23 julio 2012

«La Reconquista» , cosechadora argentina

El prototipo de producción de la cosechadora de granos de arrastre “La Reconquista”, fabricada para atender las necesidades de los pequeños productores nacionales, ya está siendo terminado en la provincia de Chaco.

 

Cosechadora «La Reconquista»

Una vez realizadas las pruebas de campo y con los ajustes finales se espera que en los próximos meses se entreguen las primeras máquinas, que llegarán a valer 10 veces menos que las grandes maquinarias.

La cosechadora de arrastre por tractor fue diseñada especialmente para atender las necesidades de los pequeños productores y está capacitada para cosechar de 4 a 5 hectáreas por día dependiendo del tipo de cereal.

Para llevar a cabo el proyecto se llamó a concurso y quedaron seleccionadas cinco firmas chaqueñas que conformaron el grupo Producto Industrial Chaco (PROINCH).

La fabricación de las cosechadoras estará a cargo del grupo, en base a los diseños y la ingeniería realizados por el INTI y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El proyecto de construir una cosechadora de granos de arrastre surgió en parte para resolver el problema de los pequeños productores a quienes actualmente se les dificulta acceder al uso de las grandes máquinas cosechadoras porque tienen extensiones que no son rentables para ese tipo de equipos.

El ingeniero Roberto Lattanzi, coordinador por INTI del proyecto de la cosechadora, explicó que se tuvo en cuenta la necesidad de «desarrollar un sistema industrial, especialmente en las pymes del interior. Creemos que tenemos que desarrollar el país en todos los aspectos y eso significaría que mucha gente pueda volver a trabajar en su patria chica”.

El gobierno de Chaco va a comprar algunas máquinas a las pymes para que cuenten con un capital inicial y a esa ayuda se sumará la asistencia tecnológica del INTI y del INTA.

Por su parte, Alberto Fernández, integrante de PROINCH, estimó que en los próximos meses se entregarán entre 90 y 100 máquinas y que a partir de 2016 se podrán fabricar 140 por año.

“Con este nivel de producción se estaría cubriendo 30% de la demanda real en la zona norte del país”, señaló Fernández.

En los últimos días se aprobó un grupo de trabajo de cuatro empresas denominado MOVAL Máquinas Agrícolas que se instalará en la provincia de Jujuy para atender las demandas de la región, y este mes se realizará un concurso para un nuevo grupo de fabricantes en la zona centro y sur del país.

Además, hay empresas de Uruguay, Bolivia, Paraguay y Venezuela interesadas en los equipos, porque este desarrollo «no sólo resuelve un problema de la Argentina, sino de la región», concluyó el INTI.

Fuente: Telam

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C12976-la-reconquista-cosechadora-argentina.php

Categorizado | Campo argentino

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


35.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy