Respecto de diciembre la demanda se expandió 0,4% en valores corregidos por estacionalidad, informó el Indec. El crecimiento en valores nominales fue de 9,7 por ciento
Nuevamente sobresalió el aumento del 19% en telefonía, bien distanciado de 4,3% en transporte de pasajeros, 2,7% en electricidad, gas y agua y 2,3% en los pasos por puestos de peajes.
Asimismo, se registró una variación negativa del 6,6% en transporte de carga.
Este es el punto que desentona en la construcción del indicador de consumo de servicios públicos, porque es el termómetro de la actividad económica, porque no sólo mueve las cosechas a los centros de consumo interno y a los puertos para la exportación, sino también los productos que salen de las fábricas y los que entran por vía terrestre, marítima y áera de importación.
En el caso de la variación interanual acumuló en enero siete meses consecutivos de caída, aunque observando una clara desaceleración desde 25,5% que experimentó en julio últim
http://www.infobae.com/economia/502866-100895-0-Aumentó-94-el-consumo-servicios-públicos-enero