02 noviembre 2010

Entregarán tierras fiscales en comodato a dos comunidades aborígenes

El acto se llevará a cabo hoy, a las 10, en el salón Blanco de Casa de Gobierno, en la capital provincial, y estará encabezado por el Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti.

El gobierno de la provincia, en el marco del Programa de Restitución de Tierras a los Pueblos Originarios de Santa Fe, establecido por la ley provincial 12.086, otorgará en comodato tierras fiscales de los distritos Monte Vera y Cayastá a dos comunidades del pueblo Mocoví.

El acto se llevará a cabo hoy, a las 10, en el Salón Blanco de Casa de gobierno, en la capital provincial, y estará encabezado por el Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti. Además, contará con la presencia de autoridades locales de las localidades involucradas, representantes de las comunidades beneficiadas y miembros de la Comisión de Adjudicación.

En esta oportunidad, se realizará la firma de dos comodatos de inmuebles fiscales, como paso previo a su restitución definitiva.

En el caso de las tierras localizadas en Monte Vera, se celebrará el comodato con la Nueva Comunidad Mocoví Dalaxaig Covó. Se trata de 82 hectáreas situadas en las islas “Sin Nombre”, Guadalupe, Don Julio y El Anegadizo

Un comodato similar se suscribirá para islas del distrito Cayastá, con la comunidad Mocoví Caiastas.

La ley Nº 12.086 autoriza al Poder Ejecutivo a restituir un conjunto de tierras e islas fiscales de la provincia a las comunidades originarias nucleadas en Ocastafe (Organización de Comunidades Aborígenes de Santa Fe) y otras comunidades.

A tal fin funciona una Comisión de Adjudicación coordinada por la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas e integrada por los Ministerios de Gobierno y Reforma del Estado; Desarrollo Social (en cuyo ámbito funciona la Dirección Provincial de Pueblos Originarios y Equidad); Justicia y Derechos Humanos; Salud; Educación; Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente; el Ocastafe y otras organizaciones aborígenes.

Cuando se tramita una adjudicación en particular, participan además los representantes de la/s comunidad/es y de las autoridades locales respectivas.

Producto de este trabajo conjunto, se creó el Registro Especial de Comunidades Aborígenes (decreto provincial N° 1.175/09), dependiente de la Dirección Provincial de Pueblos Originarios y Equidad del Ministerio de Desarrollo Social, a fin de que las comunidades sean reconocidas como personas jurídicas de Derecho Público, condición necesaria para proceder a la escrituración de las tierras.

En ese marco, ya han sido adjudicadas tierras fiscales de la localidad de Recreo a la comunidad mocoví Com Caiá, las cuales se encuentran en proceso de escrituración para su posesión definitiva. (MS)

http://www.30noticias.com.ar/novedades/provincia/100876-entregaran-tierras-fiscales-en-comodato-a-dos-comunidades-aborigenes.html

Categorizado | Extras

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


22.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy