Graduados de la UTN premiados por prótesis electrómecánica de mano
Dos ingenieros electrónicos de la Universidad Tecnológica Nacional ganaron el premio Innovar 2009 organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, al fabricar una prótesis electrónica y mecánica que reproduce las principales funciones de la mano.
Se trata de dos egresados de la Facultad Regional Tucumán, Víctor Daniel Guzmán y Francisco Antonio Gómez López, que se alzaron con el premio de 20 mil pesos en la categoría Productor Innovador, por la mano mecánica que tiene como principal novedad la de ser hecha con materiales básicos y locales, pero posee en principio el mismo funcionamiento que las demás prótesis existentes en el mercado.
“Se trata de una mano mecánica para las personas que están amputadas por debajo del codo, que se inserta en el muñón y se conecta a una serie de electrodos en los bíceps por medio de contracciones voluntarias de la persona” explicó Guzmán. Con esta prótesis biomecánica, que es un prototipo que falta desarrollar, una persona puede agarrar y soltar objetos, “hasta puede agarrar un vaso y llevárselo a la boca”, aunque los dos ingenieros están trabajando en la posibilidad de que la mano rote la muñeca con la palma hacia arriba y abajo, lo que se denomina acciones de “supinación” y “pronación”.
Para el desarrollo de prótesis que fue el proyecto final en la carrera de Ingeniería Electrónica de la UTN, los amigos (ahora socios en un emprendimiento de Servicios Industriales) buscaron el asesoramiento de traumatólogos e ingenieros para estudiar la biomecánica del brazo y si bien no se han hecho pruebas aún con pacientes amputados sino sobre sus propios cuerpos,.aclaran sin embargo que “los pacientes que conservan la parte superior del brazo, mantienen la capacidad para transmitir las señales eléctricas necesarias para mover la mano”.
http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/10/23/noticia_0074.html