26 mayo 2008

Distinguen al SENASA como laboratorio de referencia en enfermedades animales?

Publicado en: http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=105421&id=229025&sec=1&dis=1

La Organización Mundial de Sanidad Animal oficializará el reconocimiento, en el marco de la 76 Sesión General del Comité Internacional, que se realizará en París y donde participarán 172 países miembros. También destacarán a la Argentina por su status de país con riesgo insignificante en ‘vaca loca’, peste bovina y fiebre aftosa.

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) oficializará el reconocimiento al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) como laboratorio de referencia en distintas enfermedades animales, en el marco de la 76 Sesión General del Comité Internacional de la organización, que se realizará en París desde el próximo domingo.

Una delegación del SENASA, encabezada por su presidente Jorge Amaya, participará de la convención que se extenderá hasta el 30 de mayo con la participación de representantes de los 172 países miembros de la organización internacional.

Allí, se oficializará el reconocimiento al Laboratorio del Senasa como laboratorio de referencia de la OIE en fiebre aftosa y loque americana -una de las enfermedades más serias e infecciosas de las colmenas- que causa severos daños económicos al sector apícola en muchos países productores de miel.

Además, se anunciará que la Argentina mantiene su status de país con riesgo insignificante de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) -también conocida como la ‘enfermedad de la vaca loca’- y libre de peste bovina y de fiebre aftosa sin vacunación en la Patagonia Norte B (Neuquén y Río Negro) y Patagonia Sur (Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) y con vacunación en el resto del territorio nacional.

La delegación argentina también estará integrada por Federico Stoessel, de la embajada argentina en Bruselas; el director nacional de Sanidad Animal del Senasa, Jorge Dillon; el coordinador general del centro regional Chaco-Formosa del Senasa, Enrique Orban; y el asistente técnico de Sanidad Animal, Juan Dotta.

La Sesión General tendrá lugar del domingo 25 de mayo al jueves 29 de mayo en la ‘Maison de la Chimie’, en la capital francesa, y en la sede principal de la OIE el viernes 30 de mayo.

Este año, las actividades del Comité Internacional se centrarán principalmente en la adopción de normas internacionales en el campo de la seguridad sanitaria del comercio mundial de animales y de sus productos; la lucha contra las enfermedades animales y las zoonosis así como el mejoramiento en la calidad de los servicios veterinarios.

Además, disertantes de excelencia internacional expondrán dos temas técnicos de interés general, como la participación de los pequeños productores en los programas de sanidad animal y las consecuencias del uso de los estándares privados en el comercio internacional de animales y productos de origen animal.

Finalmente, se hará una síntesis de la situación zoosanitaria mundial, informó el SENASA en un comunicado.

Categorizado | Avances Científicos argentinos, Premios argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


20.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy