13 septiembre 2009

San Martín de los Andes atrae inversiones inmobiliarias por US$ 560 millones

Se destinarán US$ 560 millones en la construcción de lujosos complejos habitacionales

Carlos Manzoni
Enviado especial

SAN MARTIN DE LOS ANDES.- A la par de la consolidación del cerro Chapelco como un importante centro de esquí de nivel internacional, esta pintoresca y acogedora ciudad neuquina intenta captar inversiones para acompañar el desarrollo turístico con una adecuada infraestructura inmobiliaria que pueda albergar a los visitantes que se acercan en cada temporada invernal.

El proyecto que emerge como uno de los más importantes dentro de esta estrategia es el que se conoce como «aldea integrada de montaña» y que lleva adelante el empresario Juan Cruz Adrogué, presidente de la firma Nieves de Chapelco, que tiene la concesión del centro invernal hasta 2023.

El plan consiste en el desarrollo de un emprendimiento de 50 hectáreas, que contará con un hotel cinco estrellas -se contempla la posibilidad de que sea el Hyatt, aunque aún no está confirmado-, además de edificaciones de alta densidad, como condominios, y baja densidad. Para esta inversión, que dotará a San Martín de los Andes de 3000 camas adicionales, se destinarán unos 500 millones de dólares.

«Hicimos un violento cambio, para posicionar a Chapelco como un centro de nivel internacional, con un componente deportivo importante, y ahora buscamos que la disponibilidad inmobiliaria también crezca de la mano del turismo», señaló Adrogué, quién destacó, además, las exhibiciones de polo que se fomentan en el cerro. El mismo participó esta temporada del Snow Cup, primer torneo de polo sobre nieve de América del Sur, en el que jugaron Adolfo Cambiasso, Tomás Pieres y Ernesto Gutiérrez, entre otros.

El ma ster plan de la «aldea integrada de montaña se encuentra en estos momentos en la etapa final de aprobación de permisos municipales y, según precisó Adrogué, se prevé que sólo el año próximo se comenzará con las obras.

En cuanto al sitio preciso del proyecto, la idea inicial incluye la construcción de esto en la base del centro, pero un antiguo reclamo de la comunidad mapuche por la propiedad de estas tierras podría llegar a impedirlo. Si no se llega a ningún acuerdo en el complejo, se trasladaría la obra hasta los 1600 metros de altura.

Asimismo, el presidente de Nieves de Chapelco señaló que en los últimos dos años se invirtieron unos 10 millones de dólares para optimizar las instalaciones del centro invernal y consolidar su desarrollo turístico.

Otro de los emprendimientos con que contará esta ciudad es el Desafío Mountain Resort, que se ubicará sobre la montaña y que ocupará una superficie de 1000 hectáreas. Este proyecto tiene como impulsor al empresario estadounidense Tom Hicks, del grupo Hicks Trans American Partners.

En este caso, Hicks estará asociado a Terra Patagonia, firma argentina dedicada al desarrollo de proyectos turísticos e inmobiliarios en la región patagónica.

Obras en marcha Según confiaron allegados al proyecto, con su dirección, se construyen desde hace un año residencias, departamentos de lujo, dos canchas de polo y un hotel boutique cinco estrellas, con 40 habitaciones, cuyo management lo tendrá una cadena internacional. El golfista Greg Norman agregará otro toque distintivo, con el diseño de una cancha de golf en el complejo.

Los lotes de este proyecto, cuya inversión asciende a los 60 millones de dólares, ya se encuentran en venta; miden entre 3000 y 4000 metros cuadrados y tendrán valores que van desde los 150.000 hasta los 200.000 dólares.

Con estos dos emprendimientos millonarios, San Martín de los Andes busca ampliar su capacidad de hospedaje y se prepara para competir con otros dos tradicionales centros invernales del país, como Bariloche y Las Leñas.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1173835

Categorizado | Construcción argentina

1 Comentarios por este mensaje

  1. Pablo Casado Says:

    Es entendible que el negocio de bienes raices tenga tanto exito, es que San Martin es un paraiso. Quien no querria tener aunque sea una cabaña en ese lugar. Realmente un lugar de ensueño.

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


32.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy