El SHR, es un proyecto que le llevó más de 50 años poder cristalizar. Finalmente, este Profesor (ya jubilado) de Escuelas Técnicas hizo ver la luz al microcupé SHR
Daniel Monticelli
[email protected]
En su ratos libres, vacaciones o hasta incluso quitándole momentos a otros hechos trascendentes de su vida y cuando el bolsillo se lo permitió, el profesor Reneé Van Strate, comenzó en su pequeño “refugio/taller” de calle Iturraspe, a elaborar su proyecto: fabricar un automóvil. Su DNI indica que el “Profe” nació un 17 de junio de 1933 en Progreso (Santa Fe) y de a poco se fue acercando hacia nuestra capital. Con el transcurrir del tiempo comenzó a dar clases en dos escuelas de educación técnica, la ENET Nº 1 Nicolás Avellaneda (donde se recibió de Electrotécnico Nacional en 1954), y la querida ENET Nº 3 Manuel Belgrano (donde entre otros tantos “especímenes”, tuvo que soportar y educar a quien esto escribe). De arranque y por cuestiones de índole sobre todo económicas, tuvo que hacer un gran paréntesis. Pero después de un tiempo retomó el trabajo con ese ímpetu y ganas que sólo tienen los elegidos, continuó con el desarrollo. Y un día de junio del 2010, a los 77 años, con orgullo y emoción, lo hizo conocer públicamente. Logró que el llamado Sueño Hecho Realidad 200, el ahora famoso microcupé SHR 200, saliera a la calle.
http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/53573-sueno-hecho-realidad-200