Archive | Deportistas argentinos

nestor pinta2

Tags:

Los Argentinos Néstor Pinta y Martín Mozzicafreddo se coronaron campeones del mundo en canotaje en Hungría‏

Posted on 10 septiembre 2015 by hj

El binomio conformado por el maragato, Néstor Pinta, y el beltranense, Martín Mozzicafreddo, logró una holgada victoria en K2 en el Mundial de Canotaje de Maratón Gyor 2015, obteniendo por tercera vez el título del mundo en la categoría Máster A -de 35 a 39 años-. «Sabíamos que el bote estaba en condiciones para andar en punta en Máster, pero vinimos con el claro objetivo de competir el domingo en Senior”, sostuvo Pinta.

Nestor Pinta

nestor pinta2

La dupla ya se había consagrado en los mundiales de Italia y Estados Unidos, y en la madrugada argentina, se colgaron la tercera medalla de oro en Hungría.

El K2 albiceleste estableció un registro de 1 hora 27 minutos y 20 segundos para completar los 22,2 kilómetros de recorrido, con cinco acarreos, y el segundo bote fue el de los españoles Jesús Rodríguez León y Mihai Constantin, a 1 minuto y 38 segundos.

En esta misma categoría intervinieron el viedmense, Sebastián Leyes de Souza, y el bonaerense Darío Sotolar (medalla de plata ayer en K1), que finalizaron quintos con un tiempo de 1 hora, 34 minutos y 37 segundos.

Los que no tuvieron suerte, fueron los hermanos Rodrigo y Mauricio Caffa, que sufrieron la rotura del timón del K2 y debieron abandonar la competencia.

Por su parte, en Máster B (de 40 a 44 años), los hermanos Hernán y Juan Carlos Pacheco fueron quintos, al recorrer las cinco vueltas con un acarreo, en 1 hora, 47 minutos y 9 minutos.

Pinta: “Sabíamos que el bote iba a andar en punta”

Al finalizar la competencia, Néstor Pinta sostuvo que “estamos contentos, pero siendo sincero, nosotros estamos compitiendo en esta categoría como prueba preliminar de la competencia Senior, que es nuestro real objetivo. Sabíamos que el bote estaba en condiciones para andar en punta en Máster, pero vinimos con el claro objetivo de competir el domingo en Seniors”.

“Este año subimos la apuesta, estamos conformes de estar siempre entre los mejores diez del mundo, pero ya no nos queda mucho tiempo, con Martín Mozzicafreddo estamos grandes y estamos con lo justo en esta categoría”, agregó.

El palista de Carmen de Patagones explicó la estrategia llevada adelante por el K2 en la madrugada argentina. “Junto con nuestro entrenador, Julián Algañarás, planificamos esta carrera y definimos salir rápido de entrada para saber cuál era el rendimiento. Probamos cómo respondía el bote y en la primera vuelta logramos sacar una buena diferencia y luego sostuvimos la velocidad crucero, que es una de las grandes virtudes que tenemos con Martín. Este año nos permitió ir más veloz que en años anteriores”.

Afirmó que “En la cuarta vuelta, sentimos que empezábamos a quedarnos un poco, pero intentamos levantar el ritmo y el bote respondió muy bien, e incluso, logramos nuestra mejor vuelta, lo que nos da muchas esperanzas pensando en competir en domingo. Físicamente estamos enteros y muy felices porque este es nuestro tercer título a nivel mundial”.

“Estamos tranquilos, la batalla más grande va a ser el domingo, por eso mantuvimos la diferencia y cuidamos el físico. Quiero agradecer a toda la gente que está siempre con nosotros y hace lo imposible para acompañarnos. Agradecer el apoyo del Municipio de Patagones, a mis compañeros de trabajo, a mi familia y a mis amigos. Esta medalla de oro es para todos ellos”, finalizó el palista maragato, que junto a Mozzicafreddo lograron tres medallas de oro mundialistas.

Fuente: Equipo Canotaje Argentino

facebook.com/CanotajeAr

Comments (0)

canotaje3

Tags:

Hungría: Argentina logró una medalla de plata en el primer día del Mundial de Canotaje de Maratón

Posted on 10 septiembre 2015 by hj

El palista boaerense, Darío Solotar, coronó una magnífica actuación con una medalla de plata en la prueba de K1 Master A, en el debut del Equipo Nacional de la Federación Argentina de Canoas (FAC) en el Campeonato Mundial de Canotaje de Maratón Gyor 2015.

canotaje3

El elenco albiceleste está conformado por 29 atletas, entrenados por Julián Algañarás y bajo el mando del jefe de equipo, Peter Rastovich.

El atleta que representa a Náutico Hacoaj completó los 22,2 kilómetros de recorrido en 1:37:36, detrás del español Jesús Rodríguez León, a 2:52, y se consagró subcampeón mundial. De esta manera, corona un fabuloso presente, donde fue campeón argentino y se prepara para volver a competir mañana jueves, en un K2 junto a Sebastián Leyes de Souza, también en Máster A.

Desde la Comisión de Maratón de la FAC, manifestaron su satisfacción y felicitaron al palista, su entrenador Santiago Bergero, y al Club Hacoaj.

Por su parte, en la categoría Master B, el mejor palista nacional resultó Juan Carlos Pacheco Muñoz, que alcanzó la 15° colocación, con un tiempo de 1:55:48, a 20:33 del ganador, el español Rafael Carril.

Manuel Velázquez finalizó 18°, con un tiempo de 1:58:35, a 23:20 del ganador, y 20° culminó Herman Emiliano Pacheco Muñoz, con un registro de 2:10:30, a 35:15 de Carril.

El turno de los K2 Máster

En tanto, mañana jueves será el turno de los k2 Máster categoría en la cual participarán los binomios conformados por Sebastián Leyes de Souza-Darío Sotolar, Rodrigo Caffa-Mauricio Caffa, Carlos Pacheco-Hernán Pacheco, y Néstor Pinta-Martín Mozzicafreddo.

Los Hermanos Caffa, de Concepción del Uruguay, representan a la Escuela Náutica Municipal, donde entrenan y desarrollan la actividad como instructores a cargo. Tienen una extensa trayectoria representando a la Argentina a nivel mundial. Esta será su tercera participación en K2: en 2013 fueron Campeones Master en Dinamarca, y el año pasado Oklahoma, fueron Subcampeones.

Los hermanos Carlos y Hernán Pacheco, últimos ganadores de la Regata Internacional del Río Negro, en la categoría Master, lograron clasificar al Mundial, luego de ganar en la categoría Senior, el Argentino que se desarrolló en mayo en ‪‎Baradero. Representan a la Escuela Municipal de Canotaje de ‪Cipolletti.

Una vez finalizada la jornada de competencias, mañana jueves a las 15 de Argentina, se realizará la ceremonia inaugural del Mundial 2015 Senior, Junior y Sub23.

Fuente : Equipo Argentino Canotaje ([email protected])

Comments (0)

futsal

Tags:

Argentina se consagró campeón de América en futsal

Posted on 31 agosto 2015 by hj

En Ecuador, el equipo argentino, que había eliminado a Brasil por penales en semifinales, goleó a Paraguay por 4-1 en la final y obtuvo por tercera vez la Copa América. Mirá los goles y el festejo nacional.

futsal

El seleccionado argentino de futsal gritó campeón en la Copa América disputada en Portoviejo, Ecuador, al vencer a Paraguay por 4-1 en la final del certamen.

Los goles del equipo dirigido por Diego Giustozzi -exjugador de la selección de futsal e hijo del aquel lateral izquierdo de River-, fueron convertidos por Damián Stazzone, Gonzalo Abdala, Alamiro Vaporaki y Lucas Bolo Alemany.

Así, el seleccionado obtuvo por tercera vez este título luego de los conseguidos en Paraguay 2003 y en Brasil 2012.

Fuente: Diario registrado

http://www.diarioregistrado.com/deportes/128057-argentina-se-consagro-campeon-de-america-en-futsal.html

Comments (0)

trasplantado

Tags:

Elvira Mendiburu logró la medalla de plata en atletismo para Argentina en los Juegos Mundiales de Deportistas Trasplantados

Posted on 25 agosto 2015 by hj

Con una muy buena presencia argentina, los XX Juegos Mundiales de Deportistas Trasplantados comenzaron con varios “locales” cosechando medallas, entre las que se destaca la rionegrina Teresa Paniceres que, además de obtener la medalla dorada en la carrera de calle de 5 kilómetros, impuso un nuevo récord mundial tras alcanzar un tiempo de 21 minutos y 19 segundos.

trasplantado
“Fue una carrera muy linda, no lo esperaba”, comentó con alegría la joven trasplantada de médula ósea que participa por cuarta vez en un mundial. No contenta con el récord alcanzado, Paniceres se prepara para el viernes cuando correrá 1500 metros y el sábado la prueba de 800. En la categoría 50 a 59 años, en atletismo tambien la entrerriana Elvira Mendiburu alcanzó la medalla de plata.
“Yo vengo del básquet pero después del trasplante por mi leucemia mieloide crónica empecé con caminata y atletismo hasta que participé en los primeros juegos argentinos en el ‘96. A partir de ahí tuve más constancia y dedicación para practicar el atletismo”, contó Mendiburu quien fue la primera mujer argentina convocada para un mundial, el que se realizó Australia, donde ganó las pruebas de 3 kilómetros, 1500 y 800 metros.
En Argentina, la donación y trasplante de órganos, tejidos y células es una política de Estado. Desde el 2003, se duplicó el número de trasplantes de órganos, pasando de 847 en 2003 a 1.750 en 2014. Mientras que en el año 2002 se realizaba un trasplante cada 13 horas, actualmente esta operación compleja se produce cada 5 horas. En lo que va del 2015 se realizaron en nuestro país 1.805 trasplantes, incluyendo 1.125 de órganos y 680 de córneas.
“Mi objetivo primordial es crear conciencia sobre la donación. El tema deportivo sirve mucho para tener más llegada a todos los medios”, aclaró la también presidenta de la Asociación Programa Concordia Trasplante. “Dentro de lo posible hago una vida normal, a veces las drogas deterioran otros órganos, pero yo no pienso en eso, solamente pienso en mañana”, expresó para luego agregar: “Estoy muy contenta, me parece excelente la organización”.

Fuente: Que

http://quedigital.com.ar/semi-destacada/gran-comienzo-argentino-en-el-mundial-de-trasplantados/

Comments (0)

teresa

Tags:

Teresa Paniceres logró la medalla de oro en atletismo para Argentina en los Juegos Mundiales de Deportistas Trasplantados

Posted on 25 agosto 2015 by hj

En el inicio de las competencias ya hay victorias nacionales y hasta un récord mundial. El certamen internacional demuestra los alcances de la donación de órganos y estimula a la comunidad a seguir ese ejemplo.

teresa
En los XX Juegos Mundiales de Deportistas Trasplantados los argentinos ganaron las primeras medallas, entre ellas, la de oro en atletismo en la carrera de calle de 5 Kilómetros en la categoría 18 a 29 años, que obtuvo la rionegrina de 25 años Teresa Paniceres quien, además, logró un nuevo récord mundial al alcanzar un tiempo de 21 minutos 19 segundos.
“Fue una carrera muy linda, no lo esperaba” comentó con alegría la joven trasplantada de médula ósea que participa por cuarta vez en un mundial. No contenta con el récord alcanzado, Paniceres se prepara para el viernes cuando correrá 1.500 metros y el sábado la prueba de 800.
En la misma competencia, pero en la categoría 50 a 59 años, la entrerriana Elvira Mendiburu alcanzó la medalla de plata. “Yo vengo del basquet pero después del trasplante por mi leucemia mieloide crónica empecé con caminata y atletismo hasta que participé en los primeros juegos argentinos en el ‘96. A partir de ahí tuve más constancia y dedicación para practicar el atletismo”, contó Mendiburu quien fue la primera mujer argentina convocada para un mundial, el que se realizó Australia, donde ganó las pruebas de 3 Kilómetros, 1500 y 800 metros.
“Mi objetivo primordial es crear conciencia sobre la donación. El tema deportivo sirve mucho para tener más llegada a todos los medios”, aclaró Mendiburu quien también es presidenta de la asociación Programa Concordia Trasplante. “Dentro de lo posible hago una vida normal, a veces las drogas deterioran otros órganos, pero yo no pienso en eso, solamente pienso en mañana”, expresó para luego agregar: “estoy muy contenta, me parece excelente la organización”.
En Argentina, la donación y trasplante de órganos, tejidos y células es una política de Estado. Desde el 2003, se duplicó el número de trasplantes de órganos, pasando de 847 en 2003 a 1.750 en 2014. Mientras que en el año 2002 se realizaba un trasplante cada 13 horas, actualmente esta operación compleja se produce cada 5 horas.
Además, en los últimos años, Argentina se posicionó como líder entre los países de la región en materia de procuración y trasplante de órganos, alcanzando en 2014 una tasa de 41 trasplantes por millón de habitantes, la más alta de América Latina; liderando los índices de trasplantes cardíacos, pancreáticos e intestinales y registrando, en el mismo año, la máxima cifra histórica de trasplantes pulmonares.
En lo que va del 2015 se realizaron en nuestro país 1.805 trasplantes, incluyendo 1.125 de órganos y 680 de córneas.
Otros ganadores que subieron al podio
Gustavo Escudero tiene 50 años, un trasplante de hígado desde hace 12 años y una medalla de bronce en la carrera de 5 kilómetros en la categoría hombres entre 50 a 59 años que obtuvo ayer. “Antes de trasplantarme era deportista. Hacía fútbol amateur y después del trasplante empecé con atletismo y ciclismo”. Para Escudero el mensaje que se quiere comunicar es “que la gente tome conciencia de la donación de órganos y que después del trasplante hay vida”.
En la competencia de hoy de ciclismo denominada los «5 contra reloj» en la categoría 60 a 69 años, la medalla dorada se la llevó Liliana Zelasqui, de 60 años y con un trasplante de riñón desde hace 6. “Es una experiencia muy emotiva porque es en tu país, porque hay expectativas en lo que trasmitís como trasplantado y porque ves plasmado todo tu esfuerzo y el entrenamiento previo”, afirmó Zelasqui.
Para la ciclista, “en estas competencias se quiere concientizar a todas las personas para que podamos ser trasplantados con mayor rapidez. En mi caso esperé 10 años. Si hay más cantidad de donantes va a ver mayor cantidad de trasplantes. Yo también soy donante”.
Micaela Mercado también logró la medalla dorada en ciclismo de 5 kilómetros pero en la categoría 18 a 29 años. Por su parte, el equipo de voleibol argentino ganó la medalla de plata luego de perder la final con la selección holandesa y los húngaros se quedaron con el tercer puesto.
Más allá de las victorias y medallas, Ariel Baragiola, presidente de la Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina (ADETRA) destacó el impacto de ser sede de los juegos que por primera vez son en Latinoamérica, porque “nos permite demostrar a todo el país la importancia de la donación de órganos y la segunda oportunidad que se da a todos los trasplantados”. Baragiola, quien compite en tenis, informó que “está estadísticamente comprobado que donde se celebra un mundial aumenta un 35 por ciento la donación de órganos con lo cual este evento es muy importante para toda la comunidad en general”.
En la competencia participan alrededor de 1.200 deportistas de distintas partes del mundo y entre ellos más de 130 argentinos. “Es un mundial muy inclusivo porque pueden participar personas con todo tipo de trasplante como de corazón, pulmón, hígado, médula ósea, páncreas, riñón y de todas las edades, desde chicos de 7 años hasta un deportista argentino de 78 años. Es una fiesta del deporte, de la salud y de la vida”, concluyó Baragiola.
Los juegos, declarados de interés nacional por el Senado, se extenderán hasta el próximo 30 de agosto y son organizados por el Ministerio de Salud de la Nación, a través del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), el de Desarrollo Social, la World Transplant Games Federation (WTGF) y la Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina (ADETRA) y cuentan con la colaboración del CUCAIBA, el Municipio de General Pueyrredón y la Asociación Marplatense de Apoyo al Trasplante (AMAT).

Fuente: Argentina.Ar

http://prensa.argentina.ar/2015/08/25/60135-los-deportistas-argentinos-trasplantados-ya-ganaron-las-primeras-medallas.php

Comments (0)

trasplantados1-567×378

Tags:

Argentina, subcampeona en voley de los Juegos Mundiales de Trasplantados

Posted on 24 agosto 2015 by hj

El equipo nacional mixto consiguió el segundo lugar en esta disciplina en el evento que se está desarrollando en Mar del Plata. Además, se corrió la marcha de cinco kilómetros con un destacado noveno lugar de Pablo Adrián Grunewald.

trasplantados1-567x378

Los Juegos Mundiales de Trasplantados, que se están realizando en Mar del Plata, tuvieron una nueva jornada de acción este lunes con dos disciplinas en las que hubo buena participación argentina, ya que el representativo nacional se consagró subcampeón en voley mixto y además Pablo Adrián Grunewald terminó noveno en la marcha de cinco kilómetros.

El seleccionado de voley arrancó su recorrido en la Zona 3 ganándole 2-0 a Gran Bretaña, con parciales de 25-21 y 25-22, y lo mismo hizo con Suiza por 25-7 y 25-10.

En la semifinal se volvió a topar con el equipo británico, al que doblegó incluso con más margen: 25-10 y 25-10. En la gran final, Holanda fue un duro rival y, a pesar de hacer un gran partido, Argentina cayó en sets muy ajustados (25-20 y 25-22) lo que dejó al elenco nacional con el segundo lugar.

En cuanto a la actividad de la marcha de cinco kilómetros, el ganador fue el británico John Moore con un tiempo de llegada de 16 minutos y 51 segundos. El mejor argentino fue Pablo Adrián Grunewald, con un noveno lugar muy destacado a menos de dos minutos del ganador.

Los restantes participantes albicelestes en esta prueba -que también es mixta- fueron Guillermo Rafael Ramos (terminó en el décimo cuarto puesto), Rodolfo Emanuel Filipponi (25°), Juan José Alvarado (27°), Teresa Paniceres (28°), Gustavo Escudero (29°), Daniel Luis Coniglio (35°), Isidoro Gómez Saavedra (56°), Elvira Mendiburu (60°), Juan Carlos Trigo (61°) y Oscar Alberto Melchiori (67°), mientras que no pudieron finalizar la competencia Alejandra Benavídez y Juan Pablo Juárez.

Los Juegos Mundiales para Trasplantados son el evento deportivo internacional más importante para promover la concientización acerca de la importancia de la donación de órganos, tejidos y células. La actividad de estos Juegos -están siendo transmitidos por DEPORTV vía streaming– continuará hasta el 30 de este mes, y la delegación argentina cuenta con 120 deportistas.

Fuente: Deport Tv

http://deportv.gov.ar/noticias/argentina-subcampeona-en-voley-de-los-juegos-mundiales-de-trasplantados/#sthash.zwr8ka9P.dpuf

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


42.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy