En un insider, la prestigiosa publicación destacó las cualidades de trece etiquetas nacionales, entre las que brillaron las propuestas de Catena Zapata, Viña Cobos y Dominio del Plata. Acceda al listado

Según destaca Area del Vino, entre los vinos más destacados catados por el especialista brillan los de Catena Zapata y Viña Cobos.
Sobre la primera bodega, el especialista destacó que siempre “ha estado entre los primeros lugares de los informes presentados por el magazine. Además, se ha destacado con sus Malbecs”.
La etiqueta más reconocida fue Bodega Catena Zapata Malbec Mendoza Argentina 2007, que tiene un valor en góndola de u$s120 y recibió 94 puntos.
Por otro lado, se encuentra Viña Cobos Malbec Mendoza Bramare Marchiori Vineyard 2007, con 93 puntos y un precio de u$s80.
«Perfecto estilo hedonista, excelente para beberlo ahora y hasta el 2012«, remarcó Molesworth.
Además, puntuó con 92 a Viña Cobos Malbec Luján de Cuyo Bramare 2007.
El enólogo y socio de la bodega, Luis Barraud, explicó que «llegar a estos puntajes es muy difícil, pero lo más complicado es mantenerlo a través de los años. Si bien la cosecha 2007 fue complicada para nosotros, los vinos están muy bien. La clave está en hacer todo el esfuerzo para mantener la calidad y consistencia durante los años».
Dominio del Plata BenMarco Expresivo Mendoza 2007 también fue reconocido con 92 puntos.
«Este vino se caracteriza por ser muy maduro, en donde se establece una estructura densa. Este blend está compuesto por Malbec, Bonarda, Syrah, Cabernet Sauvignon y Tannat», describió el periodista.
Con el mismo puntaje se ubicó Magdalena Toso Mendoza 2006 de la bodega Toso que tiene un valor de u$s117, según consignó para Area del Vino la especialista Laura Saieg.
Según Molesworth, «este producto se caracteriza por la combinación perfecta entre Cabernet Sauvignon y Malbec, que lo hace un vino llamativo e impactante».
Cruz Malbec Luján de Cuyo Andina 2006 obtuvo 91 puntos. Se trata de una excelente expresión del Malbec que ha logrado el enólogo Álvaro Espinoza y sus propietarios chilenos de Veramonte.
Durigutti, Familia Mendoza 2005 recibió 91 puntos y fue destacado por James Molesworth como un vino llamativo y maduro, recomendado para beber hasta el 2012.
Del mismo establecimiento, Lamadrid Malbec Mendoza Matilde 2005 obtuvo 91 puntos. «Este vino se las arregla para mantener integrados todos los sabores, logrando un estructura aterciopelada», comentó el periodista.
Con los mismos puntajes (91) se ubicaron Dominio del Plata, Malbec Mendoza Susana Balbo 2008 y Finca Sophenia, Synthesis Tupungato 2007.
James Molesworth consideró a este último, como un vino de estilo musculoso y muy sólido, un excelente blend de Malbec, Cabernet Sauvignon y Merlot.
Con 90 siguieron Durigutti Malbec Mendoza 2008, Koch, Piattelli Vineyards Trinità Grand Reserve Mendoza 2007 y Los Vencejos Malbec Uco Valley 2007.