04 noviembre 2009

Cooperativas instalarán anillo de 180 km de fibra óptica para brindar Internet

La obra tiene un costo de aproximadamente 1,3 millón de dólares y sería financiada por 17 cooperativas de los departamentos Río Primero, Río Segundo, Tercero Arriba y San Justo.

Diecisiete cooperativas de los departamentos Río Primero, Río Segundo, Tercero Arriba y San Justo tienen proyectado ejecutar el año próximo el tendido de un anillo de 180 kilómetros de extensión de fibra óptica para conectar entre sí a todas las poblaciones y abaratar los costos del servicio de Internet en banda ancha que varias de ellas ya prestan en la actualidad.

Las autoridades cooperativistas de Arroyito, Las Varillas, Villa del Rosario, Luque, Río Primero, Calchín, Calchín Oeste, Carrilobo, Costa Sacate, Colonia San Bartolomé, El Tío, La Tordilla, Los Chañaritos, Matorrales, Santiago Temple y Los Zorros financiarían este proyecto, cuyo costo sería de casi 1,3 millón de dólares con aportes individuales de cada institución, en forma proporcional a la cantidad de usuarios que cada una de ellas tiene en la actualidad.

Según explicó el gerente de la Cooperativa de Luque, Ernesto Romano, el tendido del anillo de fibra óptica tiene un costo de tres dólares por metro, lo que llevaría el presupuesto total a 1.260.000 dólares. “Esta obra nos permitiría bajar sustancialmente el costo del mega de banda ancha de 300 a 120 dólares”, precisó el dirigente cooperativista. En la actualidad ya se está construyendo vía aérea la línea de fibra óptica entre Villa del Rosario y Río Primero. El proyecto continuaría con la conexión entre Arroyito, Sacanta y Las Varillas hasta cerrar el anillo completo de 180 kilómetros.

Las diecisiete cooperativas mencionadas están unidades desde hace años en el Consejo Regional de Centro y han compartido y comparten otras iniciativas comunes, como los círculos cerrados para la adquisición de vehículos y equipamiento.

Si bien la inversión proyectada es millonaria, las entidades están convencidas de que podrán recuperar el dinero al abaratar el costo, no sólo de Internet, sino también de otras prestaciones como telefonía y hasta TV por cable.

En este sentido debe aclararse que con la nueva Ley de Radiodifusión muchas cooperativas podrán explotar este último servicio, prohibido por la legislación vigente si ya existen empresas privadas en los distintos pueblos dedicadas a esta rentable actividad económica.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/11/04/nota202315.html

Categorizado | Empresas que invierten en Argentina, Infraestructura argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


41.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy