Archive | Eventos argentinos

preocupacional

Tags:

Argentina prohíbe test de HIV en examen preocupacional

Posted on 23 abril 2015 by hj

De esta forma, el Ministerio de Trabajo promueve la no discriminación en el acceso al empleo.

preocupacional

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social firmó el lunes 13 de abril la resolución N° 270/15, que promueve medidas activas en pos de la no discriminación en el acceso de empleo, entre las que figura la prohibición de la realización del test de VIH en el examen preocupacional.

La resolución fue celebrada de antemano por Fundación Huésped, que trabaja en la asistencia y prevención del VIH, ya que era un reclamo llevado a cabo desde hace años por diferentes instituciones y organizaciones como una forma de reducir la discriminación a las personas en el ámbito laboral.

Esa organización realiza desde 2012 presentaciones administrativas para establecer la prohibición del testeo: lo hizo en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, distintas dependencias dentro del Ministerio de Trabajo y el INADI. También lo solicitó al Consejo Federal de Trabajo, a través de la cartera laboral bonaerense.

Noticia relacionada: Argentina frena el SIDA con medicamentos gratuitos

Hasta el momento reinaba un gris normativo, ya que el examen de HIV no se proponía en los controles pero muchas empresas de medicina laboral lo incluían. Si bien no es legal ni ético usar el resultado para rechazar a un postulante, en la práctica muchas veces se lo tiene en cuenta y se busca otra excusa para no darle el trabajo a la persona que hubiera dado positivo.

En este sentido, la eliminación del test alega que ese resultado suele ser una causa frecuente de discriminación laboral y eso se visibiliza en las miles de denuncias que se reciben en las diferentes organizaciones año tras año. El director ejecutivo de Fundación Huésped, Kurt Frieder, lo corroboró al detallar que su organización atiende de forma gratuita más de 2.900 consultas anuales, muchas de ellas ligadas a la discriminación laboral.

“Una persona con HIV no tiene ningún impedimento para trabajar ni pone en riesgo la salud del resto de los empleados”, enfatizó Frieder, y recordó que en la Argentina, el 71 por ciento de las personas con HIV están en edad laboral y el 23 por ciento de ellas manifiesta haber sido discriminado en el trabajo.

“Esta resolución es un gran logro para la respuesta al HIV porque permitirá mejorar la empleabilidad, y por ende la calidad de vida, de las personas con HIV en nuestro país”, señaló Mar Lucas, directora de programas de Fundación Huésped, y agregó: “Nos ponemos a disposición del Ministerio de Trabajo de la Nación para colaborar en lo que sea necesario para la pronta y correcta implementación de esta medida”.

Fuente: Minuto Uno

http://www.minutouno.com/notas/361148-el-gobierno-prohibira-el-test-hiv-el-examen-preocupacional

Comments (0)

purpurina

Tags:

Prohíben el uso de purpurina y brillantina en las escuelas de Entre Ríos

Posted on 18 marzo 2015 by hj

Así lo aprobó anoche la Legislatura de esa provincia, luego de conocerse el fallecimiento de un niño en Santiago del Estero tras aspirar purpurina en forma accidental.

purpurina

La Legislatura entrerriana aprobó anoche un proyecto de ley que prohíbe el uso de purpurina y brillantina en todas las escuelas de la provincia y la venta de esos productos a menores de edad.

La iniciativa, que se presentó luego de conocerse el fallecimiento de un niño en Santiago del Estero tras aspirar purpurina en forma accidental, fue elaborado por el diputado provincial Antonio Alizegui.

«El proyecto ya fue aprobado por las Cámaras de Senadores y Diputados y ahora espera que el gobernador Sergio Urribarri lo promulgue para que comience a aplicarse», dijo hoy el legislador.

Alizagui explicó que la iniciativa “prohíbe el uso de purpurina y brillantina en el ciclo inicial, primario y secundario de las escuelas públicas y privadas de la provincia”.

También advirtió que quedará «totalmente prohibida la venta (de ambos productos) a niños y adolescentes en todo el ámbito de la provincia» y que en los envases de expendio «deberá figurar la leyenda ‘producto tóxico’”.

Según el diputado, la Dirección de Defensa del Consumidor “deberá reglamentar la restricción a la venta y comercialización y las multas que correspondan aplicar”.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/notas/201503/98449-prohiben-el-uso-de-purpurina-y-brillantina-en-las-escuelas-entrerrianas.html

Comments (0)

peaje

Tags:

Exención de peaje para personas con discapacidad

Posted on 20 febrero 2015 by hj

 

A partir del  20/02/15 entra en vigencia la exención del cobro de peaje en la red vial nacional concesionada para personas con discapacidad, en el marco de la política de mayor integración de personas con discapacidad que lleva adelante el Gobierno Nacional. Esta medida fue gestada a partir del “Convenio de Colaboración en Políticas para la Integración de Personas con Discapacidad en la Red Vial Nacional Concesionada”, firmado en 2014 por el INADI, la Dirección Nacional de Vialidad de la Secretaría de Obras Públicas, el Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi) y la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas con Discapacidad (Conadis).

peaje

Para efectivizar la exención del pago, el vehículo deberá circular con el símbolo internacional de acceso o símbolo Identificatorio automotor y no es necesario que el beneficiario sea titular o conductor del medio de transporte en el que se traslade o sea trasladado.

La exención del pago de peaje se efectuará al pasar por las estaciones de peaje con la exhibición de la credencial de “pase libre”, emitida por el Occovi y el auto registrado a tal fin. La credencial, es intransferible y podrá ser utilizada exclusivamente por el beneficiario, solo cuando se traslade o sea trasladado en el vehículo individualizado para tal fin. En caso contrario, deberá abonar la tarifa correspondiente.

Las credenciales podrán tramitarse a partir de mañana ante las oficinas de atención al usuario de cualquiera de las concesionarias de la red vial nacional.

El INADI diseña e implementa políticas públicas que reafirmen el modelo social y tiendan a la inclusión de todas las personas en igualdad de condiciones. Para ello, el Instituto se encuentra en permanente diálogo con distintos organismos estatales y organizaciones sociales en el entendimiento de que es posible desarticular el paradigma discriminatorio existente a través del trabajo intersectorial. De esta manera, el Estado se constituye en actor fundamental para la promoción de acciones que reduzcan las barreras existentes en los distintos ámbitos (educación, salud, trabajo, comunicación, entre otros) y en principal garante de la igualdad de oportunidades y de generar las condiciones de accesibilidad para la participación igualitaria de las personas con discapacidad en la sociedad.

Fuente : PRENSA INADI

http://inadi.gob.ar/2015/02/exencion-de-peaje-para-personas-con-discapacidad/

Comments (0)

oms2

Tags:

La Argentina coordinará un equipo de trabajo de la OMS

Posted on 29 enero 2015 by hj

El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que la Argentina liderará un grupo de trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar transparencia de aportes privados a esa organización.

oms2
La Argentina fue designada por la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, para coordinar las acciones de un grupo de trabajo integrado por varios países que elaborará una propuesta de regulación vinculada a los aportes de fondos que los denominados “agentes no estatales” –tales como empresas privadas, fundaciones, instituciones académicas y filantrópicas, entre otras– efectúan a esa organización para financiar planes y estrategias de salud pública globales.
Así lo confirmó hoy el viceministro de Salud de la Nación, Eduardo Bustos Villar, quien señaló que “la doctora Chan decidió que Argentina lidere este proceso en virtud de su autoridad ética, moral y científica lograda a lo largo de estos últimos años en lo que se refiere a estrategias para el control de enfermedades no transmisibles”.
“Experiencias como el programa Menos Sal Más Vida, la modificación del Código Alimentario Argentino para la eliminación de las grasas trans en los productos industrializados y la firma de acuerdos voluntarios con empresas del sector alimentario para reducir el sodio en alimentos, que permitieron salvar dos mil vidas al año y evitar miles de eventos cardiovasculares, son los antecedentes que avalan esta distinción que nos concedió la OMS”.
El comité ejecutivo de la OMS, del cual la Argentina ejerce la vicepresidencia y que integra junto a otros 33 países, se encuentra sesionando esta semana en Ginebra, Suiza, analizando temas como las enfermedades transmisibles y no transmisibles; la promoción de la salud a lo largo del ciclo de vida; la preparación, vigilancia y respuesta; los sistemas de salud; cuestiones relacionadas con el programa, el presupuesto, la gestión y la gobernanza, así como también sobre una reforma de la organización.
En ese marco, nuestro país logró el apoyo unánime de los países que conforman el comité ejecutivo para llevar adelante las negociaciones tendientes a definir un documento que establezca las condiciones por las cuales los “agentes no estatales” podrán efectuar contribuciones a la OMS.
“La postura que sostuvimos y logró el acompañamiento de los otros miembros es el sí a la cooperación, siempre y cuando se determine el origen, la procedencia y la transparencia de los fondos”, aseguró Bustos Villar.
El viceministro añadió que “se corre el riesgo de que capitales muy importantes de origen desconocido pudieran aportar fondos a la OMS, pero por otro lado estar dañando la salud integral de nuestros pueblos”.
El funcionario ejemplificó con el caso de las tabacaleras, que “por un lado promocionan el cuidado de la salud y por otro, inician juicios a países como el Uruguay que quieren la supresión del consumo tabaco y favorecer los ambientes libres de humo”.
“No queremos actitudes hipócritas ni doble discursos de la industria: se coopera con la salud de los pueblos o se conspira contra ella”, señaló el viceministro argentino.
“El gobierno argentino defiende la vida y la salud de su pueblo”, dijo Bustos Villar, quien sostuvo que la experiencia del país a través de los consensos alcanzados con la industria alimentaria privada “no va en contra de su rentabilidad sino que persigue el objetivo de evitar el riesgo de daños en la salud de la comunidad”.
A través de una plataforma de trabajo virtual, Argentina coordinará las posiciones de los diferentes países para consolidar un documento a ser presentado en la asamblea anual de la OMS, en mayo próximo en su sede de Ginebra.
La delegación argentina que participa de la reunión del comité ejecutivo de la OMS está integrada por el embajador argentino ante ese organismo y titular del “Mecanismo de Estados Miembros de la OMS sobre Productos Médicos de Calidad Subestándar, Espurios, de Etiquetado Engañoso, Falsificados o de Imitación (SSFFC)», Pedro D’Alotto; la subsecretaria de Relaciones Sanitarias e Investigación en Salud; Andrea Carbone; el director nacional de Relaciones Internacionales de la cartera sanitaria, Pedro Kremer y el consejero de la representación permanente argentina ante la OMS, Julio Mercado.

Fuente: Argentina.Ar

http://prensa.argentina.ar/2015/01/29/56014-la-argentina-coordinara-un-equipo-de-trabajo-de-la-oms.php

Comments (0)

Rossi_recibió_a_delegación_de_China

Tags:

Acuerdo bilateral con China en materia de Defensa

Posted on 23 enero 2015 by hj

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, encabezó la reunión bilateral de cooperación entre la República Argentina y la República Popular China, que se llevó a cabo en el salón Belgrano del Edificio Libertador, y al que asistió una delegación de ese país encabezada por la directora del Departamento de Comercio Militar y Asuntos Exteriores, Zhan Chunli.

Rossi_recibió_a_delegación_de_China

Durante el encuentro, ambas comitivas avanzaron sobre temas relacionados a la producción para la defensa en el marco de la alianza estratégica entre China y la Argentina, antes de la visita al país asiático que hará la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en febrero.

En ese marco, ambas comitivas convinieron firmar una acuerdo para la producción de vehículos blindados que serán destinados a la Fuerza Binacional de Paz “Cruz del Sur” en Beijing el próximo mes, durante la misión comercial que encabezará la jefa de Estado argentino.

En este contexto, se acordó la firma en el país asiático de un acta acuerdo específico entre la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa de la República Popular China y la Secretaria de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Defensa.

En la reunión se trató también el estado de situación de los siguientes proyectos: la fabricación conjunta de un buque polar, la adquisición de hospitales reubicables para emergencias y la ampliación de las plantas químicas ubicadas en Río Tercero, Córdoba, como también la modernización de buques de patrullaje oceánico OPV.

Participaron de la reunión con la comitiva china, el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Santiago Rodríguez; el subsecretario de Asuntos Internacionales, Roberto De Luise; la subsecretaria del Servicio Logístico para la Defensa, Lucía Kersul. También, el comandante operacional del EMCO, Ricardo Cundom; el subjefe del EMCO, Emilio Infante, y el subjefe de la Fuerza Aérea, Rodolfo Centurión, entre otros.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/notas/201501/92891-rossi-avanzo-en-la-agenda-bilateral-con-la-republica-popular-de-china-en-materia-de-defensa.html

Comments (1)

arsat4

Tags:

El Satélite de telecomunicaciones Argentino Arsat-1 debuta el lunes con su primera transmisión deportiva

Posted on 02 enero 2015 by hj

Será durante la emisión del partido de básquet entre San Lorenzo y Ferro Carril Oeste por el Torneo Nacional de Ascenso. Se emitirá por la señal DeporTV

arsat4

El Arsat-1, primer satélite geoestacionario de fabricación argentina, tendrá el lunes su debut en transmisiones deportivas durante la emisión del partido de básquetbol que San Lorenzo y Ferro Carril Oeste protagonizarán por el Torneo Nacional de Ascenso (TNA).
El encuentro se disputará desde las 21 y será transmitido en directo a través de la señal pública DeporTV.
Arsat-1, desarrollado en la empresa rionegrina Invap, fue lanzado el 16 de octubre pasado desde Guayana Francesa y puesto en órbita geoestacionaria a 36 mil kilómetros de la Tierra, tras un proceso de trabajo impulsado durante el gobierno del ex presidente Néstor Kirchner.

Fuente: Telam

http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2015/1/2/satelite-arsat-1-debuta-el-lunes-con-su-primera-transmision-deportiva-_244132

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


25.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy