15 septiembre 2009

Periodismo ahora también se cursará en la cárcel

Es porque la unidad académica de la UNLP firmará mañana un convenio con el ministerio de Justicia bonaerense. El acuerdo habilita a la facultad a contar con una extensión en la Unidad nº 9 de La Plata. Lo novedoso es que los internos podrán realizar la totalidad de la carrera estando en prisión

Es porque la unidad acad?mica de la UNLP firmar? ma?ana un convenio con el ministerio de Justicia bonaerense. El acuerdo habilita a la facultad a contar con una extensi?n en la Unidad n? 9 de La Plata. Lo novedoso es que los internos podr?n realizar la totalidad de la carrera estando en prisi?n

A través de talleres de radio y gráfica, la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) viene trabajando con el Servicio Penitenciario Bonaerense con el fin de contribuir a garantizar el derecho a la educación en las unidades carcelarias. Ahora esa tarea se amplificará con la firma de un convenio que habilita a la unidad académica a tener una extensión áulica en la cárcel y permitir a los reclusos aspirar al título universitario aun estando privados de la
libertad.
La firma del acuerdo tendrá lugar mañana, a las 10, en la sede del ministerio de Justicia bonaerense (Torre II, calle 12 y 53), y se suscribirá entre Periodismo y el ministerio de Justicia bonaerense. Según informaron desde la facultad, este espacio de enseñanza universitaria funcionará en la Unidad nº 9 a partir del primer día hábil de octubre y finalizará el 1º de marzo de 2010.
Alejandro Verano, decano de esa unidad académica, explicó a Hoy que desde hace tres años la facultad lleva adelante talleres de producción periodística (gráfico y radiofónico) en diferentes unidades penitenciarias de la provincia de Buenos Aires.
Han participado de estas experiencias las unidades nº 9 de La Plata; 18 de Gorina; 31 de Florencio Varela; 33 y 8 de Los Hornos; 36, 51 y 28 de Magdalena; 26 de Olmos; y la unidad penitenciaria nº 3 de San Nicolás.
Pero ahora, con la firma del convenio, las personas privadas de la libertad que están cumpliendo su pena en la Unidad nº 9 podrán cursar la carrera de Periodismo y Comunicación Social estando en la cárcel. “El objetivo es permitir que dentro de la Unidad los internos puedan cursar la totalidad de la carrera”, afirmó Verano.
No obstante, el decano de Periodismo aclaró que como requisito para poder anotarse a la licenciatura los interesados deben tener el título de estudios secundarios. En el caso de ser mayores de 25 años de edad y no poseerlo, la UNLP ofrece un régimen especial para poder ingresar a la casa de estudios rindiendo un examen.
En este cuatrimestre inicial se dictarán en la unidad penitenciaria platense cinco asignaturas correspondientes al primer año de la licenciatura. En la actualidad estudian en la facultad de Periodismo, entre los que cursan y rinden exámenes, 130 personas privadas de la libertad.
Según datos estipulados por la secretaría de Derechos Humanos de la facultad se incorporarían 50 cursantes de la Unidad 9 y, para tal fin, se construyeron dos aulas acondicionadas especialmente para el dictado de clases a los internos.

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-45243-titulo-Periodismo_ahora_tambin_se_cursar_en_la_crcel

Categorizado | Formación y Universidades

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


06.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy