Se trata del Estadio Único de La Plata que se inaugurará el 17 de diciembre y se utilizará para la Copa América. Dispone de una capacidad de 30 mil espectadores sentados

El próximo 17 de diciembre, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, inaugurará el Estadio Único de La Plata, el primer escenario deportivo techado de Latinoamérica.
El estadio, que fuera originalmente habilitado a comienzos de la década, quedará finalmente terminado luego de completarse la instalación de un techo corredizo que permaneció durante años demorado en la Aduana.
De acuerdo a la información a la que pudo acceder IMPULSO, durante el mes de diciembre será habilitada la obra y las instalaciones serán utilizadas para los partidos de la Copa América que se diputará en Argentina durante el próximo año.
El Estadio Ciudad de La Plata cuenta, entre sus atributos más significativos, con un sistema de techado que lo convierte en el escenario deportivo más moderno de Latinoamérica.
Además, posee 204 lugares para la prensa escrita, ampliables a 1000; 24 cabinas de radio y TV; una sala de entrevistas; estudio de televisión; una sala de conferencia para 200 personas; sala de comunicaciones para los jugadores, cuerpo técnico y jueces; 4 vestuarios de jugadores que incluyen gimnasio de precalentamiento, salas de masajes y piletas de inmersión; 3 vestuarios para árbitros y comisario deportivo.
También, el escenario donde supieron disputar partidos de la Primera División del Fútbol Argentino tanto Gimnasia y Esgrima como Estudiantes de La Plata, cuenta con 440 butacas preferenciales, divididas en dos plateas; 1 palco presidencial (para 22 personas con baño, office y aire acondicionado); 22 palcos Tipo A (para 18 personas); 44 palcos Tipo B (para 15 personas); 120 `palcos Tipo C (para 15 personas); 2 salas para autoridades con cafetería y sanitarios; 4.0000 espacios para espectadores sentados; un restaurante para 400 personas y otro para 150; un edificio para catering de comidas; 12 cafeterías para público; 2800 estacionamientos para automóviles; 100 estacionamientos para ómnibus y 1 helipuerto.
Fuente: Redacción IMPULSONEGOCIOS.COM
http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/10/14/Editorial_9482.php