21 septiembre 2010

Empresa de electrodomésticos invierte en nueva planta

La empresa de electrodomésticos de capital nacional, Liliana, confirmó que realizará una inversión de 20 millones de pesos en la instalación y puesta en funcionamiento de una nueva planta de producción en Granadero Baigorria

Planta de electrodomésticos

El plan de desarrollo fue presentado por el socio gerente de la firma, Oscar Jacobson, durante la visita que realizó a su planta de Rosario el titular de la Secretaría Pyme y Desarrollo Regional del Ministerio de Industria de la Nación, Horacio Roura, junto con el presidente del bloque del Frente para la Victoria de la cámara de Diputados de la Nación, Agustín Rossi.

En julio, Jacobson había informado a este diario que estaban trabajando en la puesta en marcha de una planta industrial nueva. Fue luego de celebrar que el gobierno nacional impusiera medidas antidumping a las importaciones de multiprocesadoras originarias de China y Brasil.

Liliana es una empresa familiar con 60 años de trayectoria en el mercado argentino, que concentra 400 empleos directos y promueve otros 400 en forma indirecta, y sus productos se comercializan en la Argentina, Paraguay y Uruguay. La firma es responsable del 100% de la producción nacional de multiprocesadoras.

Los titulares de la empresa habían presentado un pedido de investigación ante el Ministerio de Industria por dumping contra los artículos provenientes de China y Brasil. La participación de las importaciones de los orígenes investigados en el consumo aparente aumentó del 69% al 81% en los últimos años. Industria entendió que la fábrica local tenía razón al entender que este crecimiento obedecía al ingreso de mercadería a precios de dumping.

Finalmente, el gobierno nacional dispuso que los productos importados de china pagarán un arancel del 202% y los de Brasil, del 24%. El negocio anual de las multiprocesadoras ronda entre los 300 mil y 400 mil unidades.

Jacobson señaló ayer que “éste es el mejor momento” en la historia de la empresa. “De 2008 a la fecha duplicamos la producción y la facturación, estamos abasteciendo un 40% de la demanda del mercado interno de multiprocesadoras pero tenemos capacidad de producción y logística como para llegar al 100% de los requerimientos del país”.

Reestructuración

El proyecto, que se ejecutará en 2011, contempla la creación de una planta industrial en un predio de 3 hectáreas. De esa forma se reestructurará el proceso de producción, que hoy se desarrolla entre la fábrica ubicada en Alberdi de Rosario y cinco plantas satélites, también asentadas en esa ciudad.

Roura señaló que “los proyectos de inversión como el de esta empresa muestran que todas las políticas del Estado no han hecho más que fortalecer la producción nacional en un contexto de expansión del mercado interno y con ello, del crecimiento de la demanda laboral”.

En este sentido, Jacobson destacó que “la ayuda del gobierno, a través del Ministerio de Industria, nos ayudó a crecer y vamos a seguir en este camino con las políticas de defensa de la producción y la competencia desleal que se están aplicando”.

Fuente: Notife.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C4802-empresa-de-electrodomesticos-invierte-en-nueva-planta.php

Categorizado | Empresas que invierten en Argentina, Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


36.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy