Archive | exportaciones

El año empezó con superávit comercial

Tags:

El año empezó con superávit comercial

Posted on 21 febrero 2013 by hj

La balanza comercial de enero arrojó un superávit de 280 millones de dólares. Con respecto al mismo mes de 2012, los montos de las exportaciones cayeron un 4 por ciento, mientras las importaciones crecieron un 1 por ciento.


Foto: Infobae

Durante el primer mes del año, las ventas al Exterior sumaron 5665 millones de dólares, un 4 por ciento por debajo de lo vendido en enero de 2012, al tiempo que las importaciones alcanzaron los 5385 millones de dólares, un 1 por ciento superior en la comparación interanual.

El dinero obtenido por las exportaciones argentinas cayó a que las cantidades vendidas bajaron un 8 por ciento en promedio, a pesar de que los precios subieron un 4 por ciento. En tanto el dinero implicado en las importaciones se debió a una merma del 3 por ciento en las cantidades que fue acompañada con un una suba también del 4 por ciento en los precios.

La baja mas pronunciada en las exportaciones se anotó en Combustibles y Energía con el 28 por ciento en las cantidades, a pesar de una suba del 6 por cienot en los precios, para sumar 487 millones de dólares. En segundo lugar se ubicaron las Manufacturas de Origen Agropecuario, con un retroceso del 20 por ciento en las cantidades, que neutralizó el alza del 19 por ciento en los valores. Este rubro dejó algo más de 1750 millones de dólares.

En contrapartida, la mayor suba en las compras al Exterior se dio en Combustibles y Lubricantes, con un incremento del 84 por ciento en las cantidades, favorecidas por una merma del 5 por ciento en los precios, para totalizar 681 millones de dólares.

El año pasado, el comercio arrojó un superávit record de 12.690 millones de dólares y, tanto las estimaciones privadas como las oficiales, auguran un mayor movimiento internacional debido a la recuperación de los países asiáticos y de Brasil, el principal socio comercial argentino.

Fuente: Pagina 12

http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-214347-2013-02-21.html

Comments (0)

Inauguran en Venezuela estaciones de Televisión Digital Abierta con tecnología argentina

Tags:

Inauguran en Venezuela estaciones de Televisión Digital Abierta con tecnología argentina

Posted on 20 febrero 2013 by hj

El vicepresidente de Venezuela a cargo del Ejecutivo, Nicolás Maduro, y el ministro argentino de Planificación, Julio De Vido, pondrán en marcha hoy el sistema de Televisión Digital Abierta en el país caribeño.

De Vido, tv digital Venezuela

Foto : Argentina.ar

El evento se llevará a cabo a las 11 (hora de Venezuela, 12.30 en Argentina) en la comuna de Libertadores, en las afueras de Caracas, y será el primer acto que llevará adelante Maduro luego del retorno del presidente Hugo Chávez tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido en Cuba hace dos meses.

También estarán presentes los ministros de Ciencia y Tecnología, Jorge Alberto Arreaza; de Comunicaciones y Cultura, Ernesto Villegas; el embajador argentino Carlos Cheppi, y el titular de la delegación diplomática venezolana en Buenos Aires, Carlos Martínez Mendoza.

La implementación del sistema de Televisión Digital Abierta (TDA) implica una inversión total de 26,5 millones de dólares en la instalación de telepuertos y 13 antenas de transmisión, a las que se sumarán otras 9 estaciones adicionales que elevarán el nivel de cobertura al 58,3% de la población del país.

De Vido, en diálogo con Télam, subrayó que las estaciones instaladas «son 100% tecnología argentina», al tiempo que adelantó que ya se está trabajando con Bolivia «para la implementación de un desarrollo similar al de Venezuela».

Durante la tarde del martes, el ministro de Planificación mantuvo una reunión con sus pares de Ciencia y Tecnología y de Comunicación y Cultura, para avanzar en la concreción de una nueva etapa de complementariedad para la capacitación de recursos humanos, tanto técnicos como de producción de materiales.

El acuerdo que puso en marcha la implementación de la TDA en Venezuela, que también comprende la venta de un mínimo de 300.000 decodificadores por un monto de 200 millones de pesos, fue suscripto el 12 de marzo del año pasado por De Vido y Arriaza, sobre la base del convenio de cooperación bilateral firmado en 2004 entre el ex presidente Néstor Kirchner y Chávez.

Las estaciones en operación corresponden a Caracas, Maracaibo, Valencia, Maracay, Barquisimeto, Altavista, Puerto de la Cruz, Valle de Tuy, San Cristóbal, Maturín, guarenas, Barinas y La Guaira, que permitirán acceder al servicio de manera gratuita al 50,97% de la población.

A estas se sumarán otras nueve estaciones de transmisión en las localidades de Mérida, Acarigua, Altos Mirandos, Caricuao, Miranda, El Tigre, Nueva Esparta, Cumaná y Ciudad Bolívar.

El intercambio comercial entre Argentina y Venezuela creció de manera exponencial durante los últimos nueve años, ya que en 2003 rondaba los 200 millones de dólares mientras que en 2012 se ubicó por encima de los 3.700 millones de dólares.

De este último total, 1.400 millones de dólares correspondieron a importaciones argentinas (esencialmente combustibles), mientras que los 2.300 millones restantes fueron exportaciones al país caribeño.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/notas/201302/8143-inauguran-en-venezuela-estaciones-de-television-digital-abierta-con-tecnologia-argentina.html


Fuente: CN23

Comments (0)

Por primera vez se exporta un dibujo animado argentino

Tags:

Por primera vez se exporta un dibujo animado argentino

Posted on 14 febrero 2013 by hj

“El payaso Plim Plim, un héroe del corazón” llega a los Estados Unidos para transmitirse por la señal Discovery Familia. Es el primer dibujo animado nacional de la historia en ingresar a ese mercado.


El dibujo fue creado por el estudio de diseño Smilehood, fundado en el 2010 en la localidad de City Bell.

La serie animada “El payaso Plim Plim, un héroe del corazón”, que llega a 22 países de América latina, comenzará a emitirse a partir de este jueves por el canal de TV hispano para niños de entre 2 y 11 años.

El dibujo fue creado por el estudio de diseño Smilehood, fundado en el 2010 en la localidad de City Bell. La empresa desarrolla una amplia gama de contenidos comunicacionales: además de series animadas, crea productos editoriales y musicales, merchandising, desarrollos web, juegos interactivos, teatro, cine y parques temáticos.

Actualmente, “El payaso Plim Plim, un héroe del corazón” se puede ver a través de la señal Disney Junior de lunes a viernes a las 8, y los fines de semana a las 11, y también en El Trece los sábados y domingos a las 9.

Fuente: Argentina.Ar

http://www.argentina.ar/temas/cultura/16911-por-primera-vez-se-exporta-un-dibujo-animado-argentino

Comments (0)

La Argentina es el tercer exportador mundial de contenidos audiovisuales

Tags:

La Argentina es el tercer exportador mundial de contenidos audiovisuales

Posted on 12 febrero 2013 by hj

Según los resultados de la feria NATPE, la más importante del sector que se realiza en Miami, los contenidos audiovisuales argentinos ganaron una posición con respecto al año pasado, y quedaron terceros en todo el mundo, detrás de EE.UU. y Holanda. El país cuenta con más de 500 empresas en el rubro.

Feria NATPE de Miami

El cónsul general de la Argentina en Miami, Miguel Talento, manifestó que el logro “es el resultado de la existencia de una política pública de impulso a la producción de contenidos en nuestro país. La producción audiovisual, además de ser una industria de alto valor agregado y generadora de empleo calificado, es también un excelente propagador de los valores culturales de nuestro país”.

El stand argentino, presentado bajo la marca “Argentina audiovisual”, fue coordinado por el consulado argentino en Miami. Allí, 26 empresas nacionales mantuvieron más de 250 reuniones con ejecutivos y directores de compras de las más importantes empresas audiovisuales del mundo.

La Argentina cuenta con más de 500 empresas en el sector, que sólo en las áreas metropolitanas generan más de 80.000 puestos de trabajo de alto valor agregado.

NATPE 2013 se realiza desde hace 50 años y está considerada como la feria más importante de producciones, formatos y contenidos para la industria televisiva.

En esta edición participaron empresas internacionales como Disney, NBC, Universal, Warner Bros, Univision, Telemundo, Televisa, O Globo, Caracol, Azteca, YouTube, Netflix, Telefe Internacional, entre otras.

Fuente: Argentina.Ar

http://www.prensa.argentina.ar/2013/02/12/38321-argentina-tercer-exportador-de-contenidos-audiovisuales.php

Comments (0)

Las exportaciones de vinos crecieron 17% en 2012

Tags:

Las exportaciones de vinos crecieron 17% en 2012

Posted on 30 enero 2013 by hj

Se exportaron 3,6 millones de hectolitros de vinos, un 17,17% más frente a los volúmenes colocados en 2011, según el Instituto Nacional de Vitivinicultura.


Argentina exportó el año pasado 3,6 millones de hectolitros de vinos, un 17,17% más frente a los volúmenes colocados en 2011, informaron fuentes oficiales.

De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), las exportaciones de mosto, en tanto, ascendieron a un millón de hectolitros, con un alza de apenas el 0,86% con respecto a 2011.

En valor, las exportaciones argentinas de vino alcanzaron el año pasado los 920,4 millones de dólares, con un alza del 10,15%. Mientras, las colocaciones de mosto totalizaron los 236,8 millones de dólares, un 18,9% más que en 2011, añade el informe oficial.

Fuente: Ieco Clarin

http://www.ieco.clarin.com/economia/exportaciones-vinos-crecieron_0_856714549.html

Comments (0)

Argentina vendería tecnología para imprimir papel moneda

Tags:

Argentina vendería tecnología para imprimir papel moneda

Posted on 28 enero 2013 by hj

Se trata de una derivación del viaje de Cristina Fernández por Asia, la presidenta de la Casa de la Moneda, Katia Daura, señaló que existen posibilidades de firmar acuerdos, que incluirían la transferencia de know how con los Emiratos Árabes e Indonesia

La Argentina podría llegar a firmar acuerdos de transferencia de tecnología y conocimientos sobre la producción de billetes con Emiratos Árabes Unidos e Indonesia, dijo la presidenta de la Casa de la Moneda, Katia Daura.
Daura integró la comitiva que acompañó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su reciente visita a Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Vietnam. En cuanto a los resultados de sus entrevistas en Oriente, precisó que «en Emiratos Árabes Unidos estuvimos con el hermano del príncipe heredero, que nos comentó que pese a contar con muchos recursos aún no pueden imprimir su propia moneda».

«Ellos –dijo Daura a Telam– tienen intenciones de montar su propia Casa de Moneda y quedamos en hacer un acuerdo para transmitirles conocimientos y asesorarlos.» La funcionaria agregó que «el príncipe nos planteó que siempre están a merced de los proveedores de equipos y tecnología, y que para ellos es muy importante contar con experiencias estatales como la nuestra».

Fuente: DERF Agencia Federal de Noticias

http://www.derf.com.ar/noticias.asp?cod_des=533272&ID_Seccion=33&fecemi=28/01/2013&Titular=el-pais-venderia-tecnologia-para-imprimir-papel-moneda.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


15.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy