03 agosto 2010

La recaudación se incrementó 38% a $37.374 M

El monto recaudado se ubicó por encima de lo esperado por el mercado financiero, que aguardaba en promedio un alza interanual del 32,4%, según un reciente sondeo de Reuters

La presidente, Cristina Kirchner, había adelantado el porcentaje de alza en la recaudación ayer durante un acto público en la provincia occidental de San Juan.

El secretario de Haciendam Juan Carlos Pezoa remarcó que «los recursos
tributarios han aumentado robustamente de manera interanual, recuperando así la senda de expansión de la recaudación». El funcionario hizo hincapié en los «$862 M que se distribuyeron entre todas las jurisdicciones, provenientes del Fondo Solidario de Soja , que al cabo de estos siete meses de 2010 llegan a 4.052,42 millones de pesos».

Por su parte, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, indicó que se está «transitando un año muy positivo en términos de política fiscal y los ingresos por comercio exterior podrían ser el motorcito de la recaudación para el segundo semestre de este año y el que viene», al punto que ya se superó en 15% a la meta presupuestaria, equivalente a $30.000 millones en los siete meses y a $56.000 M en todo el ejercicio.

«Los ingresos por derechos de exportación constituyen uno de los ejes centrales de la política de redistribución de la riqueza que lleva adelante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner», subrayó el titular de la AFIP.

Crecimiento generalizado, aunque a diferentes ritmos
La tonificación de la economía en comparación con los bajos niveles de actividad de la primera mitad de 2009, a un ritmo de 8,6%, explica el destacado comportamiento de los ingresos fiscales, en sus tres grandes componentes, impositivos, aduanero y previsional.

En el primer caso sobresalen los mayores anticipos de Ganancias por parte de las empresas y también de los particulares, junto con el aporte del IVA importaciones que se elevó 42,8%, dado que se mantiene amarrete la demanda de bienes nacionales, 21% en un contexto de inflación a una tasa de 23%, según las estimaciones privadas, y la percepción de mayores transferencias por las ventas de combustibles.

Entre los segundos se sumó al efecto de la recuperación de las cosechas, principalmente de soja, que redundó en un impulso del cobro de retenciones a la exportación 68,2%, la dinámica de las importaciones, con alza entre 54% y 62%, según los datos aportados por la AFIP esta mañana, alentadas tanto por el crecimiento de la actividad, como por la apreciación del peso que está llevando en algunos sectores a sustitución de producción nacional.

Mientras que lo percibido por la Seguridad Social estuvo potenciado por la evolución de los salarios y, en menor medida por una leve creación de puestos de trabajo, además de la elevación de los topes hasta los que hay que hacer aportes.

http://www.infobae.com/economia/529474-101275-0-La-recaudacion-se-incremento-38-37.374-M

Categorizado | Economía argentina, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


28.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy