14 junio 2010

Berazategui: invierten $ 1.000 millones en parques industriales

Se inaugurarán a fin de año. Se instalarán 300 empresas, que destinarán $ 500 millones. La Nación, la provincia y el municipio pondrán otros $ 500 millones

Berazategui apuesta a la creación de 20.000 nuevos empleos

Berazategui apuesta a la creación de nueve parques industriales para que se conviertan en un motor que ponga en marcha su economía y cree 20.000 nuevos empleos.

La Nación, la provincia de Buenos Aires y el municipio invertirán un total de $ 500 millones para generar las autovías, los caminos viales, el trazado y mantenimiento de calles, iluminación, seguridad y todos los servicios. Además, las 300 empresas que se instalarán en los cinco nuevos parques y en los cuatro miniparques (que tendrán entre seis y siete hectáreas) desembolsarán otros $ 500 millones.

Algunos de ellos son multirubro, como el parque industrial Plátanos y el CIR 2, emplazado en la ex planta de Peugeot. Otros son polos temáticos, como el de la industria de la madera y el mueble, y el de Industrias audiovisuales y culturales, que está en construcción y será pionero en América latina. En algunos casos, los parques son de gestión privada y en otros la administración es compartida entre el municipio y las empresas.

Las compañías que se instalan tienen 100% de exención en las tasas municipales durante cinco años, siempre que el 70% de su mano de obra sea local. La única condición para la radicación de empresas es que no realicen actividades contaminantes y tengan una política de reciclado de sus residuos y protección del medioambiente.

“Hemos dejado de ser una ciudad dormitorio donde la gente se iba a trabajar a la Capital, para recuperar el perfil industrial: donde había una gran fábrica abandonada, hoy se levantan decenas de pymes”, afirmó el intendente Juan José Mussi.

En tanto, Daniel Rosato, presidente del parque industrial Plátanos y titular de la Unión Industrial de Berazategui, subrayó que “los beneficios de agrupar a las empresas dentro de un parque industrial son múltiples, porque se comparten la infraestructura y los servicios. Además se generan negocios porque las compañías se proveen unas a otras, e incluso se forman grupos que salen a exportar en conjunto”.

Justamente, con el fin de ganar mercados en el exterior, la entidad organizó la primera Ronda de Negocios Inversa, en la que 150 empresas del país se reunieron con compradores de América latina y España. En el encuentro se generaron múltiples contactos comerciales y hubo pymes que acordaron exportar a Venezuela y México.

http://www.cronista.com/notas/234802-berazategui-invierten-$-1000-millones-parques-industriales

Categorizado | Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


15.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy