Archive | Eventos argentinos

feliz navidad

Tags:

TomaMateyAvivate les desea una muy Feliz Navidad

Posted on 24 diciembre 2014 by hj

Tomamateyavivate les desea de todo corazon que sus deseos se hagan realidad en esta Navidad. Que la pasen felizmente en familia y con sus seres queridos , y con los que no se puede estar , ya sea por la distancia , por motivos de salud o porque ya no están;  piensen que siempre nos quedará su presencia en el recuerdo imborrable de nuestras mentes y corazones .¡¡¡¡¡¡¡¡¡Muy Felices Fiestas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

feliz navidad

Comments (4)

maternidad

Tags:

En La Rioja la licencia por maternidad será de 210 días para las empleadas públicas

Posted on 20 diciembre 2014 by hj

La ley se aprobó para favorecer el período de lactancia de seis meses en los recién nacidos; además, se dispuso otorgar una licencia de 30 días para los padres

maternidad

El Estado riojano comenzará a otorgar 210 días de licencia por maternidad a sus empleadas públicas para favorecer el período de lactancia de seis meses en los recién nacidos de la provincia.

Además, dispuso otorgar una licencia de 30 días por paternidad a los hombres.

La Legislatura provincial sancionó el jueves una ley que aumenta el período de licencia por maternidad de 120 a 210 días, a otorgarse 30 antes del parto y 180 días posteriores, y la de paternidad la elevó de 20 a 30 días.

El diputado peronista y médico Elio Díaz Moreno, autor del proyecto, explicó que «hemos seguido un lineamiento de lo que es el amamantamiento donde la UNICEF y la OMS bregan por seis meses de lactancia, dando el elemento nutritivo de la leche materna y el contacto emocional de la madre con el niño».

«El amamantamiento protege a las mujeres de ciertas enfermedades, hay estudios que lo demuestran», remarcó.

Y, señaló que «está demostrado que las mujeres al empezar a trabajar en forma temprana se generan problemas de salud, por eso es importante la extensión de 120 a 180 días de licencia y 30 días antes del parto».

Díaz Moreno dijo que, comparativamente, provincias como Santa Fe, Neuquén y Tierra del Fuego han avanzado en el mismo sentido.

En el caso de los padres, «el hombre pasa de 20 a 30 días hábiles, para estar presente en la socialización y el apoyo en la crianza del niño», dijo a la filial local de radio La Red.

Fuente: La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1754228-en-la-rioja-la-licencia-por-maternidad-sera-de-210-dias-para-las-empleadas-publicas

Comments (0)

obama

Tags:

Francisco, artífice de la caída de otro muro

Posted on 18 diciembre 2014 by hj

Obama y Castro destacaron la mediación del Papa. Francisco será recordado como el artífice de la caída del «Muro del Caribe»

obama

 

Si Karol Wojtyla, el papa polaco venido del Este, es recordado por haber contribuido a derribar el Muro de Berlín, Jorge Bergoglio , el papa del fin del mundo, quedará en la historia por haber sido el artífice de la caída del «Muro del Caribe».

Los líderes de Estados Unidos y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, agradecieron ayer al unísono y elogiaron el papel clave tanto de Francisco como del Vaticano para que pudieran anunciarle al mundo su trascendental decisión de restablecer relaciones diplomáticas, el principio del fin al embargo y el comienzo de una nueva etapa en la historia del continente americano.

Fue el mejor regalo de cumpleaños que podrían haberle hecho al Papa, que ayer, al cumplir 78 años, se anotó un verdadero golazo en un escenario político internacional de lo más complejo.

Sin duda, hay que darle crédito a la diplomacia vaticana, que desde hace décadas viene ocupándose de cerca de la situación cubana, con denuncias y un trabajo silencioso en la isla comunista. Pero fue Francisco, el primer papa latinoamericano, el que logró derribar el muro de la desconfianza entre los dos enemigos históricos y convertirse en un mediador confiable tanto para Estados Unidos como para Cuba. Fue Francisco el que, una vez más, demostró tener la audacia y el coraje de jugarse en primera persona, de involucrarse personalmente, desde su cargo de líder máximo de la Iglesia Católica y de autoridad moral en el mundo, para ayudar concretamente a la paz y a la reconciliación de los pueblos.

Algo que ya se visto hacer en mayo pasado, cuando se involucró personalmente en otro conflicto de más de 60 años, el palestino-israelí, al invitar a los presidentes de Israel y Palestina a una oración por la paz en Medio Oriente en los Jardines del Vaticano. Y en agosto, cuando llamó a la reconciliación a las dos Coreas, divididas desde hace más de medio siglo.

Según un comunicado de la Secretaría de Estado, en los últimos meses Francisco les escribió a Obama y a Castro «invitándolos a resolver cuestiones humanitarias de común interés, como la situación de algunos detenidos, para dar inicio a una nueva fase de las relaciones entre las dos partes».

«La Santa Sede, acogiendo en el Vaticano, el pasado mes de octubre, a las delegaciones de los dos países, ha querido ofrecer sus buenos oficios para favorecer un diálogo constructivo sobre temas delicados, del que han surgido soluciones satisfactorias para ambas partes», agregó el mismo comunicado, que prometió que la Santa Sede «continuará apoyando las iniciativas que las dos naciones emprenderán para acrecentar sus relaciones bilaterales y favorecer el bienestar de sus respectivos ciudadanos».

Más allá de esto, según confirmaron fuentes en el Vaticano y en Washington, todo comenzó a gestarse el 27 de marzo pasado, cuando el Papa recibió a Obama en el Vaticano. Hubo sintonía entre los dos líderes, ambos considerados en algún momento outsiders. Y el Papa, al margen de su habitual discurso en favor de una cultura del diálogo y del encuentro y en favor de los excluidos del planeta, le planteó a Obama que había llegado la hora de pensar en una solución concreta al añejo conflicto con Cuba.

Cuando era arzobispo de Buenos Aires, Bergoglio visitó la isla, cuya situación conoce perfectamente también debido a su cercanía con el arzobispo de La Habana, Jaime Lucas Ortega y Alamino. Es a este cardenal a quien le confió el texto pronunciado el 7 de marzo de 2013 en las reuniones precónclave, que fulguró a los presentes y que determinó su elección al trono de Pedro.

El Vaticano, por otro lado, estuvo involucrado en la cuestión cubana desde que Juan XXIII intervino para frenar la crisis de los misiles de octubre de 1962. Por el impacto sobre la gente, la Santa Sede siempre tuvo una posición contraria al embargo impuesto contra el régimen de Fidel Castro, que fue recibido en el Vaticano por Juan Pablo II en 1996.

El rechazo al embargo quedó explicitado en el sínodo continental de América de 1997 y en sendos discursos pronunciados tanto por Juan Pablo II como por Benedicto XVI en sus históricas visitas a la isla del Caribe de 1998 y 2012.

La Iglesia Católica siempre estuvo presente allí, no sin dificultades, a través de proyectos educativos. Y es así como el gobierno cubano lentamente llegó a confiar en la institución. En el «deshielo» también hay que destacar, como «ases en la manga» de Francisco, a varios diplomáticos a él cercanos, que conocen bien América latina: en primer lugar, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y, antes de ello, nuncio en la difícil Venezuela de Hugo Chávez; el cardenal Beniamino Stella, que es prefecto para la Congregación del Clero, pero que fue nuncio en Cuba, así como monseñor Angelo Becciu, sustituto de la Secretaría de Estado, que también fue embajador del Vaticano en La Habana durante el pontificado de Benedicto XVI, a quien le organizó el viaje a la isla.

Si la diplomacia del Vaticano y la labor de la Iglesia Católica local habían preparado el terreno, sólo la determinación de un papa latinoamericano, audaz y creativo como Francisco, pudo lograr eso considerado hasta hace poco impensable: la caída del «Muro del Caribe», el comienzo de una nueva etapa para la región.
Elogios por la gestión de Francisco

Los líderes de la región saludaron su esfuerzo :

Cristina Kirchner

Presidenta de la Argentina

«El Papa tuvo un rol muy importante de mediación […] Cuando se instaura la cultura del diálogo, es un triunfo de todos los pueblos del mundo»

Nicolás Maduro

Presidente de Venezuela

«Es un buen regalo de cumpleaños que le hacen al Santo Padre»

Dilma Rousseff

Presidenta de Brasil

«El Papa parece haber sido fundamental en este acercamiento, que marca un cambio en la civilización»

Daniel Ortega

Presidente de Nicaragua

«Nos congratulamos de contar con un pontífice, el Papa Francisco, que viniendo de nuestras tierras, ha sabido propiciar soluciones justas que reparan daños y errores históricos»

Marcos Rubio

Senador republicano EE.UU.

«La influencia de Su Santidad fue en la liberación de Alan Gross [el prisionero norteamericano]. Le pediría al Papa que también tome la causa de la libertad y la democracia» en Cuba

Thomas Wenski

Arzobispo de Miami, EE.UU.

«Francisco hizo lo que todos los papas deberían hacer: construir puentes y promover la paz»

Fuente : La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1753386-francisco-y-su-determinacion-artifices-de-la-caida-de-un-muro-de-mas-de-50-anos

Comments (1)

choral

Tags:

Argentina, país elegido por la Choral Arts Society para su 50 aniversario

Posted on 16 diciembre 2014 by hj

La Choral Arts Society of Washington (CASW), eligió a la Argentina como país invitado para celebrar su 50 aniversario, e incluyó temas navideños argentinos en su concierto anual llevado adelante en el prestigioso centro para las artes escénicas de la ciudad, el Kennedy Center.

choral
El repertorio estuvo compuesto además por Concierto para Quintento y Finale del concierto para bandoneón.

La sección especial del concierto dedicada a la Argentina estuvo a cargo de la Pan-American Symphony Orchestra (PASO), dirigida por el argentino Sergio Buslje, e incluyó una serie de temas navideños nacionales como «Gloria», «La Asunción» y «Los Reyes Magos», de la Misa Criolla de Ariel Ramírez. El repertorio, estuvo compuesto además por Concierto para Quintento y Finale del concierto para bandoneón y orquesta de Astor Piazzolla; y La Cambiada, de Gerardo DiGiusto.

El programa, inaugurado este lunes por la tarde en el reconocido Kennedy Center, fue desarrollado bajo una cálida atmósfera navideña que vestía al salón conocido como Concert Hall, así como al imponente centro de arte. Los invitados, que colmaron con sus trajes de gala la gran sala, fueron parte del evento y, siguiendo la tradición, fueron invitados a entonar junto con el coro clásicos como “Noche de Paz”, de Franz Gruber. El concierto, denominado “A Capital Christmas”, volverá a repetir sus presentaciones los días 21 y 24 de diciembre por la tarde.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/agenda/34522-argentina-pais-elegido-por-la-choral-arts-society-para-su-50-aniversario

Comments (0)

chorrro

Tags:

Adolescente recuperado de la droga y la delincuencia es ahora abanderado de su colegio

Posted on 12 diciembre 2014 by hj

Brian Alanís, un chico de 17 años que estuvo en situación de calle, drogas, y robos a mano armada, fue recuperado por la ONG Puente Solidario, y hoy se convirtió con un promedio de 9,97, en el abanderado del secundario CEBJA (Centro de Educación Básica de Jóvenes y Adultos) 3-241 de Maipú.

chorrro

 

Brian, que es apodado «Lesca» porque es fana del cantante de cumbia Pablo Lescano, dijo a Télam que «estuvo rebueno el acto de entrega de la bandera, fue un buen logro. Ser abanderado me emocionó. Esto quiere decir que se puede y ahora quiero ser ejemplo para otros pibes».

«Hace dos años y medio volví a estudiar. Estuve viviendo en la calle desde los 8 años hasta los 13, cuando me agarró el «Chino» (Marcelino Altamirano), quien me llevó al Hogar (Puente Solidario), pero él me llevaba y yo me escapaba de nuevo a la calle», explicó.

En ese sentido, aseguró que «siempre estaba metido en quilombos. Cuando era más pibe solo andaba «fumigueando» (drogándose con marihuana) por el centro. Pero después andaba metiendo caño» (robos a mano armada).

«Después de la marihuana, el poxirrán y la ‘birra’ empecé a tomar porquerías más fuertes como cocaína, paco, ‘manzanita’ (que es un cóctel mezcla de sidra, cerveza, jugo de manzana y pastillas tranquilizantes). Tengo un tiro en la espalda y casi me dejan invalido», relató.

También contó que es hincha de Godoy Cruz, «pero ya no voy a la cancha porque formaba parte de la barra cuando la dirigía el ‘Rengo’ Aguilera y el ‘Gato’ Araya (condenado a cadena perpetua). Pero ya no voy más porque ahí también me metía en quilombos».

Ahora a Brian Alanís le quedan dos años para terminar el secundario y aseguró que después le gustaría estudiar algo vinculado a las ciencias mientras trabaja lavando autos y haciendo limpieza en un club, recibe mucha contención en el Hogar y en la escuela.

Jorge Galleguillo ,director de Educaciópn de Jóvenes y Adultos de la Dirección General de Escuelas de Mendoza (DGE), afirmó que Brian «es estudiante de un Centro de Educación de Jóvenes y Adultos y él vive en un Hogar de una ONG a cargo del líder comunitario Marcelino Altamirano».

«Marcelino -agregó- estuvo varios años preso, y ahí conoció al Padre Jorge Contreras. Cuando salió decidió tomarse como desafío personal colaborar con la inclusión de los pibes en situación de calle, judicializados».

«La condición para acceder a estos hogares es que el chico pueda retornar sus estudios, acceder a una salida laboral, es un trabajo mancomunado entre la escuela, el centro y la organización», dijo el funcionario.

Galleguillo puntualizó que «Brian tuvo esta historia tan particular, que no es tan atípica en este tipo de centros. Está terminando el Ciclo Básico, y en dos años más terminará su Ciclo del Secundario. En estos formatos flexibles de mucha contención, de un clima institucional muy particular, estos adolescentes pueden retomar sus estudios».

Sobre el rol del Estado en la reinserción social de chicos como Brian, el funcionario apuntó que el Estado «ha permitido posibilitar que estos pibes retomen su proyecto de vida a través de volver a sus estudios».

«Uno puede tener estos espacios preparados pero hay que trabajar codo a codo con el personal docente a cargo, por eso es muy importante trabajar con los equipos y con la organización social, que es un lindo puente para estos chicos», remarcó Galleguillo.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/notas/201412/88716-adolescente-recuperado-de-la-droga-y-la-delincuencia-es-ahora-abanderado-de-su-colegio.php

Comments (0)

cristina

Tags:

Por primera vez un niño judío será amadrinado por la Presidenta

Posted on 12 diciembre 2014 by hj

Un niño cuyos padres profesan la religión judía será amadrinado por Cristina Fernández de Kirchner por ser séptimo hijo varón, en una ceremonia que se realizará en una sinagoga de la Ciudad de Buenos Aires.

cristina

La edecán presidencial Maria Isabel Pansa será la encargada de representar a la presidenta, en una ceremonia inédita desde que, mediante un decreto de 2009, se modificaron los requisitos para acceder al padrinazgo o madrinazgo presidencial.

Esta tradición comenzó en nuestro país en el año 1907, cuando la ley 20.843 estipuló que el titular del Ejecutivo, a pedido de los padres, se convertía en padrino religioso de los séptimos hijos varones.

La presidenta modificó la legislación incluyendo a las séptimas hijas mujeres, a los niños de religión judía, a madres y padres solteros, entre otras nuevas disposiciones inclusivas.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/notas/201412/88573-cristina-fernandez-de-kirchner-madrina.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


26.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy