Así lo reveló el INDEC. En el caso de las organizaciones, la mejora fue del 56,5%. Santa Cruz mostró la mayor suba mientras que Capital sufrió un retroceso
Las cuentas de Internet residenciales crecieron un 14,2% en 2009, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Según las cifras del organismo, a fines del año pasado, se contabilizaban 3,9 millones de accesos residenciales, de los cuales, 3,5 millones eran de banda ancha, con un crecimiento interanual del 23,3%, y otros 171.245 eran telefónicos (dial-up), esto es 10,9% menos que 2008.
En tanto, otros 184.632 contactos fueron gratuitos, con un retroceso del 47,2% en similar período, señaló Télam.
En cuanto a los accesos de organizaciones, el año pasado se notó un crecimiento del 56,5%, con un total de 748.057 usuarios.
En este caso, los servicios de Banda Ancha sumaron 697.227 (+67,6%), mientras que los de dial-up fueron 24.381 (-29,1 por ciento).
En lo que respecta a los accesos residenciales por distrito, la provincia que más creció en 2009 fue Santa Cruz con una mejora del 80% respecto al año anterior.
En tanto, el desempeño más bajo se dio en la Ciudad de Buenos Aires, con una caída del 4,5% en similar período.
http://tecnologia.iprofesional.com/notas/95824-Los-accesos-residenciales-a-Internet-crecieron-un-142-en-2009.html