03 octubre 2010

Se invertirán U$ 326 millones en la recuperación del Ferrocarril Belgrano Cargas

La Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó un préstamo para el proyecto de Recuperación y Mejoramiento del ferrocarril y se pondrán en funcionamiento los ramales de todo el país

La Corporación Andina de Fomento (CAF) le aprobó a Argentina un préstamo por 326 millones de dólares para la puesta en funcionamiento de un programa de recuperación de la Infraestructura del Ferrocarril General Belgrano que contempla la rehabilitando tramos, mejorando las actuales condiciones de las vías, cambiando durmientes e incorporando sistemas de señalamiento y comunicaciones.

Según lo confirmado por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, con los fondos acordados se incorporará material rodante y tractivo, para ir incorporando, ampliando y reacondicionando el parque rodante necesario para atender a la demanda del país.

También, se buscará el fortalecimiento institucional, mejorando el nivel de conocimiento específico, a través de estudios y proyectos de ingeniería y planificación del transporte de carga.

Vale recordar que durante el pasado mes de julio, IMPULSO adelantó el pedido del préstamo por parte del Gobierno de la Nación para reactivar ramales del Ferrocarril Belgrano Cargas en la ciudad de Rosario.

La idea es trabajar en la transformación del punto multimodal de transporte en el puerto de Barranqueras, manteniendo a la ciudad de Rosario como eje con una obra central que es el ramal de Salta a Barranqueras y Aviá Terái-Rosario.

Hace tiempo que en algunas zonas se comenzó con la renovación de la estructura de las vías, la puesta en condiciones de los ramales secundarios y la incorporación de nuevo material rodante como locomotoras y vagones.

De este modo, y más aún con la disponibilidad del financiamiento por más de 300 millones de dólares, el programa de recuperación de la red del Ferrocarril Belgrano Cargas prevé inversiones para incrementar la capacidad logística en los puertos estratégicos de descarga, como Barranqueras y Rosario, y la puesta en condiciones de puentes ferroviarios y obras menores.

Fuente: Redacción IMPULSONEGOCIOS.COM

http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/10/02/Editorial_9281.php

Categorizado | Infraestructura argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


23.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy