31 octubre 2009

Ganó un diseño Argentino para vivir en la Luna?

Los humanos podrán vivir en la Luna dentro de un cilindro inflado de tres metros de diámetro por diez de largo, entre otras características del diseño del argentino Pablo De León, elegido por la NASA para que sus misiones puedan estar seis meses en el ambiente lunar, lo que está previsto para antes de 2020

Hombre en la Luna.

El habitáculo lunar se transportará plegado y tendrá «un esqueleto metálico» que permitirá dividirlo en distintas secciones «para diversas funciones y que otorgarán privacidad», explicó en una entrevista que publica hoy el diario bonaerense Página/12.

«La intención última del nuevo proyecto lunar de la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio, por su sigla en inglés) es en realidad llegar a Marte», comentó De León.

Este ingeniero dirige el Laboratorio de Trajes Espaciales de la Universidad de Dakota del Norte (EE.UU.) y también ha sido designado por la NASA para diseñar los futuros vehículos lunares.

«Como la Luna queda relativamente cerca de la Tierra, el proyecto permitirá poner a prueba todos los sistemas que después se usarán en la expedición tripulada a Marte», apuntó.

El viaje a Marte «durará alrededor de un año, así que es importante tener todo probado por si se presenta alguna emergencia», agregó.

Para prevenir los daños a la salud que provoca la fuerte radiación solar que recibe la Luna, se prevé cubrir el habitáculo con polvo lunar a modo de aislante, indicó De León.

Dijo que el nuevo vehículo lunar «será parecido» al utilizado en los viajes de las misiones Apolo, «pero con la diferencia de que llevará un módulo presurizado, para que sus ocupantes no necesiten usar un traje espacial».

«Esto permitirá exploraciones que se alejen bastante de la base lunar, incluso se podrá dormir en el vehículo. El traje espacial sólo tendrán que usarlo para salir al exterior», comentó.

En este sentido, dijo que el diseño prevé que los trajes espaciales vayan «en la parte de afuera» del automóvil y de modo tal que los astronautas puedan ponérselo y quitárselo sin contaminar la cabina con polvo lunar, que «es muy abrasivo» y daña los mecanismos.

En los últimos cinco años, el laboratorio que dirige De León se ha adjudicado «varios proyectos» de la NASA, pero «este es el más importante, porque implica más tiempo y responsabilidades», destacó.

La nueva nave para viajar a la Luna comenzará a probarse en 2015 con vistas a llevar a cabo una expedición de seis meses de duración antes de 2020.

http://www.26noticias.com.ar/gano-un-argentino-96877.html

Categorizado | Avances Científicos argentinos, diseño Argentino, Inventos y descubrimientos argentinos, Premios argentinos

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


20.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy