30 julio 2010

Llegó un 20% más de extranjeros para esquiar en la Argentina

Los brasileños siguen siendo mayoría entre los turistas foráneos; pero también crece en la nieve el número de venezolanos. Se espera un muy buen invierno, similar a 2007, cuando fue una temporada récord

Muchos argentinos y más extranjeros. Los centros de esquí viven un muy buen invierno, con una alta ocupación en hoteles, un notable crecimiento en los pases vendidos y mucha nieve, lo que hace prever una temporada similar a la de 2007, cuando fue récord.

“La temporada es muy buena, tras dos años atípicos; en 2008 por las cenizas del volcán, que perjudicaron a algunos complejos; y, en 2009, por la crisis y la Gripe A, justo en plena temporada alta”, explicó Luciana Lamota, secretaria de la Cámara Argentina de Centros de Ski, que nuclea a los ocho principales complejos: Cerro Catedral, Las Leñas, Chapelco, Cerro Bayo, Caviahue, Penitentes, Cerro Castor y La Hoya, que en julio promedian entre un 80% y 90% de ocupación hotelera.

Según datos de la Cámara, creció un 20% el arribo de extranjeros a los centros de esquí, frente a 2007. Y, como otros años, siguen siendo mayoría los brasileños. Sólo Bariloche, tradicional destino para los que buscan nieve del país vecino, recibirá 280 vuelos charter de Brasil en la temporada. Sin embargo, ya no sólo es esa ciudad de Río Negro, con el Cerro Catedral como atracción para esquiadores, el único destino de nieve para los brasileños. También creció, este año, el número de turistas del país gobernado por Lula que eligieron el Valle de Las Leñas, cercano a Malargüe (Mendoza); Chapelco, en San Martín de los Andes (Neuquén) y Cerro Bayo, en La Angostura (Neuquén), por citar algunos.

Otros centros, como el neuquino de Caviahue, apuntan también a recibir más brasileños, pero la escasa conectividad aérea aún conspira contra esos planes. “Se duplicó de 3% al 6% la participación de esquiadores brasileños; otro 4% viene de Chile. Y no es mayor por la escasez de frecuencias aéreas. Estamos tratando de acordar con LADE, para la próxima temporada, cubrir dos rutas triangulares; una, Neuquén, Loncopué (cerca de Caviahue), Chapelco, Neuquén, y la otra, Bariloche Chapelco, Loncopué, Bariloche”, anticipó Carlos Arana, gerente general de Caviahue, quien, de todas maneras, aseguró que recibieron ya 32% de personas más –en su mayoría argentinos– que en 2007, con un 90% de ocupación hotelera.

“Tenemos un 15% a 20% más de esquiadores que en 2008 y hay muy buenas expectativas para el resto de la temporada, con una ocupación mayor al 80% y muchas reservas para el próximo mes”, precisó Juan Cruz Gómez Oromi, gerente general de Cerro Chapelco. “Creció mucho el número de brasileños, un mercado en donde no teníamos mucha tradición, pese a la falta de frecuencias aéreas; llegan vía Bariloche”, agregó.

De a poco, también llegan más turistas de otros países. “Venimos trabajando mucho la promoción en el exterior, en países como Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Australia y España. Y se nota un crecimiento, sobre todo, de Venezuela”, comentó Lamota, de la Cámara. Además de brasileños –que son amplia mayoría–, en Cerro Catedral destacaron que creció también el número de estadounidenses y australianos.

http://www.cronista.com/notas/240339-llego-un-20por-ciento-mas-extranjeros-esquiar-la-argentina

Categorizado | Estadísticas argentinas, Turismo en argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


41.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy