Archive | Arte Argentino

la patota

Tags: ,

El filme argentino “La Patota” gana cuatro premios en el Festival de Torino (Italia)

Posted on 29 noviembre 2015 by hj

 

la patota

La pelicula Argentina  “LA PATOTA”, version de Santiago Mitre del filme homónimo de Daniel Tinayre  de  1960, ganó cuatro premios en el 33ro  Festival Internacional de Cine de Torino ( Italia) Entre los que se destacan el premio especial del jurado y el premio a la meor actriz Dolores Fonzi.

El jurado oficial del certamen italiano, integrado por Valerio Mastandrea, Marco Cazzato, Josephine Decker, Jan-Ole Gerster y Corin Hardy, entregó el Premio Especial -que consta de 7.000 euros- al último largometraje del autor de “El estudiante”.

El mismo jurado entregó el Premio a la Mejor Actriz a Dolores Fonzi, por su papel de una joven profesora que es violada por sus propios alumnos, mientras que el filme argentino también obtuvo el Premio de La Stampa y la Mención Occhiali di Gandhi.

El nuevo filme del director de “El estudiante”, que narra el drama de una joven abogada y docente violada por sus alumnos en una zona rural de Misiones, ya había obtenido el premio a la Mejor Película de la sección la Semana de la Crítica del último Festival de Cannes.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/notas/201511/128578-cine-pelicula-argentina-la-patota-version-de-santiago-mitre-premios-festival-torino.html

Comments (0)

pablo trapero

Tags:

El Argentino PabloTrapero ganó el León de Plata en Venecia por »El Clan»

Posted on 12 septiembre 2015 by hj

El argentino fue galardonado con el premio al mejor director en la Competencia Oficial de la Mostra, por la coproducción entre Argentina y España «El Clan».

pablo trapero

El director argentino de cine Pablo Trapero fue premiado por su trabajo en la película »El Clan», que fue protagonizada por Guillermo Francella y Peter Lanzani.
PUBLICIDAD

La nueva obra del autor de «Mundo Grúa» y «Elefante blanco» se enfrentó a 20 filmes de distintas partes del mundo, entre los que figuraron «Heart of a Dog», de la estadounidense Laurie Anderson, y la coproducción francesa, alemana y holandesa «Francofonia» de Aleksander Sokurov.

En tanto, el León de Oro a mejor filme de la 72a. edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, que hoy llega a su fin, se lo llevó la película venezolana «Desde allá», ópera prima del cineasta Lorenzo Vigas.

La llegada a la Mostra de «El clan», película sobre la familia Puccio, viene a cerrar 17 años de ausencia de una producción nacional en la Selección Oficial de Venecia, uno de los principales festivales de cine a nivel planetario, luego de la participación de «La nube», de Fernando Pino Solanas, que compitió por el León de Oro en 1998.

El filme relata la historia de la familia encabezada por Arquímedes Puccio y los secuestros extorsivos, algunos seguidos de muerte que impulsaron con la complicidad de otros, a principios de la década del 80.

Fuente: Diario Registrado

http://www.diarioregistrado.com/espectaculos/129050-pablotrapero-gano-el-leon-de-plata-en-venecia-por-el-clan.html

Comments (0)

pakapaka

Tags:

Pakapaka fue premiado en la 7° edición del Festival Internacional Comkids-Prix Jeunesse

Posted on 24 agosto 2015 by hj

La señal infantil del Ministerio de Educación de la Nación recibió tres premios en la 7ma. edición del Festival ComKids-Prix Jeunesse Iberoamericano llevado a cabo entre el 17 y el 21 de agosto en la ciudad brasileña de San Pablo.

pakapaka

La señal infantil del Ministerio de Educación de la Nación recibió tres premios en la 7ma. edición del Festival ComKids-Prix Jeunesse Iberoamericano llevado a cabo entre el 17 y el 21 de agosto en la ciudad brasileña de San Pablo.La señal infantil del Ministerio de Educación de la Nación recibió tres premios en la 7ma. edición del Festival ComKids-Prix Jeunesse Iberoamericano llevado a cabo entre el 17 y el 21 de agosto en la ciudad brasileña de San Pablo.Descargar
“Los premios no se buscan, pero que lleguen siempre es un señalamiento de que estamos en el buen camino. Pakapaka demuestra que se puede hacer televisión pública de calidad, y que es posible enlazar belleza, entretenimiento y el conocimiento de nuestra historia”, señaló el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni.

Este año, el canal de Zamba obtuvo dos primeros premios: en la categoría “Ficción hasta 6 años”, con su serie “Cuentos del árbol; y en la categoría “No ficción hasta 6 años” con “Dale, que…”.

La señal estatal se quedó también con el con el segundo premio en la categoría “Ficción hasta 6 años”, por “Amigos”.
Junto a Pakapaka participaron de esta muestra competitiva otras producciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Portugal, México, Bolivia, Perú y Uruguay.

El Festival ComKids – Prix Jeunesse Iberoamericano trae a la escena producciones audiovisuales e interactivas de calidad producidas en América Latina, Portugal, España y en países de lengua portuguesa para el público infanto-juvenil; premiando a aquellas que tienen como objetivo no sólo divertir, sino también estimular el desarrollo cultural y social de los niños, niñas y adolescentes.

Fuente: Argentina.Ar

http://argentina.ar/2015/08/24/cultura-40506-pakapaka-fue-premiado-en-la-7-edicion-del-festival-comkids-prix-jeunesse.php

Comments (0)

piovano

Tags:

Premian a un fotógrafo argentino en Nueva York

Posted on 10 agosto 2015 by hj

Pablo Piovano obtuvo el premio de la reconocida Fundación Manuel Rivera-Ortiz para la Fotografía y el Cortometraje Documental (MROF) por su trabajo fotográfico documental «El Costo Humano de los agrotóxicos».

Pablo Piovano obtuvo el premio de la reconocida Fundación Manuel Rivera-Ortiz para la Fotografía y el Cortometraje Documental.

Pablo Piovano obtuvo el premio de la reconocida Fundación Manuel Rivera-Ortiz para la Fotografía y el Cortometraje Documental.Pablo Piovano obtuvo el premio de la reconocida Fundación Manuel Rivera-Ortiz para la Fotografía y el Cortometraje Documental.DescargarPor estos días se puede ver su trabajo fotográfico en la muestra de la Asociación de Reporteros Gráficos de la Argentina, en el Palais de Glace.

Este trabajo multipremiado en el exterior de imágenes en blanco y negro rígido representa a los más impotentes y vulnerables -niños y adultos por igual con defectos congénitos raros, epilepsia, enfermedades de la piel y enfermedades mentales – que viven en la trayectoria de pulverización.

Piovano es reportero gráfico del diario Página / 12 desde el año 2000. Se formó desde muy joven con su padre, también fotoperiodista; ganó múltiples becas y fue mentor de varios fotógrafos de renombre.

Piovano recorrió por su cuenta 6.000 kilómetros entre Misiones, Chaco y Entre Ríos durante 2014 y abril de 2015 para retratar «un escenario tan trágico e invisibilizado donde los intereses de políticos, la economía y los medios hicieron un tríptico que deja a todos esta gente en indefensión total».

La serie «El costo humano de los agrotóxicos» se puede ver hasta el 17 de agosto en la 26° Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, organizada por ARGRA, con entrada libre y gratuita, de martes a viernes de 12 a 20 y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 en Posadas 1725, ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Argentina.Ar

http://argentina.ar/2015/08/10/cultura-40213-premian-a-un-fotografo-argentino-en-nueva-york.php

Comments (0)

fito

Tags:

El Argentino Fito Páez, se convirtiò en el primer rockero latinoamericano en recibir premio de la Berklee

Posted on 12 junio 2015 by hj

El artista rosarino Fito Páez se convirtió en el primer rockero latinoamericano en recibir el premio Master of Latin Music que otorga el prestigioso Berklee College of Music.

fito

La distinción mundial al músico, compositor y cineasta se concretó aprovechando el paso de Páez por esa ciudad norteamericana para presentarse, con localidades agotadas, en el Berklee Performance Center de Boston.

Autor de emblemáticas canciones como “11 y 6”, “Ámbar violeta”, “Polaroid de locura ordinaria”, “Fue amor”, “Tumbas de la gloria”, “Al costado del camino”, “Las palabras”, “El cuarto de al lado” y “London Town”, el creador lleva casi cuatro décadas de intensa actividad.

Fito inició el 22 de mayo pasado en el porteño estadio Luna Park la gira americana de presentación de su más reciente álbum “Rock and Roll Revolution”.

Desde entonces pasó por dos festivales en México (en Puebla y Hermosillo) y tocó en las ciudades estadounidenses de San Francisco, Los Angeles, Orlando, Nueva York, Miami y Boston.

Esta noche llegará al The Howard Theatre de Washington y el domingo se presentará en el teatro de la Universidad de Puerto Rico, para a su regreso concretar un postergado recital en Neuquén.

Fuente: Argentina.Ar

http://argentina.ar/2015/06/12/cultura-38791-fito-paez-el-primer-rockero-latinoamericano-en-recibir-premio-de-la-berklee.php

Comments (0)

el incendio

Tags:

Premian a un filme argentino en el Festival de Transilvania

Posted on 09 junio 2015 by hj

La película El incendio, dirigida por Juan Schnitman y protagonizada por Pilar Gamboa y Juan Barberini, se quedó con el premio principal de la 14 edición del encuentro cinematográfico rumano.

el incendio

El filme argentino se alzó con el Transilvania Trophy, el galardón más importante del Festival de Cine de Transilvania, que se realizó del 29 de mayo al 7 de junio en esa ciudad rumana.

Todos los premiados:

Transilvania Trophy: El incendio, de Juan Schnitman (Argentina)

Mejor Director: The Lesson, de Kristina Grozeva y Petar Valchanov (Bulgaria-Grecia)

Premio Especial del Jurado: Rams, de Grímur Hákonarson (Islandia-Dinamarca)

Mejor Actuación: Vitrina Advertising y Margita Gosheva, por Lecția y The Lesson

FIPRESCI: Test, de Aleksandr Kott (Rusia)

Premio del Público: Rams, de Grímur Hákonarson (Islandia-Dinamarca)

Premio a la excelencia: Marin Moraru (actor)

Mejor film rumano: Treasure, de Corneliu Porumboiu

Mejor ópera prima rumana: The World is Mine, de Nicolae Constantin Tănase

Mejor corto rumano: Ex aequo Ramona (de Andrei Crețulescu) y Black Friday (de Roxana Stroe). Mención especial: Pavel, de Alexandru Ranta

Mejor corto: El bosque negro, de Paul Urkijo Alijo (España)

Fuente: Argentina.Ar

http://argentina.ar/2015/06/09/cultura-38692-premian-a-un-filme-argentino-en-el-festival-de-transilvania.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


23.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy