20 agosto 2010

Récord de proyectos en un concurso que premia la innovación científica

Competirán por 630 mil pesos en la sexta edición de Innovar, auspiciado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Entre los participantes figuran el solmáforo, una bicicleta sin pedales y una PC diseñada para adultos mayores

Por Gustavo Sarmiento

Un solmáforo, una computadora personal para adultos mayores, una bicicleta sin pedales para los más niños, y el denominado “hand secure” (el primer equipo a nivel mundial que puede restringir el ingreso o salida de lugares a quienes no se hayan lavado correctamente las manos), son algunos de los 3378 proyectos que se presentaron al 6º Concurso Nacional de Innovaciones, Innovar, que estableció un nuevo récord al superar la cifra histórica de 2630 trabajos del año pasado.
Las obras, recibidas de todo el país, competirán por 630 mil pesos en premios. Las 800 seleccionadas tendrán un lugar en el catálogo y la Mega Exposición de Innovar del Bicentenario, en noviembre, donde habrá 70 premiados en 9 categorías, y el logro mayor será de $ 50 mil.
“En 2005 tuvimos 1200 proyectos, pero hicimos una exposición muy chiquita porque la calidad era mala, una onda muy ‘concurso de ideas’. Después entramos a comunicar qué era lo que queríamos, y pudimos mostrar 200 proyectos, sobre 1400”, indicó a Tiempo Argentino Pablo Sierra, coordinador general de Innovar, que depende del Ministerio de Ciencia y Tecnología. La cantidad de trabajos de calidad pasó de un 3% en 2005 a un 23% este año, donde se destacan los proyectos en áreas como salud, electromedicina, medio ambiente, seguridad vial y agro.
Según Sierra, los cuatro conceptos clave para la elección son: el grado de novedad, la viabilidad económica, el grado de desarrollo tecnológico, y el perfil del emprendedor. Los proyectos con mayor posibilidad de éxito, usualmente, no surgen de un nuevo invento, más bien son resultado de una pequeña mejora del existente. Para Sierra “ya no es la historia de ‘qué inventaste de loco’, es más, la gente no usa un invento, no quieren salir a la calle disfrazados, o usar una lapicera estrafalaria, sino disponer de un teléfono mejor”.
Lo complejo de la innovación es el proceso necesario para que la sociedad incorpore eso nuevo, algo que la mayoría de las veces no ocurre por falla de la comunicación o exceso de tecnicismo. “Hay millones de inventos patentados que no llegan a convertirse en producto”, señalaron desde Innovar.
La mayoría se enfrenta al problema de conseguir fondos para equipamiento o capital de trabajo, y la falta de asistencia en decisiones comerciales y de recursos humanos capacitados. Para contrarrestar esta situación, Innovar dará a 100 participantes un informe detallado de qué situación se encuentran.
Leonardo Sarra es diseñador industrial, y ya ganó en 2007 por un barrilete recreativo para niños que al guardarse funcionaba como juguete. Este año presenta el “Sofá Poncho”, que triunfó en un concurso iberoamericano el año pasado y en dos meses será expuesto en la Feria 100 por ciento Diseño en Londres, una de las más importantes del mundo. Lo exportará una empresa, a cambio del 5% de las regalías. “Es esencial el factor de comercialización, ponerse en el lugar del inversor y agregarle el concepto de lo lúdico, que haya empatía con el cliente”. El 90% de las innovaciones son pequeñas mejoras sobre los productos que ya existen, impulsadas por las mismas empresas fabricantes. “Un concurso como Innovar sirve porque pone una cantidad enorme de prototipos al contacto con el público, si eso funciona en seguida alguien del mercado lo va a tomar”, sintetizó Sierra, y concluyó: “Nadie consume inventos, no hay que inventar la rueda, lo que se consumen son productos.”
La Expo Innovar se realizará en la Ciudad de Buenos Aires. Además de la exhibición de los trabajos seleccionados, y de productos de ediciones anteriores, contará con un espacio dedicado a robots argentinos. Cien ejemplares participarán de carreras y campeonatos. Este año se asocia, además, el Premio Iberoamericano al Emprendimiento y la Innovación con entrega en efectivo de más de 100 mil euros para los proyectos y empresas lideradas por jóvenes menores de 35 años que han sido finalistas en Innovar 2009, entre los que figura una tela repelente de mosquitos desarrollada por investigadores del INTI, y otros de egresados de UTN y UBA.
La aparición de cada vez más innovadores en el país quedó ratificada en un relevamiento reciente del Global Entrepreneurship Monitor, donde la Argentina ascendió al puesto 15 de las naciones con mayores tasas de emprendedorismo.

http://tiempo.elargentino.com/notas/record-de-proyectos-concurso-que-premia-innovacion-cientifica

Categorizado | Inventos y descubrimientos argentinos, Investigación en argentina

1 Comentarios por este mensaje

  1. Cinalli Juan José Says:

    Estimados..

    Me parece fantástico que se realicen concursos o eventos como los INNOVAR en el País , el tema radica en que se les escapa un poco de las manos la tarea de “evaluar” los desarrollos e inventos de los postulantes .. ¿Por qué digo esto señores..? , me tocó vivir en carne propia esto que les comento ya que con 62 desarrollos presentados y funcionales (se están utilizando en el país) y 2 de estos últimos presentados en INNOVAR 2009 (siendo el único con 2 ) me entreguen “Diplomas redactados a mano alzada y con birome”.. es una verdadera vergüenza señores pasen estas cosas .

    Lo que mas me dolió fue ver a vecinos míos repletos de excelentes innovaciones aplicadas a la seguridad que no se los reconozca ni con una simple medallita de acrílico , esta gente se atrevió a mostrar sus desarrollos , muchos de estos carentes de recursos suficientes pero llenos de ganas de contribuir con su patria .. Lo menos que se merecían era un simple apretón de manos acompañados por un fuerte aplauso.. ¿ Que ganas podrán tener estas personas de aportar o contribuir nuevamente con el país si no se los alienta a seguir ..??

    Quien soy yo para decir esto dirán Uds ..?
    Soy aquel que durante mas de 20 años de trabajo incansable aporta tecnología sin pretender recibir nada a cambio …ya que “nunca” nadie me dio una mano como para seguir adelante con este sueño para muchos descabellado estoy llevando adelante ..
    Soy aquel que fue reconocido en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación e INTI año 2007 y 2009 por mis aportes a la ciencia y seguridad.
    http://www.diputados.gov.ar/dependencias/dcomisiones/periodo-124/124-2799.pdf

    http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=1813-D-2007

    Soy aquel que fue reconocido en invitado a los Estados Unidos y Panamá a dar charlas sobre tecnologías para la seguridad. (Pueden buscar material sobre esto que digo).
    Centro Internacional de Tecnología del Ejército de los Estados Unidos (ITC-Américas), el Comando Sur de los Estados Unidos, la Oficina Naval de Investigaciones – Global (ONR-G), la Oficina de la Fuerza Aérea de Investigación Científica (AFOSR), el Comando de Pruebas y Evaluaciones del Ejército (ATEC) y el Centro de Pruebas de Regiones Tropicales (TRTC).
    http://www.foromil.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1796&Itemid=1

    No pretendo ser dueño de la verdad señores , pero creo recorrí suficiente camino como para dar una opinión personal sobre este tipo de falencias muy dañinas a aquellos que pretenden hacer algo mas por el país ..

    Hasta que no cambien un poco el modo o forma de evaluar los proyectos .. NUNCA MAS EXPONDRE NINGUN PROYECTO EN INNOVAR …

    PS: Les importó mas un participante que presentó “Una Guitarra con fotodiodos repleta de led multicolores” que un “Genio” que diseñara un dispositivo óptico aplicado a maquinarias industriales que servía para “evitar el accidente de los operarios” que las manejan … Este inventor se encontraba a metros de mi Stand .

    Disculpen estas talvez duras palabras .
    Cinalli Juan José

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


22.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy