17 septiembre 2009

Estudiantes forestan la reserva natural de las lagunas cloacales

SAN FRANCISCO – Los alumnos del sexto año del Colegio Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas plantaron ayer 150 ejemplares de algarrobos y eucaliptos que servirán para completar la cortina forestal que rodea el predio donde están las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales.

La iniciativa se enmarca dentro de la “Movida Ecológica” que organiza anualmente el establecimiento educativo, con el apoyo de la Municipalidad local.

El departamento de Ciencias Naturales del centro educativo, la Dirección de Relaciones Institucionales y la Secretaría de Infraestructura y Servicios organizaron la reforestación del predio ubicado al sur de la ciudad.

Los árboles plantados por los estudiantes llevarán una identificación con el nombre de cada joven. El sentido de esta acción es cubrir los espacios vacíos en la cortina forestal que rodea el predio donde funciona la planta de tratamiento de líquidos cloacales y que recientemente fuera designado como “Refugio de la vida silvestre”.

El extenso terreno que rodea a las lagunas se convirtió en un punto de atracción para especialistas en fauna silvestre porque allí se pueden ver numerosas especies de aves.

El director de Relaciones Institucionales, Mariano Almada, destacó el interés que tienen los adolescentes con el tema del medio ambiente. “Ellos nos han traído esta iniciativa”, dijo el funcionario, acotando que el municipio acompaña esta propuesta, gestionando la provisión de las especies forestales plantadas.

Con esta nueva intervención, suman más de 1.000 los árboles plantados por el municipio en instituciones y espacios verdes de la ciudad, trabajando en conjunto con entidades intermedias y con agrupaciones dedicadas a la protección del medio ambiente.

Por su parte, el secretario de Infraestructura y Servicios, Luis Fabio Rivadero, manifestó: “Desde el municipio ofrecimos gestionar la donación de árboles para que se fomente lo que es la forestación. En este caso estamos a 8 km de la ciudad, una distancia bastante apropiada para generar una cortina como la que ya cuenta este predio, así que la estamos continuando, la idea es contribuir con este pequeño granito de arena para mejorar nuestra ciudad”.

Rivadero resaltó el valor de las cortinas forestales para la protección de centros urbanos ante las inclemencias del tiempo, ya que esta región está expuesta a tormentas con vientos de gran intensidad.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/09/17/nota198935.html

Categorizado | Extras

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


20.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy