15 febrero 2010

La lechería argentina se encamina a un año record

Lo cierto es que después de atravesar la tormenta perfecta -la peor seca, el derrumbe del comercio mundial y la más inoportuna medida gubernamental al ralentizar las exportaciones y «abarrotar» de lácteos los depósitos de las industrias- el sector contempla las mejores expectativas quizá de la última década

Si las condiciones climáticas acompañan y no se distorsiona el mercado, se estima que para 2010 la lechería puede alcanzar los 11.000 millones de litros anuales. ¿No era que la lechería estaba en crisis?, dirán algunos.
Lo cierto es que después de atravesar la tormenta perfecta -la peor seca, el derrumbe del comercio mundial y la más inoportuna medida gubernamental al ralentizar las exportaciones y «abarrotar» de lácteos los depósitos de las industrias- el sector contempla las mejores expectativas quizá de la última década.

El año pasado en las peores condiciones se lograron producciones individuales que difícilmente se obtenían un lustro atrás, fruto de la mejora en el manejo y la alimentación del rodeo, según publicó lanacion.com.ar.

Enero de 2010 encuentra al productor recibiendo un precio promedio de 1,05 pesos el litro, que es un 35 por ciento superior en relación con lo que cobraba cuatro meses atrás. El aumento, que no será el último en los próximos meses, le permitirá no sólo prescindir del subsidio de los 20 centavos que cobraba por los primeros 3000 litros diarios que producía, sino, más importante, alcanzar una relación grano/leche de las más altas históricamente al superar los dos kilos de maíz por cada litro de leche. Esta excelente relación -difícil de encontrar entre nuestros competidores- será la base para continuar sosteniendo las altas producciones alcanzadas el año pasado.

Tanto o más determinante que el precio fue la llegada de las lluvias que están consiguiendo no sólo depender menos de compras de alimento, sino lograr una campaña de reservas forrajeras -principalmente silo de maíz y soja- que quedará para el recuerdo. Los silos y rollos confeccionados asegurarán por un lado una dieta más uniforme y productiva y debido a su menor costo permitirán cerrar los números al final del año de forma más rentable.

http://www.cuencarural.com/lecheria/la-lecheria-argentina-se-encamina-a-un-ano-record/

Categorizado | Campo argentino

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


13.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy