05 julio 2008

La industria creció 6,6%

Publicado en
El IPI registró en mayo esa suba respecto a igual mes del año anterior, mientras que en la comparación mensual contra abril del 2008 fue del 0,7%, según un estudio privado
En cuanto a la producción acumulada, durante los primeros cinco meses del año el crecimiento fue del 8.1%, registrando un nuevo máximo en el IPI para el período analizado.

Sin embargo hubo una caída interanual en el sector de alimentos del 0.5%, cuando en otros años en ese mes se observaba un crecimiento superior al 3 por ciento.

Según Fiel, influyó el ‘impacto negativo del conflicto sostenido entre el gobierno y el sector agropecuario y transportista’ y ‘ya empieza a detectarse el efecto de las restricciones eléctricas en algunos sectores’ .

‘Esto puede evidenciarse sobretodo en el rubro Químicos Básicos, donde el impacto de dichas restricciones suele ser muy negativo debido al tipo del procesos de producción que se utilizan en la mayoría de los productos que componen dicho rubro (ese es el caso de Ácido Sulfúrico, Soda Cáustica, y Cloro)’, indica el informe.

En mayo no parece haber operado la restricción de gas natural en forma significativa, principalmente porque la temperatura promedio en ese mes fue superior al promedio histórico y a las de los años 2003 al 2007.

A nivel sectorial, para el acumulado de los primeros 5 meses, la mayoría de los mismos mostraron un desempeño positivo respecto a igual período del año anterior, salvo Insumos Químicos y Plásticos (-1.8%) y Combustibles (-1.4%).

Los sectores que contribuyeron positivamente al crecimiento fueron Automotores +31.3%, Metalmecánica +27.3%, Siderurgia +14.4%, Minerales no Metálicos +6.9%, Cigarrillos +6.2%, Papel y Celulosa +3.7%, Alimentos y Bebidas +2.5% e Insumos Textiles +0.7%.

La clasificación por tipo de bien mostró variaciones positivas en todas las aperturas durante los primeros cinco meses del año, respecto al mismo período de 2007: Bienes de Capital 82.7%, Bienes de Consumo Durable 7.5%, Bienes de Consumo No Durable 3.2% y Bienes de Uso Intermedio 1.8 por ciento.

El fuerte aumento de la primera de las aperturas mencionadas es explicado por la incorporación de grandes consumidores de energía eléctrica de ese sector, los cuales incrementaron su consumo en un 186% (fuente CAMMESA) entre los primeros cinco meses del 2007 y 2008.

Por ello, Bienes de Capital explica más del 60% del crecimiento del IPI durante los primeros cinco meses (8.1%).

En términos desestacionalizados, el IPI de mayo se situó 0.8% por encima de Abril pasado, lo que muestra un índice prácticamente estable durante los últimos seis meses.

 

Categorizado | Economía argentina, Estadísticas argentinas, Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


23.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy