman a los emprendedores de Brasil, Colombia, México, Perú, Chile, Ecuador, Venezuela, Bolivia, República Dominicana, Guatemala, Panamá y Uruguay que fueron premiados.

Fuente: Infobae

https://www.infobae.com/tecno/2020/12/01/quien-es-el-argentino-que-fue-distinguido-por-la-revista-del-mit-como-uno-de-los-innovadores-mas-destacados-de-latinoamerica/

Comments (0)

Investigadora-2

Tags:

Joven investigadora marplatense fue galardonada con la “Distinción Franco-Argentina en Innovación 2020”

Posted on 12 diciembre 2020 by hj

Lucia Asaro fue galardonada con la “Distinción Franco-Argentina en Innovación 2020” por su proyecto sobre reciclado de caucho.

Lucía Asaro

La ingeniera en materiales Lucía Asaro fue reconocida por su proyecto postdoctoral durante una ceremonia que se realizó en la Embajada de Francia.

Asaro fue premiada por su aporte en el desarrollo de un proceso ecoinnovador para la valorización de residuos de caucho: el reciclaje y la reutilización. El proyecto, que inició en 2017, se llevó a cabo en colaboración con el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas – Centre Val de Loire, INSA-CVL, Francia. El trabajo conjunto continuó de manera sostenida y este año Asaro realizó una nueva estancia de investigación en ese país a través de una beca del programa Bec.Ar.

La joven investigadora explicó que el proyecto estudia los mecanismos químicos y físicos involucrados en la devulcanización de diferentes tipos de caucho, desde un enfoque científico original y multidisciplinario. En ese sentido, estudiaron diversas formas de reciclar los desechos de caucho, provenientes de neumáticos e industrias, para reducir su impacto medioambiental y aumentar su utilidad en términos de suministro de materias primas. “El objetivo principal consiste en desarrollar y optimizar un proceso ecológico e innovador basado en la utilización de dióxido de carbono supercrítico para recuperar los residuos de caucho vulcanizado”, amplía Asaro.

La especialista desempeña su trabajo de investigación junto al investigador Exequiel Rodríguez en el grupo de Compuestos Estructurales Termorrígidos (CET) del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (Intema-Conicet, Unmdp), además se desempeña como docente de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

“Es realmente un honor recibir este premio. En lo profesional me motiva a seguir adelante con el proyecto y a trabajar en esta temática tan interesante y desafiante que es el reciclaje de caucho. Y en lo personal es una gran satisfacción, que me da mucha alegría. Siempre agradeciendo a todas las personas que han confiado en mí y que me han acompañado en estos años de trabajo”, concluyó la investigadora.

Fuente: La Capital

Joven investigadora marplatense fue premiada por su aporte a la innovación

Comments (0)

cannes

Tags:

Cannes premia a la directora argentina Maura Delpero por su filme «Hogar»

Posted on 11 diciembre 2020 by hj

El filme que había recibido premios y menciones en el Festival Internacional de Mar del Plata de 2019 y en el de Locarno, narra los conflictos en un hogar de monjas que cuidan a madres adolescentes.

La directora argentina Maura Delpero fue premiada con el Premio Women In Motion Young Talent 2020 por su filme «Hogar», otorgado por el grupo Kering y el Festival de Cine de Cannes.

El premio persigue el objetivo de apoyar la creación cinematográfica entre la gente joven.

«Recibir este premio este año es particularmente importante porque todos nos sentimos un poco estancados y este premio nos pone a mirar el futuro», dijo Delpero en un video de agradecimiento.

El filme ya había recibido premios y menciones en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata de 2019 y en el de Locarno del mismo año, además de en el Festival Annecy Cine Italiano y en el Reykjavik (Islandia) International Film Festival.

La cinta, que se estrenó en diciembre del año pasado en las salas argentinas, narra los conflictos que se viven en un hogar de monjas que cuidan a madres adolescentes.

Las monjas ofrecen residencia a las jóvenes con la condición de que cumplan las reglas y permitan que sus hijos reciban orientación religiosa. En este centro de Buenos Aires, las madres adolescentes y las monjas conviven en una delicada situación.

La directora italiana -radicada en la Argentina- estuvo trabajando en un “hogar” durante cuatro años, motivo por el que su película se basa libremente en las experiencias que vivió por aquel entonces. En una ocasión, Delpero vio a una monja sostener el bebé de una madre adolescente. En ese momento, encontró la inspiración para comenzar a escribir el guion de la película.

El elenco está encabezado por Denise Carrizo, Agustina Malale, Lidiya Liberman, Marta Lubos y Livia Fernán.

Fuente: Ambito

https://www.ambito.com/informacion-general/festival/cannes-premia-la-directora-argentina-maura-delpero-su-filme-hogar-n5154720

Comments (0)

nazarena

Tags:

La catamarqueña Nazarena Romero se coronó campeona mundial supergallo WBA

Posted on 10 diciembre 2020 by hj

La catamarqueña, invicta, noqueó a la jujeña Julieta “La Zorrita” Cardozo en el segundo round de una pelea celebrada en Córdoba y se coronó campeona de la categoría supergallo WBA interina.

Romero, de 26 años, ostenta un palmarés de 11 triunfos, cinco de ellos por nock out.

La invicta catamarqueña radicada en Córdoba, Nazarena “Capricho” Romero (55,100), se coronó campeona de la categoría supergallo WBA interina, luego de noquear a la jujeña Julieta “La Zorrita” Cardozo (55,300) en el segundo round de una pelea celebrada en el Club de Ajedrez de La Calera, Córdoba.

«Capricho» Romero, después de marcar claras diferencias en el primer asalto, arremetió contra su adversaria en el segundo y forzó al árbitro Gerardo Poggi a detener el combate cuando transcurría 1 minutos 38 segundos de ese parcial.

Esta pelea debió realizarse el 20 de marzo en Buenos Aires, en el estadio de la FAB, pero fue suspendida por la pandemia de Covid-19.

Romero, de 26 años, ostenta un palmarés de 11 triunfos (5 ko) sin derrotas ni empates y es actualmente campeona argentina y sudamericana de la categoría.

Cardozo, de 27 años, quedó con un registro de 12-6-0, con 1 ko, tras su tercera chance titular, ya que años atrás cayó por puntos ante Débora Dionicius por la corona supermosca FIB y ante Cecilia Román por la gallo de la misma entidad.

Romero aguardará ahora la unificación del título regular de la Asociación Mundial de Boxeo con la campeona venezolana Mayerlín Rivas.

En la pelea de semifondo, pactada a ocho rounds, el rionegrino Jairo Rayman (72,400) venció con un nocaut técnico en la primera vuelta a Sergio Sanders (72,300).

Fuente: Telam

https://www.telam.com.ar/notas/202012/537633-nazarena-romero-se-corono-campeona-mundial-supergallo.html

Comments (0)

podo

Tags: ,

La tenista Argentina Nadia Podoroska, fue elegida como la «Revelación de 2020» por la WTA

Posted on 10 diciembre 2020 by hj

Podoroska, durante su gesta parisina. 
Imagen: AFP

La rosarina Nadia Podoroska, que alcanzó las semifinales de Roland Garros 2020 y subió más de 200 puestos en el ranking mundial en esta temporada, recibió el premio a la «Revelación del año» por parte de la Asociación Femenina de Tenis (WTA).

La tenista de 23 años, que comenzó la temporada fuera del top 250 del ranking y terminó en el puesto número 48, fue nombrada como «2020 Newcomer of the Year» por la WTA, el máximo ente del tenis femenino mundial, que comunicó sus premios a través de su cuenta de Twitter.

«¡Vamos Peque! La N°1 argentina fue la más votada entre los medios de comunicación especializados de todo el mundo por sus logros en 2020. Gran y merecido reconocimiento Nadia Podoroska», saludó la Asociación Argentina de Tenis (AAT) a su mejor representante entre las tenistas, que llegó a las semifinales del Abierto de Francia partiendo desde la clasificación, un hito histórico en el certamen parisino.

Podoroska, campeona panamericana en Lima 2019, será la tenista argentina que participará en los Juegos Olímpicos de Tokio, entre julio y agosto de 2021.

De acuerdo al sitio oficial de la WTA, estos fueron algunos de los logros de la rosarina en la temporada:

Comenzó la temporada 2020 clasificada fuera del Top 250, disputando eventos de clasificación tanto de la ITF como de la WTA a principios de año.

Avanzó a la primera semifinal de su carrera a nivel del WTA Tour este año en Roland Garros, donde ingresó como clasificatoria y derrotó a la número 5 del ranking Elina Svitolina antes de caer ante la eventual campeona Iga Swiatek.

* Antes de París, nunca había ganado un partido de Grand Slam ni había derrotado a una oponente clasificado entre las 50 mejores.

Registró una racha de 13 victorias consecutivas (en todos los niveles) entre el título de la ITF en Saint-Malo, Francia, y las semifinales de Roland Garros.

* Llegó a cuartos de final en el Abierto de Linz, Austria.

Entró en el top 100 y en el top 50 por primera vez en su carrera en 2020, y mejoró su clasificación de fin de año desde 2019 en más de 200 posiciones, habiendo terminado el año pasado en el número 255 y esta temporada en el número 48.

Fuente: Pagina 12

https://www.pagina12.com.ar/310687-nadia-podoroska-elegida-como-la-revelacion-de-2020-por-la-wt

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


19.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy