29 abril 2010

Más de diez mil trabajadores rurales aprenderán a leer y escribir este año

El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (UATRE), Gerónimo Venegas, clausuró las Novenas Jornadas de Capacitación para Facilitadores del Programa de lfabetización Rural (PAR) 2010, por intermedio del cual unos 10.000 trabajadores inscriptos podrán aprender a leer y escribir este año.

En el acto que se celebró en la sede de la avenida Independencia 3058, participó el secretariado nacional de UATRE, los principales directivos del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y representantes de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas y afines (UITA).

Tras dos jornadas de intenso trabajo, en las cuales los más de 300 militantes sociales de la UATRE aprendieron las técnicas de alfabetización que les permitirán enseñarles a leer y escribir a los más de 10.000 inscriptos que tiene este año el PAR, se realizó el acto de clausura en el cual, todos los oradores, se preocuparon por destacar la importancia que tiene un programa de estas características, cuyo gran objetivo es el plasmado en la frase que sirve de slogan al proyecto: «Una llave a la libertad».

El PAR es un proyecto en el que se pueden apreciar las ganas y el esfuerzo que ponen todos los que lo integran por revertir una situación por demás injusta como es el no saber leer ni escribir. Los 300 militantes que se convirtieron en alfabetizadores, denominados «facilitadores y facilitadoras», son militantes sociales de la UATRE, que no recibieron ningún tipo de remuneración al respecto y que van a trabajar en los más de 300 Centros PAR que se abrirán este año en todo el país.

Antes de finalizar el acto, Venegas, graficó la importancia que tiene el PAR, al destacar que «muchos de los trabajadores que aprendieron a leer y a escribir gracias a este programa, antes no podían leer ni firmar el recibo de sueldo, como tampoco estaban en condiciones de entender las etiquetas de los productos que utilizaban en sus trabajos, con el correspondiente peligro que esto implicaba» y además destacó que «el único elemento no reintegrable es el tiempo».

Desde sus inicios, el Programa de Alfabetización Rural, ya capacitó a más de 1.500 facilitadores y facilitadoras, creó más de 1.200 Centros de Alfabetización PAR y lleva alfabetizados 29.717 trabajadores, trabajadoras, empleadores y empleadoras rurales de todo el país.

http://www.diariogremial.com/pasaDN300410.php3

Categorizado | Campo argentino, Formación y Universidades

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


16.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy