Cuatro cortometrajes argentinos serán los primeros beneficiados del convenio por el cual el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) se encargará de la digitalización del patrimonio audiovisual del Mercosur para la restauración.
El Incaa suscribió convenio para digitalizar obras del Mercosur
En una etapa inicial, de 30 piezas que totalizan 600 minutos de material. Esta selección realizada en interacción con cinematecas, museos y archivos se incluirá en colecciones de obras audiovisuales que se difundirán en coordinación con los organismos de cine de cada país y la Red de Salas del Mercosur.
Las primeras piezas a digitalizar serán las locales
“Zeppelin”, cortometraje casero, anónimo, 1920; “Cruz del Sur”, cortometraje documental de Arturo S.Mom, 1949; “Contracampo”, cortometraje documental de Rodolfo Kuhn, 1958; y “Buenos Aires”, cortometraje documental de David Kohon, 1958.
Fuente: Argentina.ar
http://www.argentina.ar/temas/cine/19066-el-incaa-suscribio-convenio-para-digitalizar-obras-del-mercosur